Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la...

Autores
Álvarez, Ricardo Eutimio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bologna, Eduardo León
Descripción
El presente trabajo analiza tres años de trabajo durante la contingencia IRAB (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas) 2016, 2017 y 2018 en Instituciones públicas de la ciudad de Córdoba, donde los brotes de estas enfermedades generan una demanda superior a la oferta de camas en terapia intensiva, colapsando las guardias y aumentando la morbimortalidad infantil. Se analizaron consultas y derivaciones que hubo en los CAPS (Centros de Atención Periférica de Salud) en las guardias de los dos hospitales referentes de pediatría de la Ciudad (Hospital de Niños y Pediátrico) y los tratamientos instaurados. El propósito es, generar una propuesta de desarrollo que colabore a optimizar el trabajo durante cada contingencia. Conclusiones: Se objetiva un aumento de consultas en CAPS a medida que van avanzando los años, con un comportamiento inverso en guardia del Hospital de Niños. En cuanto a las internaciones, el porcentaje de IRAB/Totales en Hospital de Niños va aumentando, llegando al 80 % en 2018, pero con alta incidencia en tratamientos con Oxígeno Alto Flujo OAF, en cambio en el Hospital pediátrico es más constante, con menos incidencia de tratamiento alto flujo y más internaciones en Unidades críticas (Terapias Intensivas). En el año 2018, hubo mayor tasa de uso de Oxígeno Alto Flujo OAF en guardia y cuidados intermedios, observando una disminución de porcentaje de tratamiento con Asistencia Respiratoria mecánica en Terapia Intensiva. Predominaron IRAB en menores de 1 año, seguidos por grupo de 2 a 4 años, siendo baja la tasa de internación en neonatología. El diagnóstico más frecuente fue Bronquiolitis, seguido de Insuficiencia Respiratoria y Neumonía. Propuestas de Mejoras: Optimizar los recursos en primer nivel de atención a fin de descomprimir guardias hospitalarias. Ejecutar un plan de acción para la contingencia. Contribuir a equilibrar la oferta/demanda de camas críticas en temporada Invernal por brote de IRAB.
Fil: Álvarez, Ricardo Eutemio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.
Fuente
Álvarez, Ricardo Eutimio (2020) Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
Materia
R Medicina (General)
RA Aspectos públicos de la medicina
RJ Pediatría
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2786

id PAUCC_00afc2beec6f20af644e313e5e3fb1a3
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2786
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018Álvarez, Ricardo EutimioR Medicina (General)RA Aspectos públicos de la medicinaRJ PediatríaRJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantilEl presente trabajo analiza tres años de trabajo durante la contingencia IRAB (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas) 2016, 2017 y 2018 en Instituciones públicas de la ciudad de Córdoba, donde los brotes de estas enfermedades generan una demanda superior a la oferta de camas en terapia intensiva, colapsando las guardias y aumentando la morbimortalidad infantil. Se analizaron consultas y derivaciones que hubo en los CAPS (Centros de Atención Periférica de Salud) en las guardias de los dos hospitales referentes de pediatría de la Ciudad (Hospital de Niños y Pediátrico) y los tratamientos instaurados. El propósito es, generar una propuesta de desarrollo que colabore a optimizar el trabajo durante cada contingencia. Conclusiones: Se objetiva un aumento de consultas en CAPS a medida que van avanzando los años, con un comportamiento inverso en guardia del Hospital de Niños. En cuanto a las internaciones, el porcentaje de IRAB/Totales en Hospital de Niños va aumentando, llegando al 80 % en 2018, pero con alta incidencia en tratamientos con Oxígeno Alto Flujo OAF, en cambio en el Hospital pediátrico es más constante, con menos incidencia de tratamiento alto flujo y más internaciones en Unidades críticas (Terapias Intensivas). En el año 2018, hubo mayor tasa de uso de Oxígeno Alto Flujo OAF en guardia y cuidados intermedios, observando una disminución de porcentaje de tratamiento con Asistencia Respiratoria mecánica en Terapia Intensiva. Predominaron IRAB en menores de 1 año, seguidos por grupo de 2 a 4 años, siendo baja la tasa de internación en neonatología. El diagnóstico más frecuente fue Bronquiolitis, seguido de Insuficiencia Respiratoria y Neumonía. Propuestas de Mejoras: Optimizar los recursos en primer nivel de atención a fin de descomprimir guardias hospitalarias. Ejecutar un plan de acción para la contingencia. Contribuir a equilibrar la oferta/demanda de camas críticas en temporada Invernal por brote de IRAB.Fil: Álvarez, Ricardo Eutemio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.Bologna, Eduardo León2020-05-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2786/1/TE_Eutimio.pdf Álvarez, Ricardo Eutimio (2020) Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2786/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:23Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2786instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:23.411Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018
title Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018
spellingShingle Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018
Álvarez, Ricardo Eutimio
R Medicina (General)
RA Aspectos públicos de la medicina
RJ Pediatría
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
title_short Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018
title_full Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018
title_fullStr Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018
title_full_unstemmed Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018
title_sort Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Ricardo Eutimio
author Álvarez, Ricardo Eutimio
author_facet Álvarez, Ricardo Eutimio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bologna, Eduardo León
dc.subject.none.fl_str_mv R Medicina (General)
RA Aspectos públicos de la medicina
RJ Pediatría
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
topic R Medicina (General)
RA Aspectos públicos de la medicina
RJ Pediatría
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza tres años de trabajo durante la contingencia IRAB (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas) 2016, 2017 y 2018 en Instituciones públicas de la ciudad de Córdoba, donde los brotes de estas enfermedades generan una demanda superior a la oferta de camas en terapia intensiva, colapsando las guardias y aumentando la morbimortalidad infantil. Se analizaron consultas y derivaciones que hubo en los CAPS (Centros de Atención Periférica de Salud) en las guardias de los dos hospitales referentes de pediatría de la Ciudad (Hospital de Niños y Pediátrico) y los tratamientos instaurados. El propósito es, generar una propuesta de desarrollo que colabore a optimizar el trabajo durante cada contingencia. Conclusiones: Se objetiva un aumento de consultas en CAPS a medida que van avanzando los años, con un comportamiento inverso en guardia del Hospital de Niños. En cuanto a las internaciones, el porcentaje de IRAB/Totales en Hospital de Niños va aumentando, llegando al 80 % en 2018, pero con alta incidencia en tratamientos con Oxígeno Alto Flujo OAF, en cambio en el Hospital pediátrico es más constante, con menos incidencia de tratamiento alto flujo y más internaciones en Unidades críticas (Terapias Intensivas). En el año 2018, hubo mayor tasa de uso de Oxígeno Alto Flujo OAF en guardia y cuidados intermedios, observando una disminución de porcentaje de tratamiento con Asistencia Respiratoria mecánica en Terapia Intensiva. Predominaron IRAB en menores de 1 año, seguidos por grupo de 2 a 4 años, siendo baja la tasa de internación en neonatología. El diagnóstico más frecuente fue Bronquiolitis, seguido de Insuficiencia Respiratoria y Neumonía. Propuestas de Mejoras: Optimizar los recursos en primer nivel de atención a fin de descomprimir guardias hospitalarias. Ejecutar un plan de acción para la contingencia. Contribuir a equilibrar la oferta/demanda de camas críticas en temporada Invernal por brote de IRAB.
Fil: Álvarez, Ricardo Eutemio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración - ICDA; Argentina.
description El presente trabajo analiza tres años de trabajo durante la contingencia IRAB (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas) 2016, 2017 y 2018 en Instituciones públicas de la ciudad de Córdoba, donde los brotes de estas enfermedades generan una demanda superior a la oferta de camas en terapia intensiva, colapsando las guardias y aumentando la morbimortalidad infantil. Se analizaron consultas y derivaciones que hubo en los CAPS (Centros de Atención Periférica de Salud) en las guardias de los dos hospitales referentes de pediatría de la Ciudad (Hospital de Niños y Pediátrico) y los tratamientos instaurados. El propósito es, generar una propuesta de desarrollo que colabore a optimizar el trabajo durante cada contingencia. Conclusiones: Se objetiva un aumento de consultas en CAPS a medida que van avanzando los años, con un comportamiento inverso en guardia del Hospital de Niños. En cuanto a las internaciones, el porcentaje de IRAB/Totales en Hospital de Niños va aumentando, llegando al 80 % en 2018, pero con alta incidencia en tratamientos con Oxígeno Alto Flujo OAF, en cambio en el Hospital pediátrico es más constante, con menos incidencia de tratamiento alto flujo y más internaciones en Unidades críticas (Terapias Intensivas). En el año 2018, hubo mayor tasa de uso de Oxígeno Alto Flujo OAF en guardia y cuidados intermedios, observando una disminución de porcentaje de tratamiento con Asistencia Respiratoria mecánica en Terapia Intensiva. Predominaron IRAB en menores de 1 año, seguidos por grupo de 2 a 4 años, siendo baja la tasa de internación en neonatología. El diagnóstico más frecuente fue Bronquiolitis, seguido de Insuficiencia Respiratoria y Neumonía. Propuestas de Mejoras: Optimizar los recursos en primer nivel de atención a fin de descomprimir guardias hospitalarias. Ejecutar un plan de acción para la contingencia. Contribuir a equilibrar la oferta/demanda de camas críticas en temporada Invernal por brote de IRAB.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2786/1/TE_Eutimio.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2786/1/TE_Eutimio.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2786/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Álvarez, Ricardo Eutimio (2020) Gestión de terapia intensiva pediátrica y atención en primer nivel de salud en la contingencia de enfermedades por infecciones respiratorias agudas bajas: hospitales públicos de la ciudad de Córdoba 2016-2018. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621580365201408
score 12.559606