Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes
- Autores
- Lucero, Lucas Ezequiel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Branda, Luis Alcides
- Descripción
- Easy Salud, es un proyecto que se originó en el cursado de la maestría en dirección de empresas del ICDA, con el deseo de generar un negocio que mejore la vida de sus usuarios y tenga un alto impacto social. Luego de dar forma a la idea original, se conformó un equipo con experiencia en la gestión de empresas de salud y en el desarrollo de software para las mismas y con un deseo vehemente de cambiar positivamente la realidad. Se soluciona a través de la simultaneidad del acceso a la información, la transparencia y la automatización de los procesos repetitivos y en espejo, el destrato que hoy reciben los usuarios y pacientes del sistema de salud; y se eliminan o reducen, las pérdidas económicas que por ineficiencia que se presentan en todos los actores del sistema de salud argentino. Además, basa su crecimiento en el trato directo con los usuarios, la escucha y co-creación de nuevas soluciones. Easy Salud, desarrolla un novedoso sistema de comercialización donde los prestadores del sistema, y los pacientes no tienen que realizar ninguna inversión económica para comenzar a utilizarlo, tomando sus ingresos de los financiadores del sistema, quiénes sólo deberán destinar entre un 5 y 10 % de los fondos que hoy ocupan para este fin. Iniciará su operación, basándose en la relación con los prestadores del sistema, y luego logrará que más del 50% de sus ingresos provengan de los pacientes quienes son, en definitiva, los que aportan los fondos iniciales para el desarrollo del sistema. Easy Salud, beneficiará a una población de más de 10.000.000 de personas. Para ello, requiere una inversión total de U$D 550.000 de los cuales U$D 100.000 serán aportados por sus socios, y el resto con capitales de terceros con un rendimiento del 20% anual en dólares.
Fil: Lucero, Lucas Ezequiel. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios, Argentina. - Fuente
- Lucero, Lucas Ezequiel (2021) Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
-
HG Finanzas
R Medicina (General) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2941
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_c3f19a27240fe0f0b322916c38fe1d9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2941 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantesLucero, Lucas EzequielHG FinanzasR Medicina (General)Easy Salud, es un proyecto que se originó en el cursado de la maestría en dirección de empresas del ICDA, con el deseo de generar un negocio que mejore la vida de sus usuarios y tenga un alto impacto social. Luego de dar forma a la idea original, se conformó un equipo con experiencia en la gestión de empresas de salud y en el desarrollo de software para las mismas y con un deseo vehemente de cambiar positivamente la realidad. Se soluciona a través de la simultaneidad del acceso a la información, la transparencia y la automatización de los procesos repetitivos y en espejo, el destrato que hoy reciben los usuarios y pacientes del sistema de salud; y se eliminan o reducen, las pérdidas económicas que por ineficiencia que se presentan en todos los actores del sistema de salud argentino. Además, basa su crecimiento en el trato directo con los usuarios, la escucha y co-creación de nuevas soluciones. Easy Salud, desarrolla un novedoso sistema de comercialización donde los prestadores del sistema, y los pacientes no tienen que realizar ninguna inversión económica para comenzar a utilizarlo, tomando sus ingresos de los financiadores del sistema, quiénes sólo deberán destinar entre un 5 y 10 % de los fondos que hoy ocupan para este fin. Iniciará su operación, basándose en la relación con los prestadores del sistema, y luego logrará que más del 50% de sus ingresos provengan de los pacientes quienes son, en definitiva, los que aportan los fondos iniciales para el desarrollo del sistema. Easy Salud, beneficiará a una población de más de 10.000.000 de personas. Para ello, requiere una inversión total de U$D 550.000 de los cuales U$D 100.000 serán aportados por sus socios, y el resto con capitales de terceros con un rendimiento del 20% anual en dólares.Fil: Lucero, Lucas Ezequiel. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios, Argentina.Branda, Luis Alcides2021-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2941/1/TM_Lucero.pdf Lucero, Lucas Ezequiel (2021) Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2941/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:25Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2941instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:26.507Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes |
title |
Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes |
spellingShingle |
Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes Lucero, Lucas Ezequiel HG Finanzas R Medicina (General) |
title_short |
Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes |
title_full |
Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes |
title_fullStr |
Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes |
title_sort |
Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucero, Lucas Ezequiel |
author |
Lucero, Lucas Ezequiel |
author_facet |
Lucero, Lucas Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Branda, Luis Alcides |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HG Finanzas R Medicina (General) |
topic |
HG Finanzas R Medicina (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Easy Salud, es un proyecto que se originó en el cursado de la maestría en dirección de empresas del ICDA, con el deseo de generar un negocio que mejore la vida de sus usuarios y tenga un alto impacto social. Luego de dar forma a la idea original, se conformó un equipo con experiencia en la gestión de empresas de salud y en el desarrollo de software para las mismas y con un deseo vehemente de cambiar positivamente la realidad. Se soluciona a través de la simultaneidad del acceso a la información, la transparencia y la automatización de los procesos repetitivos y en espejo, el destrato que hoy reciben los usuarios y pacientes del sistema de salud; y se eliminan o reducen, las pérdidas económicas que por ineficiencia que se presentan en todos los actores del sistema de salud argentino. Además, basa su crecimiento en el trato directo con los usuarios, la escucha y co-creación de nuevas soluciones. Easy Salud, desarrolla un novedoso sistema de comercialización donde los prestadores del sistema, y los pacientes no tienen que realizar ninguna inversión económica para comenzar a utilizarlo, tomando sus ingresos de los financiadores del sistema, quiénes sólo deberán destinar entre un 5 y 10 % de los fondos que hoy ocupan para este fin. Iniciará su operación, basándose en la relación con los prestadores del sistema, y luego logrará que más del 50% de sus ingresos provengan de los pacientes quienes son, en definitiva, los que aportan los fondos iniciales para el desarrollo del sistema. Easy Salud, beneficiará a una población de más de 10.000.000 de personas. Para ello, requiere una inversión total de U$D 550.000 de los cuales U$D 100.000 serán aportados por sus socios, y el resto con capitales de terceros con un rendimiento del 20% anual en dólares. Fil: Lucero, Lucas Ezequiel. Universidad Católica de Córdoba. ICDA - Escuela de Negocios, Argentina. |
description |
Easy Salud, es un proyecto que se originó en el cursado de la maestría en dirección de empresas del ICDA, con el deseo de generar un negocio que mejore la vida de sus usuarios y tenga un alto impacto social. Luego de dar forma a la idea original, se conformó un equipo con experiencia en la gestión de empresas de salud y en el desarrollo de software para las mismas y con un deseo vehemente de cambiar positivamente la realidad. Se soluciona a través de la simultaneidad del acceso a la información, la transparencia y la automatización de los procesos repetitivos y en espejo, el destrato que hoy reciben los usuarios y pacientes del sistema de salud; y se eliminan o reducen, las pérdidas económicas que por ineficiencia que se presentan en todos los actores del sistema de salud argentino. Además, basa su crecimiento en el trato directo con los usuarios, la escucha y co-creación de nuevas soluciones. Easy Salud, desarrolla un novedoso sistema de comercialización donde los prestadores del sistema, y los pacientes no tienen que realizar ninguna inversión económica para comenzar a utilizarlo, tomando sus ingresos de los financiadores del sistema, quiénes sólo deberán destinar entre un 5 y 10 % de los fondos que hoy ocupan para este fin. Iniciará su operación, basándose en la relación con los prestadores del sistema, y luego logrará que más del 50% de sus ingresos provengan de los pacientes quienes son, en definitiva, los que aportan los fondos iniciales para el desarrollo del sistema. Easy Salud, beneficiará a una población de más de 10.000.000 de personas. Para ello, requiere una inversión total de U$D 550.000 de los cuales U$D 100.000 serán aportados por sus socios, y el resto con capitales de terceros con un rendimiento del 20% anual en dólares. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2941/1/TM_Lucero.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2941/1/TM_Lucero.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2941/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Lucero, Lucas Ezequiel (2021) Plan de negocio para un sistema integrado de administración de salud en la República Argentina, para el NOA, NEA y ciudades de menos de 200.000 habitantes. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344086191734784 |
score |
12.623145 |