Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante)
- Autores
- Sticca, Lucas Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Litterio, Nicolás Javier
- Descripción
- Los erizos pigmeos africanos (Atelerix sp.) son mascotas relativamente frecuentes en la clínica diaria, en veterinarias dedicadas a la atención de mascotas no convencionales. El síndrome del erizo tambaleante (SET) es un trastorno neurodegenerativo, desmielinizante, de origen desconocido, que produce una parálisis progresiva. Los signos clínicos de SET comienzan con pérdida gradual de la propiocepción, ataxia, paresia, y progresa a la disfagia e incontinencia urinaria, finalmente conducen a la parálisis (paraplejía) completa y atrofia de los músculos esqueléticos por desuso. No existe hasta la fecha ningún tratamiento curativo. En el abordaje de esta patología, se utilizan diversas terapias destinados a menguar los síntomas originados por este síndrome; en el presente trabajo se intenta valorar a los ácidos grasos de cadena larga omega-3 (α-linolénico, EPA y DHA), omega-6 (linoleico y araquidónico) y fosfatidilcolina, como coadyuvantes en la terapéutica del mismo. Se realizó una comparación entre la terapéutica estándar y el mismo tratamiento con el agregado de un coadyuvante, en dicha confrontación se detectó cierta tendencia a la mejoría con el tratamiento nuevo. Es por esto que sería conveniente continuar estudiando la aplicación de sustancias que favorezcan la síntesis de mielina en el sistema nervioso, como el Ácido Oleico (omega 9) y/o aumentar las dosis de los ácidos grasos esenciales.
Fil: Sticca, Lucas Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Fuente
- Sticca, Lucas Alejandro (2023) Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
- SF Cultura de los animales
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3656
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_bdc161e4d520c4e652d14fb0c4e6a7f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3656 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante)Sticca, Lucas AlejandroSF Cultura de los animalesLos erizos pigmeos africanos (Atelerix sp.) son mascotas relativamente frecuentes en la clínica diaria, en veterinarias dedicadas a la atención de mascotas no convencionales. El síndrome del erizo tambaleante (SET) es un trastorno neurodegenerativo, desmielinizante, de origen desconocido, que produce una parálisis progresiva. Los signos clínicos de SET comienzan con pérdida gradual de la propiocepción, ataxia, paresia, y progresa a la disfagia e incontinencia urinaria, finalmente conducen a la parálisis (paraplejía) completa y atrofia de los músculos esqueléticos por desuso. No existe hasta la fecha ningún tratamiento curativo. En el abordaje de esta patología, se utilizan diversas terapias destinados a menguar los síntomas originados por este síndrome; en el presente trabajo se intenta valorar a los ácidos grasos de cadena larga omega-3 (α-linolénico, EPA y DHA), omega-6 (linoleico y araquidónico) y fosfatidilcolina, como coadyuvantes en la terapéutica del mismo. Se realizó una comparación entre la terapéutica estándar y el mismo tratamiento con el agregado de un coadyuvante, en dicha confrontación se detectó cierta tendencia a la mejoría con el tratamiento nuevo. Es por esto que sería conveniente continuar estudiando la aplicación de sustancias que favorezcan la síntesis de mielina en el sistema nervioso, como el Ácido Oleico (omega 9) y/o aumentar las dosis de los ácidos grasos esenciales.Fil: Sticca, Lucas Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaLitterio, Nicolás Javier2023-02-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3656/1/TE_Sticca.pdf Sticca, Lucas Alejandro (2023) Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3656/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:39Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3656instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:39.34Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante) |
title |
Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante) |
spellingShingle |
Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante) Sticca, Lucas Alejandro SF Cultura de los animales |
title_short |
Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante) |
title_full |
Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante) |
title_fullStr |
Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante) |
title_full_unstemmed |
Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante) |
title_sort |
Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sticca, Lucas Alejandro |
author |
Sticca, Lucas Alejandro |
author_facet |
Sticca, Lucas Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Litterio, Nicolás Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SF Cultura de los animales |
topic |
SF Cultura de los animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los erizos pigmeos africanos (Atelerix sp.) son mascotas relativamente frecuentes en la clínica diaria, en veterinarias dedicadas a la atención de mascotas no convencionales. El síndrome del erizo tambaleante (SET) es un trastorno neurodegenerativo, desmielinizante, de origen desconocido, que produce una parálisis progresiva. Los signos clínicos de SET comienzan con pérdida gradual de la propiocepción, ataxia, paresia, y progresa a la disfagia e incontinencia urinaria, finalmente conducen a la parálisis (paraplejía) completa y atrofia de los músculos esqueléticos por desuso. No existe hasta la fecha ningún tratamiento curativo. En el abordaje de esta patología, se utilizan diversas terapias destinados a menguar los síntomas originados por este síndrome; en el presente trabajo se intenta valorar a los ácidos grasos de cadena larga omega-3 (α-linolénico, EPA y DHA), omega-6 (linoleico y araquidónico) y fosfatidilcolina, como coadyuvantes en la terapéutica del mismo. Se realizó una comparación entre la terapéutica estándar y el mismo tratamiento con el agregado de un coadyuvante, en dicha confrontación se detectó cierta tendencia a la mejoría con el tratamiento nuevo. Es por esto que sería conveniente continuar estudiando la aplicación de sustancias que favorezcan la síntesis de mielina en el sistema nervioso, como el Ácido Oleico (omega 9) y/o aumentar las dosis de los ácidos grasos esenciales. Fil: Sticca, Lucas Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
description |
Los erizos pigmeos africanos (Atelerix sp.) son mascotas relativamente frecuentes en la clínica diaria, en veterinarias dedicadas a la atención de mascotas no convencionales. El síndrome del erizo tambaleante (SET) es un trastorno neurodegenerativo, desmielinizante, de origen desconocido, que produce una parálisis progresiva. Los signos clínicos de SET comienzan con pérdida gradual de la propiocepción, ataxia, paresia, y progresa a la disfagia e incontinencia urinaria, finalmente conducen a la parálisis (paraplejía) completa y atrofia de los músculos esqueléticos por desuso. No existe hasta la fecha ningún tratamiento curativo. En el abordaje de esta patología, se utilizan diversas terapias destinados a menguar los síntomas originados por este síndrome; en el presente trabajo se intenta valorar a los ácidos grasos de cadena larga omega-3 (α-linolénico, EPA y DHA), omega-6 (linoleico y araquidónico) y fosfatidilcolina, como coadyuvantes en la terapéutica del mismo. Se realizó una comparación entre la terapéutica estándar y el mismo tratamiento con el agregado de un coadyuvante, en dicha confrontación se detectó cierta tendencia a la mejoría con el tratamiento nuevo. Es por esto que sería conveniente continuar estudiando la aplicación de sustancias que favorezcan la síntesis de mielina en el sistema nervioso, como el Ácido Oleico (omega 9) y/o aumentar las dosis de los ácidos grasos esenciales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3656/1/TE_Sticca.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3656/1/TE_Sticca.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3656/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sticca, Lucas Alejandro (2023) Valoración de un coadyuvante en el tratamiento del SET (Síndrome del erizo tambaleante). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621583637807104 |
score |
12.891075 |