Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres

Autores
Caffe, Gabriel; Paz Bernard, Benjamín José; Cerutti, Julieta; Cooper, Laura Gabriela; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Anziani, Oscar Sergio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En los equinos parasitados por los pequeños estróngilos, un menor período requerido luego del tratamiento con antihelmínticos para la reaparición de huevos (PRH) de los nematodes en la materia fecal, puede ser utilizado como un indicador de la presencia de resistencia o pérdida de eficacia a estas drogas. En el presente trabajo se evaluó la eficacia clínica y el PRH luego de tratamientos con ivermectina (0,2 mgr/kg) en equinos adultos (yeguas madres) y jóvenes (potrancas) naturalmente parasitados por pequeños estróngilos en un establecimiento de la provincia de Tucumán. La eficacia clínica determinada en la segunda semana post-tratamiento y utilizando un test de reducción en el conteo de huevos, osciló entre el 99,8 y el 100% en yeguas y potrancas respectivamente. Por su parte el PRH (considerado como el período post- tratamiento en que se alcanza el 10% del hpg pre-tratamiento o una reducción del mismo < 90%) fue de seis y siete semanas para las potrancas y yeguas madres respectivamente (p=0,001). En la sexta semana post- tratamiento, las potrancas mostraron poseer 11,74 veces más riesgo (IC 95% = 2,58-53,38) de reaparición de huevos que las yeguas madres. Estas diferencias ocasionadas por la edad de los animales deberían considerarse cuando se realizan estudios para establecer el status de susceptibilidad o resistencia a los antihelmínticos basados en el PRH para evitar asunciones incorrectas sobre el mismo.
Fil: Caffe, Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Paz Bernard, B. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Cerutti, J. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Cooper, Laura Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fuente
Caffe, Gabriel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3137-1464 , Paz Bernard, Benjamín José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2759-6786 , Cerutti, Julieta ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2935-8543 , Cooper, Laura Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4063-5388 , Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro and Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 (2018) Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres. FAVE Sección Ciencias Veterinarias, 17 (2). pp. 40-44. ISSN 1666-938X
Materia
SF Cultura de los animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3542

id PAUCC_6e1c3950cd2fbebfc2b7f34e729ce556
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3542
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madresCaffe, GabrielPaz Bernard, Benjamín JoséCerutti, JulietaCooper, Laura GabrielaSignorini Porchietto, Marcelo LisandroAnziani, Oscar SergioSF Cultura de los animalesEn los equinos parasitados por los pequeños estróngilos, un menor período requerido luego del tratamiento con antihelmínticos para la reaparición de huevos (PRH) de los nematodes en la materia fecal, puede ser utilizado como un indicador de la presencia de resistencia o pérdida de eficacia a estas drogas. En el presente trabajo se evaluó la eficacia clínica y el PRH luego de tratamientos con ivermectina (0,2 mgr/kg) en equinos adultos (yeguas madres) y jóvenes (potrancas) naturalmente parasitados por pequeños estróngilos en un establecimiento de la provincia de Tucumán. La eficacia clínica determinada en la segunda semana post-tratamiento y utilizando un test de reducción en el conteo de huevos, osciló entre el 99,8 y el 100% en yeguas y potrancas respectivamente. Por su parte el PRH (considerado como el período post- tratamiento en que se alcanza el 10% del hpg pre-tratamiento o una reducción del mismo < 90%) fue de seis y siete semanas para las potrancas y yeguas madres respectivamente (p=0,001). En la sexta semana post- tratamiento, las potrancas mostraron poseer 11,74 veces más riesgo (IC 95% = 2,58-53,38) de reaparición de huevos que las yeguas madres. Estas diferencias ocasionadas por la edad de los animales deberían considerarse cuando se realizan estudios para establecer el status de susceptibilidad o resistencia a los antihelmínticos basados en el PRH para evitar asunciones incorrectas sobre el mismo.Fil: Caffe, Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Paz Bernard, B. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Cerutti, J. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Cooper, Laura Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2018-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3542/1/A_Caffe_PazBernard_Cerutti_Cooper_Signorini_Anziani.pdf Caffe, Gabriel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3137-1464 <https://orcid.org/0000-0003-3137-1464>, Paz Bernard, Benjamín José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2759-6786 <https://orcid.org/0000-0002-2759-6786>, Cerutti, Julieta ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2935-8543 <https://orcid.org/0000-0003-2935-8543>, Cooper, Laura Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4063-5388 <https://orcid.org/0000-0003-4063-5388>, Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro and Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 <https://orcid.org/0000-0003-2403-2755> (2018) Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres. FAVE Sección Ciencias Veterinarias, 17 (2). pp. 40-44. ISSN 1666-938X reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3542/https://www.redalyc.org/journal/6177/617767087004/617767087004.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3542instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:36.003Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres
title Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres
spellingShingle Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres
Caffe, Gabriel
SF Cultura de los animales
title_short Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres
title_full Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres
title_fullStr Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres
title_full_unstemmed Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres
title_sort Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres
dc.creator.none.fl_str_mv Caffe, Gabriel
Paz Bernard, Benjamín José
Cerutti, Julieta
Cooper, Laura Gabriela
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Anziani, Oscar Sergio
author Caffe, Gabriel
author_facet Caffe, Gabriel
Paz Bernard, Benjamín José
Cerutti, Julieta
Cooper, Laura Gabriela
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Anziani, Oscar Sergio
author_role author
author2 Paz Bernard, Benjamín José
Cerutti, Julieta
Cooper, Laura Gabriela
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro
Anziani, Oscar Sergio
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SF Cultura de los animales
topic SF Cultura de los animales
dc.description.none.fl_txt_mv En los equinos parasitados por los pequeños estróngilos, un menor período requerido luego del tratamiento con antihelmínticos para la reaparición de huevos (PRH) de los nematodes en la materia fecal, puede ser utilizado como un indicador de la presencia de resistencia o pérdida de eficacia a estas drogas. En el presente trabajo se evaluó la eficacia clínica y el PRH luego de tratamientos con ivermectina (0,2 mgr/kg) en equinos adultos (yeguas madres) y jóvenes (potrancas) naturalmente parasitados por pequeños estróngilos en un establecimiento de la provincia de Tucumán. La eficacia clínica determinada en la segunda semana post-tratamiento y utilizando un test de reducción en el conteo de huevos, osciló entre el 99,8 y el 100% en yeguas y potrancas respectivamente. Por su parte el PRH (considerado como el período post- tratamiento en que se alcanza el 10% del hpg pre-tratamiento o una reducción del mismo < 90%) fue de seis y siete semanas para las potrancas y yeguas madres respectivamente (p=0,001). En la sexta semana post- tratamiento, las potrancas mostraron poseer 11,74 veces más riesgo (IC 95% = 2,58-53,38) de reaparición de huevos que las yeguas madres. Estas diferencias ocasionadas por la edad de los animales deberían considerarse cuando se realizan estudios para establecer el status de susceptibilidad o resistencia a los antihelmínticos basados en el PRH para evitar asunciones incorrectas sobre el mismo.
Fil: Caffe, Gabriel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Paz Bernard, B. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Cerutti, J. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Cooper, Laura Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
description En los equinos parasitados por los pequeños estróngilos, un menor período requerido luego del tratamiento con antihelmínticos para la reaparición de huevos (PRH) de los nematodes en la materia fecal, puede ser utilizado como un indicador de la presencia de resistencia o pérdida de eficacia a estas drogas. En el presente trabajo se evaluó la eficacia clínica y el PRH luego de tratamientos con ivermectina (0,2 mgr/kg) en equinos adultos (yeguas madres) y jóvenes (potrancas) naturalmente parasitados por pequeños estróngilos en un establecimiento de la provincia de Tucumán. La eficacia clínica determinada en la segunda semana post-tratamiento y utilizando un test de reducción en el conteo de huevos, osciló entre el 99,8 y el 100% en yeguas y potrancas respectivamente. Por su parte el PRH (considerado como el período post- tratamiento en que se alcanza el 10% del hpg pre-tratamiento o una reducción del mismo < 90%) fue de seis y siete semanas para las potrancas y yeguas madres respectivamente (p=0,001). En la sexta semana post- tratamiento, las potrancas mostraron poseer 11,74 veces más riesgo (IC 95% = 2,58-53,38) de reaparición de huevos que las yeguas madres. Estas diferencias ocasionadas por la edad de los animales deberían considerarse cuando se realizan estudios para establecer el status de susceptibilidad o resistencia a los antihelmínticos basados en el PRH para evitar asunciones incorrectas sobre el mismo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3542/1/A_Caffe_PazBernard_Cerutti_Cooper_Signorini_Anziani.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3542/1/A_Caffe_PazBernard_Cerutti_Cooper_Signorini_Anziani.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3542/
https://www.redalyc.org/journal/6177/617767087004/617767087004.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Caffe, Gabriel ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3137-1464 <https://orcid.org/0000-0003-3137-1464>, Paz Bernard, Benjamín José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2759-6786 <https://orcid.org/0000-0002-2759-6786>, Cerutti, Julieta ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2935-8543 <https://orcid.org/0000-0003-2935-8543>, Cooper, Laura Gabriela ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4063-5388 <https://orcid.org/0000-0003-4063-5388>, Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro and Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 <https://orcid.org/0000-0003-2403-2755> (2018) Resistencia antihelmíntica en equinos. Observaciones sobre el período de reaparición de huevos luego del tratamiento con ivermectina en potrancas y yeguas madres. FAVE Sección Ciencias Veterinarias, 17 (2). pp. 40-44. ISSN 1666-938X
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583149170688
score 12.559606