Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017
- Autores
- Cheble, Camila Anastasia; Fernández, Daniela María
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rodriguez Junyet, Constanza
- Descripción
- Introducción: La lactancia materna (LM) es el alimento óptimo para el lactante. El Desarrollo psicomotor (DSM) comprende 4 áreas (motricidad fina y gruesa, lenguaje y personal social), que forman el desarrollo Global. Un desarrollo psicomotor es normal si le permite al niño alcanzar las habilidades correspondientes a su edad cronológica. Existe evidencia científica que demuestra que la alimentación con LM de forma exclusiva hasta los 6 meses permite un buen DSM a futuro. Objetivos: Analizar la relación entre la práctica de LM y el DSM en niños/as de 2-5 años de jardines del barrio Villa el Libertador, Córdoba, 2017. Metodología: Estudio observacional, transversal. Se valoró la práctica de LM con un cuestionario autoadministrado a los cuidadores de los niños/as. Para valorar el DSM se utilizó la PRUNAPE. Se realizó un análisis descriptivo mediante la construcción de tablas de frecuencias y de gráficos, se calcularon medidas resumen de posición y dispersión. Se realizaron pruebas de diferencia de proporciones y medias, y pruebas Chi-Cuadrado. Resultados: 58% de niños/as no aprobó el desarrollo global; entre quienes aprobaron, 70% eran mujeres. Entre los niños de 2 años y 6 meses a 3 años y 11 meses el 55% aprobó el área lenguaje, 47% el área motriz fina, 77,5% el área motriz gruesa y 82% el área personal social. Entre los niños/as de 4 años a 5 años y 11 meses el 91% aprobó el área lenguaje y personal social, 80% el área motriz fina y 75% el área motriz gruesa. Solo 31% se alimentó con LME hasta los 6 meses. Se observaron diferencias significativas en la duración de LM y el desarrollo del área personal-social, a favor de los/as niños/as que se alimentaron con lactancia materna durante más meses (p=0,04). Conclusión: Se encontraron diferencias significativas entre la duración de LM y el desarrollo del área personal-social. La dimensión que la población aprobó en menor medida fue el área motriz fina. Las niñas pasaron las pruebas en mayor proporción que los niños. Se recomienda difundir información sobre la relación entre LM y DSM, así como la promoción de la LM en el contexto local.
Fil: Cheble, Camila Anastasia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Fernández, Daniela María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina - Fuente
- Cheble, Camila Anastasia and Fernández, Daniela María (2018) Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
-
R Medicina (General)
RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1474
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_8de6204c8bc07463f9554bc38bc5a958 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1474 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017Cheble, Camila AnastasiaFernández, Daniela MaríaR Medicina (General)RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantilIntroducción: La lactancia materna (LM) es el alimento óptimo para el lactante. El Desarrollo psicomotor (DSM) comprende 4 áreas (motricidad fina y gruesa, lenguaje y personal social), que forman el desarrollo Global. Un desarrollo psicomotor es normal si le permite al niño alcanzar las habilidades correspondientes a su edad cronológica. Existe evidencia científica que demuestra que la alimentación con LM de forma exclusiva hasta los 6 meses permite un buen DSM a futuro. Objetivos: Analizar la relación entre la práctica de LM y el DSM en niños/as de 2-5 años de jardines del barrio Villa el Libertador, Córdoba, 2017. Metodología: Estudio observacional, transversal. Se valoró la práctica de LM con un cuestionario autoadministrado a los cuidadores de los niños/as. Para valorar el DSM se utilizó la PRUNAPE. Se realizó un análisis descriptivo mediante la construcción de tablas de frecuencias y de gráficos, se calcularon medidas resumen de posición y dispersión. Se realizaron pruebas de diferencia de proporciones y medias, y pruebas Chi-Cuadrado. Resultados: 58% de niños/as no aprobó el desarrollo global; entre quienes aprobaron, 70% eran mujeres. Entre los niños de 2 años y 6 meses a 3 años y 11 meses el 55% aprobó el área lenguaje, 47% el área motriz fina, 77,5% el área motriz gruesa y 82% el área personal social. Entre los niños/as de 4 años a 5 años y 11 meses el 91% aprobó el área lenguaje y personal social, 80% el área motriz fina y 75% el área motriz gruesa. Solo 31% se alimentó con LME hasta los 6 meses. Se observaron diferencias significativas en la duración de LM y el desarrollo del área personal-social, a favor de los/as niños/as que se alimentaron con lactancia materna durante más meses (p=0,04). Conclusión: Se encontraron diferencias significativas entre la duración de LM y el desarrollo del área personal-social. La dimensión que la población aprobó en menor medida fue el área motriz fina. Las niñas pasaron las pruebas en mayor proporción que los niños. Se recomienda difundir información sobre la relación entre LM y DSM, así como la promoción de la LM en el contexto local.Fil: Cheble, Camila Anastasia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Fernández, Daniela María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaRodriguez Junyet, Constanza2018-02-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1474/1/TF_Cheble_Fernandez.pdf Cheble, Camila Anastasia and Fernández, Daniela María (2018) Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1474/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:03Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1474instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:04.191Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017 |
title |
Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017 |
spellingShingle |
Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017 Cheble, Camila Anastasia R Medicina (General) RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil |
title_short |
Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017 |
title_full |
Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017 |
title_fullStr |
Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017 |
title_full_unstemmed |
Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017 |
title_sort |
Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cheble, Camila Anastasia Fernández, Daniela María |
author |
Cheble, Camila Anastasia |
author_facet |
Cheble, Camila Anastasia Fernández, Daniela María |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Daniela María |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodriguez Junyet, Constanza |
dc.subject.none.fl_str_mv |
R Medicina (General) RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil |
topic |
R Medicina (General) RJ101 Salud del Niño. Servicios de salud infantil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La lactancia materna (LM) es el alimento óptimo para el lactante. El Desarrollo psicomotor (DSM) comprende 4 áreas (motricidad fina y gruesa, lenguaje y personal social), que forman el desarrollo Global. Un desarrollo psicomotor es normal si le permite al niño alcanzar las habilidades correspondientes a su edad cronológica. Existe evidencia científica que demuestra que la alimentación con LM de forma exclusiva hasta los 6 meses permite un buen DSM a futuro. Objetivos: Analizar la relación entre la práctica de LM y el DSM en niños/as de 2-5 años de jardines del barrio Villa el Libertador, Córdoba, 2017. Metodología: Estudio observacional, transversal. Se valoró la práctica de LM con un cuestionario autoadministrado a los cuidadores de los niños/as. Para valorar el DSM se utilizó la PRUNAPE. Se realizó un análisis descriptivo mediante la construcción de tablas de frecuencias y de gráficos, se calcularon medidas resumen de posición y dispersión. Se realizaron pruebas de diferencia de proporciones y medias, y pruebas Chi-Cuadrado. Resultados: 58% de niños/as no aprobó el desarrollo global; entre quienes aprobaron, 70% eran mujeres. Entre los niños de 2 años y 6 meses a 3 años y 11 meses el 55% aprobó el área lenguaje, 47% el área motriz fina, 77,5% el área motriz gruesa y 82% el área personal social. Entre los niños/as de 4 años a 5 años y 11 meses el 91% aprobó el área lenguaje y personal social, 80% el área motriz fina y 75% el área motriz gruesa. Solo 31% se alimentó con LME hasta los 6 meses. Se observaron diferencias significativas en la duración de LM y el desarrollo del área personal-social, a favor de los/as niños/as que se alimentaron con lactancia materna durante más meses (p=0,04). Conclusión: Se encontraron diferencias significativas entre la duración de LM y el desarrollo del área personal-social. La dimensión que la población aprobó en menor medida fue el área motriz fina. Las niñas pasaron las pruebas en mayor proporción que los niños. Se recomienda difundir información sobre la relación entre LM y DSM, así como la promoción de la LM en el contexto local. Fil: Cheble, Camila Anastasia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Fernández, Daniela María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina |
description |
Introducción: La lactancia materna (LM) es el alimento óptimo para el lactante. El Desarrollo psicomotor (DSM) comprende 4 áreas (motricidad fina y gruesa, lenguaje y personal social), que forman el desarrollo Global. Un desarrollo psicomotor es normal si le permite al niño alcanzar las habilidades correspondientes a su edad cronológica. Existe evidencia científica que demuestra que la alimentación con LM de forma exclusiva hasta los 6 meses permite un buen DSM a futuro. Objetivos: Analizar la relación entre la práctica de LM y el DSM en niños/as de 2-5 años de jardines del barrio Villa el Libertador, Córdoba, 2017. Metodología: Estudio observacional, transversal. Se valoró la práctica de LM con un cuestionario autoadministrado a los cuidadores de los niños/as. Para valorar el DSM se utilizó la PRUNAPE. Se realizó un análisis descriptivo mediante la construcción de tablas de frecuencias y de gráficos, se calcularon medidas resumen de posición y dispersión. Se realizaron pruebas de diferencia de proporciones y medias, y pruebas Chi-Cuadrado. Resultados: 58% de niños/as no aprobó el desarrollo global; entre quienes aprobaron, 70% eran mujeres. Entre los niños de 2 años y 6 meses a 3 años y 11 meses el 55% aprobó el área lenguaje, 47% el área motriz fina, 77,5% el área motriz gruesa y 82% el área personal social. Entre los niños/as de 4 años a 5 años y 11 meses el 91% aprobó el área lenguaje y personal social, 80% el área motriz fina y 75% el área motriz gruesa. Solo 31% se alimentó con LME hasta los 6 meses. Se observaron diferencias significativas en la duración de LM y el desarrollo del área personal-social, a favor de los/as niños/as que se alimentaron con lactancia materna durante más meses (p=0,04). Conclusión: Se encontraron diferencias significativas entre la duración de LM y el desarrollo del área personal-social. La dimensión que la población aprobó en menor medida fue el área motriz fina. Las niñas pasaron las pruebas en mayor proporción que los niños. Se recomienda difundir información sobre la relación entre LM y DSM, así como la promoción de la LM en el contexto local. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1474/1/TF_Cheble_Fernandez.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1474/1/TF_Cheble_Fernandez.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1474/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cheble, Camila Anastasia and Fernández, Daniela María (2018) Lactancia materna y su relación con el desarrollo psicomotor en niños/as de 2 a 5 años residentes en el barrio Villa El Libertador de la ciudad de Córdoba, año 2017. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621578969546752 |
score |
12.559606 |