Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as

Autores
Cravero, Carolina; Rabbia, Hugo Hernan; Giacobino, Agostina; Sartor, Iriana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
El presente artículo consiste en un análisis exploratorio de las percepciones, satisfacción, conocimientos y actitudes hacia la educación sexual integral, que presentan jóvenes aspirantes a los estudios universitarios en Argentina. Se propone aportar, desde una perspectiva cuantitativa, la mirada de los/as estudiantes sobre la educación sexual que han recibido en sus trayectos formativos, especialmente de nivel medio. Los estudios sobre sexualidad muestran que la misma constituye un discurso omnipresente en las instituciones educativas, porque las escuelas no fueron pensadas para abordar este tema, ya que la sexualidad integraba lo privado. Esto ha significado una distancia entre la transmisión de información y su apropiación transformativa por parte de los/as jóvenes. En Argentina, la Ley Nacional de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2006. Desde entonces, se indagó sobre su implementación con énfasis en la capacitación docente, pero a partir de la realización de las Pruebas Aprender en 2017, donde se consultó a estudiantes, se comienza a colocar el acento en el reclamo estudiantil por la educación sexual integral. Este trabajo propone adentrarse en la percepción de los/as jóvenes, buscando conocer cuál es el nivel de satisfacción percibida sobre la educación sexual integral que recibieron durante sus trayectos escolares en el nivel medio.
Fil: Cravero, Carolina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Rabbia, Hugo Hernan. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Giacobino, Agostina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina
Fil: Sartor, Iriana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fuente
Cravero, Carolina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4812-4200 , Rabbia, Hugo Hernan ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9241-5155 , Giacobino, Agostina ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1974-0538 and Sartor, Iriana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7849-7964 (2020) Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 11 (21). pp. 1-26. ISSN 2007-2171
Materia
LB2300 Educación Superior
LC Aspectos especiales de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3623

id PAUCC_8aa6e8989add5d6219d2da06be928d98
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3623
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/asCravero, CarolinaRabbia, Hugo HernanGiacobino, AgostinaSartor, IrianaLB2300 Educación SuperiorLC Aspectos especiales de la educaciónEl presente artículo consiste en un análisis exploratorio de las percepciones, satisfacción, conocimientos y actitudes hacia la educación sexual integral, que presentan jóvenes aspirantes a los estudios universitarios en Argentina. Se propone aportar, desde una perspectiva cuantitativa, la mirada de los/as estudiantes sobre la educación sexual que han recibido en sus trayectos formativos, especialmente de nivel medio. Los estudios sobre sexualidad muestran que la misma constituye un discurso omnipresente en las instituciones educativas, porque las escuelas no fueron pensadas para abordar este tema, ya que la sexualidad integraba lo privado. Esto ha significado una distancia entre la transmisión de información y su apropiación transformativa por parte de los/as jóvenes. En Argentina, la Ley Nacional de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2006. Desde entonces, se indagó sobre su implementación con énfasis en la capacitación docente, pero a partir de la realización de las Pruebas Aprender en 2017, donde se consultó a estudiantes, se comienza a colocar el acento en el reclamo estudiantil por la educación sexual integral. Este trabajo propone adentrarse en la percepción de los/as jóvenes, buscando conocer cuál es el nivel de satisfacción percibida sobre la educación sexual integral que recibieron durante sus trayectos escolares en el nivel medio.Fil: Cravero, Carolina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Rabbia, Hugo Hernan. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Giacobino, Agostina. Universidad Nacional de Rafaela; ArgentinaFil: Sartor, Iriana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades2020-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3623/1/A_Cravero_Rabbia_Giacobino_Sartor.pdf Cravero, Carolina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4812-4200 <https://orcid.org/0000-0002-4812-4200>, Rabbia, Hugo Hernan ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9241-5155 <https://orcid.org/0000-0001-9241-5155>, Giacobino, Agostina ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1974-0538 <https://orcid.org/0000-0003-1974-0538> and Sartor, Iriana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7849-7964 <https://orcid.org/0000-0002-7849-7964> (2020) Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 11 (21). pp. 1-26. ISSN 2007-2171 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3623/https://www.redalyc.org/jatsRepo/5534/553466654005/553466654005.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3623instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.84Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
title Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
spellingShingle Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
Cravero, Carolina
LB2300 Educación Superior
LC Aspectos especiales de la educación
title_short Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
title_full Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
title_fullStr Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
title_full_unstemmed Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
title_sort Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as
dc.creator.none.fl_str_mv Cravero, Carolina
Rabbia, Hugo Hernan
Giacobino, Agostina
Sartor, Iriana
author Cravero, Carolina
author_facet Cravero, Carolina
Rabbia, Hugo Hernan
Giacobino, Agostina
Sartor, Iriana
author_role author
author2 Rabbia, Hugo Hernan
Giacobino, Agostina
Sartor, Iriana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LB2300 Educación Superior
LC Aspectos especiales de la educación
topic LB2300 Educación Superior
LC Aspectos especiales de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo consiste en un análisis exploratorio de las percepciones, satisfacción, conocimientos y actitudes hacia la educación sexual integral, que presentan jóvenes aspirantes a los estudios universitarios en Argentina. Se propone aportar, desde una perspectiva cuantitativa, la mirada de los/as estudiantes sobre la educación sexual que han recibido en sus trayectos formativos, especialmente de nivel medio. Los estudios sobre sexualidad muestran que la misma constituye un discurso omnipresente en las instituciones educativas, porque las escuelas no fueron pensadas para abordar este tema, ya que la sexualidad integraba lo privado. Esto ha significado una distancia entre la transmisión de información y su apropiación transformativa por parte de los/as jóvenes. En Argentina, la Ley Nacional de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2006. Desde entonces, se indagó sobre su implementación con énfasis en la capacitación docente, pero a partir de la realización de las Pruebas Aprender en 2017, donde se consultó a estudiantes, se comienza a colocar el acento en el reclamo estudiantil por la educación sexual integral. Este trabajo propone adentrarse en la percepción de los/as jóvenes, buscando conocer cuál es el nivel de satisfacción percibida sobre la educación sexual integral que recibieron durante sus trayectos escolares en el nivel medio.
Fil: Cravero, Carolina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Rabbia, Hugo Hernan. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Giacobino, Agostina. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina
Fil: Sartor, Iriana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
description El presente artículo consiste en un análisis exploratorio de las percepciones, satisfacción, conocimientos y actitudes hacia la educación sexual integral, que presentan jóvenes aspirantes a los estudios universitarios en Argentina. Se propone aportar, desde una perspectiva cuantitativa, la mirada de los/as estudiantes sobre la educación sexual que han recibido en sus trayectos formativos, especialmente de nivel medio. Los estudios sobre sexualidad muestran que la misma constituye un discurso omnipresente en las instituciones educativas, porque las escuelas no fueron pensadas para abordar este tema, ya que la sexualidad integraba lo privado. Esto ha significado una distancia entre la transmisión de información y su apropiación transformativa por parte de los/as jóvenes. En Argentina, la Ley Nacional de Educación Sexual Integral fue sancionada en 2006. Desde entonces, se indagó sobre su implementación con énfasis en la capacitación docente, pero a partir de la realización de las Pruebas Aprender en 2017, donde se consultó a estudiantes, se comienza a colocar el acento en el reclamo estudiantil por la educación sexual integral. Este trabajo propone adentrarse en la percepción de los/as jóvenes, buscando conocer cuál es el nivel de satisfacción percibida sobre la educación sexual integral que recibieron durante sus trayectos escolares en el nivel medio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3623/1/A_Cravero_Rabbia_Giacobino_Sartor.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3623/1/A_Cravero_Rabbia_Giacobino_Sartor.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3623/
https://www.redalyc.org/jatsRepo/5534/553466654005/553466654005.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Cravero, Carolina ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4812-4200 <https://orcid.org/0000-0002-4812-4200>, Rabbia, Hugo Hernan ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9241-5155 <https://orcid.org/0000-0001-9241-5155>, Giacobino, Agostina ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1974-0538 <https://orcid.org/0000-0003-1974-0538> and Sartor, Iriana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7849-7964 <https://orcid.org/0000-0002-7849-7964> (2020) Educación sexual integral en las aulas de Argentina: un análisis de la satisfacción percibida y opiniones de ingresantes universitarios/as. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 11 (21). pp. 1-26. ISSN 2007-2171
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583270805504
score 12.559606