El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos

Autores
Martínez López, Jonathan David; Oviedo, Cecilia del Valle
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schvartzman, Silvia Ruth
Descripción
El ácido hialurónico es un polisacárido polianiónico que consta de N-acetil-D-glucosamina y ácido beta-glucurónico, muchas publicaciones científicas afirman que en su forma liposomada el HA posee múltiples propiedades como el aumento de tejidos blandos, hidratación cutánea, estimulación de producción de colágeno y elastina, restauración del volumen facial, es eficaz para recuperar la tensión y elasticidad de la piel; afirmando que tiene una notable eficacia como principio activo anti-edad. Estas son las razones por la cual se justifica su uso como componente principal de productos cosméticos. Sin embargo, todos los estudios para determinar la eficacia del HA como principio anti-edad emplean diferentes condiciones metodológicas y estadísticas, evaluando diferentes parámetros para determinar eficacia, de manera que no queda bien definida ni cuantificada por lo que se hace necesario determinar la eficacia real o corregida, libre de sesgos relacionados al tamaño de la muestra y las condiciones experimentales. Para lo cual se realizará una investigación bibliográfica basada en el método PRISMA sobre el Ha liposomal y sus funciones cosméticas en el rostro. Se analizará de manera exhaustiva la evidencia científica disponible en estudios previos relacionados con el uso del HA liposomal en aplicaciones dermatológicas para identificar los efectos en el tratamiento antiedad y otros posibles beneficios en el rostro.
Fil: Martínez López, Jonathan David. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Oviedo, Cecilia del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fuente
Martínez López, Jonathan David and Oviedo, Cecilia del Valle (2024) El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
QD Química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4405

id PAUCC_7bf3829cea6df5500ef88c3a68709102
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4405
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticosMartínez López, Jonathan DavidOviedo, Cecilia del ValleQD QuímicaEl ácido hialurónico es un polisacárido polianiónico que consta de N-acetil-D-glucosamina y ácido beta-glucurónico, muchas publicaciones científicas afirman que en su forma liposomada el HA posee múltiples propiedades como el aumento de tejidos blandos, hidratación cutánea, estimulación de producción de colágeno y elastina, restauración del volumen facial, es eficaz para recuperar la tensión y elasticidad de la piel; afirmando que tiene una notable eficacia como principio activo anti-edad. Estas son las razones por la cual se justifica su uso como componente principal de productos cosméticos. Sin embargo, todos los estudios para determinar la eficacia del HA como principio anti-edad emplean diferentes condiciones metodológicas y estadísticas, evaluando diferentes parámetros para determinar eficacia, de manera que no queda bien definida ni cuantificada por lo que se hace necesario determinar la eficacia real o corregida, libre de sesgos relacionados al tamaño de la muestra y las condiciones experimentales. Para lo cual se realizará una investigación bibliográfica basada en el método PRISMA sobre el Ha liposomal y sus funciones cosméticas en el rostro. Se analizará de manera exhaustiva la evidencia científica disponible en estudios previos relacionados con el uso del HA liposomal en aplicaciones dermatológicas para identificar los efectos en el tratamiento antiedad y otros posibles beneficios en el rostro.Fil: Martínez López, Jonathan David. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Oviedo, Cecilia del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaSchvartzman, Silvia Ruth2024-07-25info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4405/1/TF_Mart%C3%ADnez%20L%C3%B3pez_Oviedo.pdf Martínez López, Jonathan David and Oviedo, Cecilia del Valle (2024) El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4405/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:50Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4405instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:51.084Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos
title El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos
spellingShingle El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos
Martínez López, Jonathan David
QD Química
title_short El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos
title_full El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos
title_fullStr El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos
title_full_unstemmed El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos
title_sort El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez López, Jonathan David
Oviedo, Cecilia del Valle
author Martínez López, Jonathan David
author_facet Martínez López, Jonathan David
Oviedo, Cecilia del Valle
author_role author
author2 Oviedo, Cecilia del Valle
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schvartzman, Silvia Ruth
dc.subject.none.fl_str_mv QD Química
topic QD Química
dc.description.none.fl_txt_mv El ácido hialurónico es un polisacárido polianiónico que consta de N-acetil-D-glucosamina y ácido beta-glucurónico, muchas publicaciones científicas afirman que en su forma liposomada el HA posee múltiples propiedades como el aumento de tejidos blandos, hidratación cutánea, estimulación de producción de colágeno y elastina, restauración del volumen facial, es eficaz para recuperar la tensión y elasticidad de la piel; afirmando que tiene una notable eficacia como principio activo anti-edad. Estas son las razones por la cual se justifica su uso como componente principal de productos cosméticos. Sin embargo, todos los estudios para determinar la eficacia del HA como principio anti-edad emplean diferentes condiciones metodológicas y estadísticas, evaluando diferentes parámetros para determinar eficacia, de manera que no queda bien definida ni cuantificada por lo que se hace necesario determinar la eficacia real o corregida, libre de sesgos relacionados al tamaño de la muestra y las condiciones experimentales. Para lo cual se realizará una investigación bibliográfica basada en el método PRISMA sobre el Ha liposomal y sus funciones cosméticas en el rostro. Se analizará de manera exhaustiva la evidencia científica disponible en estudios previos relacionados con el uso del HA liposomal en aplicaciones dermatológicas para identificar los efectos en el tratamiento antiedad y otros posibles beneficios en el rostro.
Fil: Martínez López, Jonathan David. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Oviedo, Cecilia del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
description El ácido hialurónico es un polisacárido polianiónico que consta de N-acetil-D-glucosamina y ácido beta-glucurónico, muchas publicaciones científicas afirman que en su forma liposomada el HA posee múltiples propiedades como el aumento de tejidos blandos, hidratación cutánea, estimulación de producción de colágeno y elastina, restauración del volumen facial, es eficaz para recuperar la tensión y elasticidad de la piel; afirmando que tiene una notable eficacia como principio activo anti-edad. Estas son las razones por la cual se justifica su uso como componente principal de productos cosméticos. Sin embargo, todos los estudios para determinar la eficacia del HA como principio anti-edad emplean diferentes condiciones metodológicas y estadísticas, evaluando diferentes parámetros para determinar eficacia, de manera que no queda bien definida ni cuantificada por lo que se hace necesario determinar la eficacia real o corregida, libre de sesgos relacionados al tamaño de la muestra y las condiciones experimentales. Para lo cual se realizará una investigación bibliográfica basada en el método PRISMA sobre el Ha liposomal y sus funciones cosméticas en el rostro. Se analizará de manera exhaustiva la evidencia científica disponible en estudios previos relacionados con el uso del HA liposomal en aplicaciones dermatológicas para identificar los efectos en el tratamiento antiedad y otros posibles beneficios en el rostro.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4405/1/TF_Mart%C3%ADnez%20L%C3%B3pez_Oviedo.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4405/1/TF_Mart%C3%ADnez%20L%C3%B3pez_Oviedo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4405/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Martínez López, Jonathan David and Oviedo, Cecilia del Valle (2024) El ácido hialurónico liposomado y sus beneficios cosméticos. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621585436114944
score 12.559606