Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L.
- Autores
- Acuña, Jose Martín; Artero Fink, Lara Martina; Novaretto, Agustín; Pagliano, Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vázquez, Ana María
- Descripción
- En los últimos años, en la búsqueda de la cosmética natural, con el fin de disminuir el uso de productos sintéticos, se han realizado diversos estudios que han demostrado que el uso de componentes naturales tiene una gran significancia a nivel estético, de higiene y salud, por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias, antioxidantes, entre otras. Debido a esto, hemos decidido desarrollar diferentes formulaciones aprovechando las propiedades del Rosmarinus officinalis L. (romero) y Thymus vulgaris L. (tomillo), añadiendo diferentes coadyuvantes como vitaminas A, E y C, ácido fítico, Rosa rubiginosa (Rosa mosqueta) y Arctostaphylos uva-ursi. Las formas farmacéuticas llevadas a cabo fueron: un serum antienvejecimiento, un serum despigmentante y un gel antiinflamatorio para ser utilizadas en el contorno de ojos, y un shampoo anti-caspa y anti-caída del cabello. Las mismas fueron modificadas en diferentes instancias hasta obtener las formulaciones finales de cada una. El trabajo de laboratorio se llevó a cabo en las instalaciones de UCC Farma, probando experimentalmente el resultado de las formulaciones propuestas.
Fil: Acuña, Jose Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Artero Fink, Lara Martina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Novaretto, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Pagliano, Florencia. niversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina - Fuente
- Acuña, Jose Martín, Artero Fink, Lara Martina, Novaretto, Agustín and Pagliano, Florencia (2022) Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
- QD Química
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3584
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_50eeb9f77e1a971ff09934cbd9f421db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3584 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L.Acuña, Jose MartínArtero Fink, Lara MartinaNovaretto, AgustínPagliano, FlorenciaQD QuímicaEn los últimos años, en la búsqueda de la cosmética natural, con el fin de disminuir el uso de productos sintéticos, se han realizado diversos estudios que han demostrado que el uso de componentes naturales tiene una gran significancia a nivel estético, de higiene y salud, por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias, antioxidantes, entre otras. Debido a esto, hemos decidido desarrollar diferentes formulaciones aprovechando las propiedades del Rosmarinus officinalis L. (romero) y Thymus vulgaris L. (tomillo), añadiendo diferentes coadyuvantes como vitaminas A, E y C, ácido fítico, Rosa rubiginosa (Rosa mosqueta) y Arctostaphylos uva-ursi. Las formas farmacéuticas llevadas a cabo fueron: un serum antienvejecimiento, un serum despigmentante y un gel antiinflamatorio para ser utilizadas en el contorno de ojos, y un shampoo anti-caspa y anti-caída del cabello. Las mismas fueron modificadas en diferentes instancias hasta obtener las formulaciones finales de cada una. El trabajo de laboratorio se llevó a cabo en las instalaciones de UCC Farma, probando experimentalmente el resultado de las formulaciones propuestas.Fil: Acuña, Jose Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Artero Fink, Lara Martina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Novaretto, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Pagliano, Florencia. niversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaVázquez, Ana María2022-12-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3584/1/TF_Acu%C3%B1a_ArteroFink_Novaretto_Pagliano.pdf Acuña, Jose Martín, Artero Fink, Lara Martina, Novaretto, Agustín and Pagliano, Florencia (2022) Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3584/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:41Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3584instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:41.949Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. |
title |
Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. |
spellingShingle |
Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. Acuña, Jose Martín QD Química |
title_short |
Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. |
title_full |
Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. |
title_fullStr |
Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. |
title_full_unstemmed |
Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. |
title_sort |
Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña, Jose Martín Artero Fink, Lara Martina Novaretto, Agustín Pagliano, Florencia |
author |
Acuña, Jose Martín |
author_facet |
Acuña, Jose Martín Artero Fink, Lara Martina Novaretto, Agustín Pagliano, Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Artero Fink, Lara Martina Novaretto, Agustín Pagliano, Florencia |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vázquez, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
QD Química |
topic |
QD Química |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, en la búsqueda de la cosmética natural, con el fin de disminuir el uso de productos sintéticos, se han realizado diversos estudios que han demostrado que el uso de componentes naturales tiene una gran significancia a nivel estético, de higiene y salud, por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias, antioxidantes, entre otras. Debido a esto, hemos decidido desarrollar diferentes formulaciones aprovechando las propiedades del Rosmarinus officinalis L. (romero) y Thymus vulgaris L. (tomillo), añadiendo diferentes coadyuvantes como vitaminas A, E y C, ácido fítico, Rosa rubiginosa (Rosa mosqueta) y Arctostaphylos uva-ursi. Las formas farmacéuticas llevadas a cabo fueron: un serum antienvejecimiento, un serum despigmentante y un gel antiinflamatorio para ser utilizadas en el contorno de ojos, y un shampoo anti-caspa y anti-caída del cabello. Las mismas fueron modificadas en diferentes instancias hasta obtener las formulaciones finales de cada una. El trabajo de laboratorio se llevó a cabo en las instalaciones de UCC Farma, probando experimentalmente el resultado de las formulaciones propuestas. Fil: Acuña, Jose Martín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina Fil: Artero Fink, Lara Martina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina Fil: Novaretto, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina Fil: Pagliano, Florencia. niversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina |
description |
En los últimos años, en la búsqueda de la cosmética natural, con el fin de disminuir el uso de productos sintéticos, se han realizado diversos estudios que han demostrado que el uso de componentes naturales tiene una gran significancia a nivel estético, de higiene y salud, por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias, antioxidantes, entre otras. Debido a esto, hemos decidido desarrollar diferentes formulaciones aprovechando las propiedades del Rosmarinus officinalis L. (romero) y Thymus vulgaris L. (tomillo), añadiendo diferentes coadyuvantes como vitaminas A, E y C, ácido fítico, Rosa rubiginosa (Rosa mosqueta) y Arctostaphylos uva-ursi. Las formas farmacéuticas llevadas a cabo fueron: un serum antienvejecimiento, un serum despigmentante y un gel antiinflamatorio para ser utilizadas en el contorno de ojos, y un shampoo anti-caspa y anti-caída del cabello. Las mismas fueron modificadas en diferentes instancias hasta obtener las formulaciones finales de cada una. El trabajo de laboratorio se llevó a cabo en las instalaciones de UCC Farma, probando experimentalmente el resultado de las formulaciones propuestas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3584/1/TF_Acu%C3%B1a_ArteroFink_Novaretto_Pagliano.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3584/1/TF_Acu%C3%B1a_ArteroFink_Novaretto_Pagliano.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3584/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Acuña, Jose Martín, Artero Fink, Lara Martina, Novaretto, Agustín and Pagliano, Florencia (2022) Diferentes formulaciones cosméticas a partir de Rosmarinus officinalis L. y Thymus vulgaris L. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344088506990592 |
score |
12.623145 |