Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016

Autores
Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Broglia, Diego Martín
Descripción
La industria automotriz es una de las más grandes del mundo y se encuentra en constante evolución. La calidad exigida en sus productos requiere la aplicación de estándares específicos que garanticen a los fabricantes alcanzar sus metas en cuanto a productividad, competitividad y mejora continua. Los sistemas de gestión de calidad (SGC), estandarizados mediante normas provenientes de entes con reconocimiento internacional, impulsan a las empresas automotrices a lograr dichas metas. La IATF 16949:2016 (International Automotive Task Force) es la norma internacional que actualmente rige los SGC en esta industria. Sustituye a una de las normas más utilizadas, la ISO/TS 16949 (International Organization for Standardization), específica para la gestión de la calidad en el sector automotriz que fue desarrollada inicialmente en 1999 por la IATF (integración de representantes de empresas automotrices y asociaciones de comercio de los EE.UU. y Europa) en colaboración con un comité de ISO para la gestión de la calidad. El documento consiste en una serie de requerimientos basados en la norma ISO 9001 añadiendo requisitos particulares referidos al sector automotriz. En este sentido, la certificación IATF 16949 enfatiza el desarrollo de un SGC que proporcione una mejora continua, prevenga los defectos y reduzca lasvariaciones y desperdicios en la cadena de suministros manteniendo como meta la satisfacción de las partes interesadas (stakeholders). En la actualidad las empresas automotrices exigen la aplicación y certificación a sus proveedores de la norma IATF 16949:2016, sin encontrarse, en algunos casos, ellas mismas certificadas. Renault Argentina S.A. (RASA) no es la excepción y al momento de seleccionar aquellos proveedores que formarán parte de su cartera, considera como factor clave la certificación de la IATF. RASA, hasta la fecha, se encuentra certificada bajo la norma ISO 9001:2015 y considera a futuro la certificación...
Fil: Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina
Fuente
Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel (2020) Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HF Comercio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3585

id PAUCC_7a2a97cc51c63a0b4fd22f6c77c4d9fe
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3585
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016Ibarrondo Peláez, Joaquín DanielHF ComercioLa industria automotriz es una de las más grandes del mundo y se encuentra en constante evolución. La calidad exigida en sus productos requiere la aplicación de estándares específicos que garanticen a los fabricantes alcanzar sus metas en cuanto a productividad, competitividad y mejora continua. Los sistemas de gestión de calidad (SGC), estandarizados mediante normas provenientes de entes con reconocimiento internacional, impulsan a las empresas automotrices a lograr dichas metas. La IATF 16949:2016 (International Automotive Task Force) es la norma internacional que actualmente rige los SGC en esta industria. Sustituye a una de las normas más utilizadas, la ISO/TS 16949 (International Organization for Standardization), específica para la gestión de la calidad en el sector automotriz que fue desarrollada inicialmente en 1999 por la IATF (integración de representantes de empresas automotrices y asociaciones de comercio de los EE.UU. y Europa) en colaboración con un comité de ISO para la gestión de la calidad. El documento consiste en una serie de requerimientos basados en la norma ISO 9001 añadiendo requisitos particulares referidos al sector automotriz. En este sentido, la certificación IATF 16949 enfatiza el desarrollo de un SGC que proporcione una mejora continua, prevenga los defectos y reduzca lasvariaciones y desperdicios en la cadena de suministros manteniendo como meta la satisfacción de las partes interesadas (stakeholders). En la actualidad las empresas automotrices exigen la aplicación y certificación a sus proveedores de la norma IATF 16949:2016, sin encontrarse, en algunos casos, ellas mismas certificadas. Renault Argentina S.A. (RASA) no es la excepción y al momento de seleccionar aquellos proveedores que formarán parte de su cartera, considera como factor clave la certificación de la IATF. RASA, hasta la fecha, se encuentra certificada bajo la norma ISO 9001:2015 y considera a futuro la certificación...Fil: Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaBroglia, Diego Martín2020-12-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3585/1/TM_IbarrondoPelaez.pdf Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel (2020) Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3585/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3585instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.717Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016
title Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016
spellingShingle Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016
Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel
HF Comercio
title_short Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016
title_full Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016
title_fullStr Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016
title_full_unstemmed Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016
title_sort Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016
dc.creator.none.fl_str_mv Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel
author Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel
author_facet Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Broglia, Diego Martín
dc.subject.none.fl_str_mv HF Comercio
topic HF Comercio
dc.description.none.fl_txt_mv La industria automotriz es una de las más grandes del mundo y se encuentra en constante evolución. La calidad exigida en sus productos requiere la aplicación de estándares específicos que garanticen a los fabricantes alcanzar sus metas en cuanto a productividad, competitividad y mejora continua. Los sistemas de gestión de calidad (SGC), estandarizados mediante normas provenientes de entes con reconocimiento internacional, impulsan a las empresas automotrices a lograr dichas metas. La IATF 16949:2016 (International Automotive Task Force) es la norma internacional que actualmente rige los SGC en esta industria. Sustituye a una de las normas más utilizadas, la ISO/TS 16949 (International Organization for Standardization), específica para la gestión de la calidad en el sector automotriz que fue desarrollada inicialmente en 1999 por la IATF (integración de representantes de empresas automotrices y asociaciones de comercio de los EE.UU. y Europa) en colaboración con un comité de ISO para la gestión de la calidad. El documento consiste en una serie de requerimientos basados en la norma ISO 9001 añadiendo requisitos particulares referidos al sector automotriz. En este sentido, la certificación IATF 16949 enfatiza el desarrollo de un SGC que proporcione una mejora continua, prevenga los defectos y reduzca lasvariaciones y desperdicios en la cadena de suministros manteniendo como meta la satisfacción de las partes interesadas (stakeholders). En la actualidad las empresas automotrices exigen la aplicación y certificación a sus proveedores de la norma IATF 16949:2016, sin encontrarse, en algunos casos, ellas mismas certificadas. Renault Argentina S.A. (RASA) no es la excepción y al momento de seleccionar aquellos proveedores que formarán parte de su cartera, considera como factor clave la certificación de la IATF. RASA, hasta la fecha, se encuentra certificada bajo la norma ISO 9001:2015 y considera a futuro la certificación...
Fil: Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina
description La industria automotriz es una de las más grandes del mundo y se encuentra en constante evolución. La calidad exigida en sus productos requiere la aplicación de estándares específicos que garanticen a los fabricantes alcanzar sus metas en cuanto a productividad, competitividad y mejora continua. Los sistemas de gestión de calidad (SGC), estandarizados mediante normas provenientes de entes con reconocimiento internacional, impulsan a las empresas automotrices a lograr dichas metas. La IATF 16949:2016 (International Automotive Task Force) es la norma internacional que actualmente rige los SGC en esta industria. Sustituye a una de las normas más utilizadas, la ISO/TS 16949 (International Organization for Standardization), específica para la gestión de la calidad en el sector automotriz que fue desarrollada inicialmente en 1999 por la IATF (integración de representantes de empresas automotrices y asociaciones de comercio de los EE.UU. y Europa) en colaboración con un comité de ISO para la gestión de la calidad. El documento consiste en una serie de requerimientos basados en la norma ISO 9001 añadiendo requisitos particulares referidos al sector automotriz. En este sentido, la certificación IATF 16949 enfatiza el desarrollo de un SGC que proporcione una mejora continua, prevenga los defectos y reduzca lasvariaciones y desperdicios en la cadena de suministros manteniendo como meta la satisfacción de las partes interesadas (stakeholders). En la actualidad las empresas automotrices exigen la aplicación y certificación a sus proveedores de la norma IATF 16949:2016, sin encontrarse, en algunos casos, ellas mismas certificadas. Renault Argentina S.A. (RASA) no es la excepción y al momento de seleccionar aquellos proveedores que formarán parte de su cartera, considera como factor clave la certificación de la IATF. RASA, hasta la fecha, se encuentra certificada bajo la norma ISO 9001:2015 y considera a futuro la certificación...
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3585/1/TM_IbarrondoPelaez.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3585/1/TM_IbarrondoPelaez.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3585/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Ibarrondo Peláez, Joaquín Daniel (2020) Adecuación del sistema de gestión de calidad de Renault Argentina S.A. con respecto al éstandar internacional IATF 16949:2016. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583217328128
score 12.559606