Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología

Autores
Scully, Mariana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scully, Santiago
Descripción
Este trabajo se propone analizar la competitividad de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) en el contexto de la Educación Superior. Destaca los desafíos que enfrenta la Universidad en términos de competitividad regional e internacional, y hace foco en la necesidad de atraer y retener a docentes e investigadores de renombre, expandirse internacionalmente y establecer alianzas estratégicas. Se enfatiza la importancia de la adaptación tecnológica y la innovación, así como la necesidad de mejorar la reputación y los rankings de la Universidad. A partir del análisis mencionado, se recomienda a la UCC que construya y consolide estrategias para mejorar su competitividad, incluyendo la ampliación de su base estudiantil, la mejora de sus capacidades tecnológicas y el fortalecimiento de su presencia internacional. El trabajo propone la implementación de un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS, del inglés Learning Management System) para mejorar la oferta educativa de la Universidad y atraer a un público más amplio, especialmente a nivel internacional. Además, se sugiere fomentar la investigación, la colaboración y la innovación, así como abordar debilidades tales como las limitaciones de infraestructura y la falta de una sólida reputación internacional. De esta manera, se aporta información valiosa sobre los desafíos a los que se enfrenta y las oportunidades con las que cuenta la UCC para mejorar su competitividad en el panorama de la Educación Superior. Panorama que atraviesa, de manera cada vez más veloz, constantes cambios. Se enfatiza en la importancia de la planificación estratégica, el avance tecnológico y la internacionalización para posicionar a la Universidad como líder en el sector educativo global.
Fil: Scully, Mariana. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina
Fuente
Scully, Mariana (2024) Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
LB2300 Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4710

id PAUCC_732a25915d67a2c7f66782ea2bd33ab4
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4710
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnologíaScully, MarianaLB2300 Educación SuperiorEste trabajo se propone analizar la competitividad de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) en el contexto de la Educación Superior. Destaca los desafíos que enfrenta la Universidad en términos de competitividad regional e internacional, y hace foco en la necesidad de atraer y retener a docentes e investigadores de renombre, expandirse internacionalmente y establecer alianzas estratégicas. Se enfatiza la importancia de la adaptación tecnológica y la innovación, así como la necesidad de mejorar la reputación y los rankings de la Universidad. A partir del análisis mencionado, se recomienda a la UCC que construya y consolide estrategias para mejorar su competitividad, incluyendo la ampliación de su base estudiantil, la mejora de sus capacidades tecnológicas y el fortalecimiento de su presencia internacional. El trabajo propone la implementación de un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS, del inglés Learning Management System) para mejorar la oferta educativa de la Universidad y atraer a un público más amplio, especialmente a nivel internacional. Además, se sugiere fomentar la investigación, la colaboración y la innovación, así como abordar debilidades tales como las limitaciones de infraestructura y la falta de una sólida reputación internacional. De esta manera, se aporta información valiosa sobre los desafíos a los que se enfrenta y las oportunidades con las que cuenta la UCC para mejorar su competitividad en el panorama de la Educación Superior. Panorama que atraviesa, de manera cada vez más veloz, constantes cambios. Se enfatiza en la importancia de la planificación estratégica, el avance tecnológico y la internacionalización para posicionar a la Universidad como líder en el sector educativo global.Fil: Scully, Mariana. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; ArgentinaScully, Santiago2024-11-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4710/1/TM_Scully.pdf Scully, Mariana (2024) Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4710/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:55Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4710instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:56.067Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología
title Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología
spellingShingle Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología
Scully, Mariana
LB2300 Educación Superior
title_short Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología
title_full Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología
title_fullStr Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología
title_full_unstemmed Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología
title_sort Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Scully, Mariana
author Scully, Mariana
author_facet Scully, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scully, Santiago
dc.subject.none.fl_str_mv LB2300 Educación Superior
topic LB2300 Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone analizar la competitividad de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) en el contexto de la Educación Superior. Destaca los desafíos que enfrenta la Universidad en términos de competitividad regional e internacional, y hace foco en la necesidad de atraer y retener a docentes e investigadores de renombre, expandirse internacionalmente y establecer alianzas estratégicas. Se enfatiza la importancia de la adaptación tecnológica y la innovación, así como la necesidad de mejorar la reputación y los rankings de la Universidad. A partir del análisis mencionado, se recomienda a la UCC que construya y consolide estrategias para mejorar su competitividad, incluyendo la ampliación de su base estudiantil, la mejora de sus capacidades tecnológicas y el fortalecimiento de su presencia internacional. El trabajo propone la implementación de un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS, del inglés Learning Management System) para mejorar la oferta educativa de la Universidad y atraer a un público más amplio, especialmente a nivel internacional. Además, se sugiere fomentar la investigación, la colaboración y la innovación, así como abordar debilidades tales como las limitaciones de infraestructura y la falta de una sólida reputación internacional. De esta manera, se aporta información valiosa sobre los desafíos a los que se enfrenta y las oportunidades con las que cuenta la UCC para mejorar su competitividad en el panorama de la Educación Superior. Panorama que atraviesa, de manera cada vez más veloz, constantes cambios. Se enfatiza en la importancia de la planificación estratégica, el avance tecnológico y la internacionalización para posicionar a la Universidad como líder en el sector educativo global.
Fil: Scully, Mariana. Universidad Católica de Córdoba. ICDA-Escuela de Negocios; Argentina
description Este trabajo se propone analizar la competitividad de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) en el contexto de la Educación Superior. Destaca los desafíos que enfrenta la Universidad en términos de competitividad regional e internacional, y hace foco en la necesidad de atraer y retener a docentes e investigadores de renombre, expandirse internacionalmente y establecer alianzas estratégicas. Se enfatiza la importancia de la adaptación tecnológica y la innovación, así como la necesidad de mejorar la reputación y los rankings de la Universidad. A partir del análisis mencionado, se recomienda a la UCC que construya y consolide estrategias para mejorar su competitividad, incluyendo la ampliación de su base estudiantil, la mejora de sus capacidades tecnológicas y el fortalecimiento de su presencia internacional. El trabajo propone la implementación de un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS, del inglés Learning Management System) para mejorar la oferta educativa de la Universidad y atraer a un público más amplio, especialmente a nivel internacional. Además, se sugiere fomentar la investigación, la colaboración y la innovación, así como abordar debilidades tales como las limitaciones de infraestructura y la falta de una sólida reputación internacional. De esta manera, se aporta información valiosa sobre los desafíos a los que se enfrenta y las oportunidades con las que cuenta la UCC para mejorar su competitividad en el panorama de la Educación Superior. Panorama que atraviesa, de manera cada vez más veloz, constantes cambios. Se enfatiza en la importancia de la planificación estratégica, el avance tecnológico y la internacionalización para posicionar a la Universidad como líder en el sector educativo global.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4710/1/TM_Scully.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4710/1/TM_Scully.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4710/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Scully, Mariana (2024) Plan de acción para mejorar la competitividad en la educación superior, a partir de la innovación y la tecnología. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621585920557056
score 12.891075