Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.)
- Autores
- Reynoso, Miguel Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pruzzo, Vilma
- Descripción
- Las/los enfermeras/os constituyen la mayor parte de la fuerza laboral del ámbito de la salud y su papel es prioritario en la promoción, prevención y rehabilitación de la salud de la persona, de la familia y de la comunidad, siendo además, agentes fundamentales para la concreción de las políticas sanitarias provinciales, nacionales e internacionales. Desde los inicios la Enfermería tuvo por objetivo principal el cuidado de salud como su bien intrínseco más específico. Actualmente se la considera una profesión que implica una formación científica, técnica y humanística prioritaria para el bien de la comunidad, prestando asistencia en el proceso salud-enfermedad en los niveles de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona. Estos tiempos requieren por tanto hacia el interior de las instituciones educativas que dictan esta carrera, una adecuación de la enseñanza, la revisión de sus prácticas docentes y de los procesos de aprendizaje de los estudiantes, orientado todo ello en la búsqueda de la mejora académica. Cabe acotar, que la formación técnica del enfermero/a en el sistema educativo de Argentina, se lleva a cabo en Instituciones Universitarias e Instituciones de Nivel Superior, estos últimos de jurisdicción nacional, provincial o municipal de gestión estatal o privada.
Fil: Reynoso, Miguel Alberto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina - Fuente
- Reynoso, Miguel Alberto (2022) Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
- Materia
- LB2300 Educación Superior
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4773
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_78d85e058a06fe317ad840812a50c339 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4773 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.)Reynoso, Miguel AlbertoLB2300 Educación SuperiorLas/los enfermeras/os constituyen la mayor parte de la fuerza laboral del ámbito de la salud y su papel es prioritario en la promoción, prevención y rehabilitación de la salud de la persona, de la familia y de la comunidad, siendo además, agentes fundamentales para la concreción de las políticas sanitarias provinciales, nacionales e internacionales. Desde los inicios la Enfermería tuvo por objetivo principal el cuidado de salud como su bien intrínseco más específico. Actualmente se la considera una profesión que implica una formación científica, técnica y humanística prioritaria para el bien de la comunidad, prestando asistencia en el proceso salud-enfermedad en los niveles de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona. Estos tiempos requieren por tanto hacia el interior de las instituciones educativas que dictan esta carrera, una adecuación de la enseñanza, la revisión de sus prácticas docentes y de los procesos de aprendizaje de los estudiantes, orientado todo ello en la búsqueda de la mejora académica. Cabe acotar, que la formación técnica del enfermero/a en el sistema educativo de Argentina, se lleva a cabo en Instituciones Universitarias e Instituciones de Nivel Superior, estos últimos de jurisdicción nacional, provincial o municipal de gestión estatal o privada.Fil: Reynoso, Miguel Alberto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaPruzzo, Vilma2022-12-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4773/1/TM_Reynoso.pdf Reynoso, Miguel Alberto (2022) Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4773/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:14:09Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4773instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:14:10.072Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.) |
title |
Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.) |
spellingShingle |
Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.) Reynoso, Miguel Alberto LB2300 Educación Superior |
title_short |
Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.) |
title_full |
Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.) |
title_fullStr |
Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.) |
title_full_unstemmed |
Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.) |
title_sort |
Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reynoso, Miguel Alberto |
author |
Reynoso, Miguel Alberto |
author_facet |
Reynoso, Miguel Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pruzzo, Vilma |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LB2300 Educación Superior |
topic |
LB2300 Educación Superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las/los enfermeras/os constituyen la mayor parte de la fuerza laboral del ámbito de la salud y su papel es prioritario en la promoción, prevención y rehabilitación de la salud de la persona, de la familia y de la comunidad, siendo además, agentes fundamentales para la concreción de las políticas sanitarias provinciales, nacionales e internacionales. Desde los inicios la Enfermería tuvo por objetivo principal el cuidado de salud como su bien intrínseco más específico. Actualmente se la considera una profesión que implica una formación científica, técnica y humanística prioritaria para el bien de la comunidad, prestando asistencia en el proceso salud-enfermedad en los niveles de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona. Estos tiempos requieren por tanto hacia el interior de las instituciones educativas que dictan esta carrera, una adecuación de la enseñanza, la revisión de sus prácticas docentes y de los procesos de aprendizaje de los estudiantes, orientado todo ello en la búsqueda de la mejora académica. Cabe acotar, que la formación técnica del enfermero/a en el sistema educativo de Argentina, se lleva a cabo en Instituciones Universitarias e Instituciones de Nivel Superior, estos últimos de jurisdicción nacional, provincial o municipal de gestión estatal o privada. Fil: Reynoso, Miguel Alberto. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina |
description |
Las/los enfermeras/os constituyen la mayor parte de la fuerza laboral del ámbito de la salud y su papel es prioritario en la promoción, prevención y rehabilitación de la salud de la persona, de la familia y de la comunidad, siendo además, agentes fundamentales para la concreción de las políticas sanitarias provinciales, nacionales e internacionales. Desde los inicios la Enfermería tuvo por objetivo principal el cuidado de salud como su bien intrínseco más específico. Actualmente se la considera una profesión que implica una formación científica, técnica y humanística prioritaria para el bien de la comunidad, prestando asistencia en el proceso salud-enfermedad en los niveles de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la persona. Estos tiempos requieren por tanto hacia el interior de las instituciones educativas que dictan esta carrera, una adecuación de la enseñanza, la revisión de sus prácticas docentes y de los procesos de aprendizaje de los estudiantes, orientado todo ello en la búsqueda de la mejora académica. Cabe acotar, que la formación técnica del enfermero/a en el sistema educativo de Argentina, se lleva a cabo en Instituciones Universitarias e Instituciones de Nivel Superior, estos últimos de jurisdicción nacional, provincial o municipal de gestión estatal o privada. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4773/1/TM_Reynoso.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4773/1/TM_Reynoso.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4773/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reynoso, Miguel Alberto (2022) Las prácticas profesionalizantes: innovación curricular en la formación de enfermeros evaluación y propuesta en el Instituto Superior “Cruz del Sacrificio” (A.T.S.A. CBA.). Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344091674738688 |
score |
12.623145 |