Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina

Autores
Anziani, Oscar Sergio; Fiel, C. A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
La Resistencia Antihelmíntica (RA) en los nematodos de los rumiantes es un serio problema sanitario-productivo en toda el área centro norte de la Argentina. El uso de los antihelmínticos ha permitido un incremento significativo en la productividad de los rumiantes, pero está ejerciendo una severa presión de selección sobre el genoma de los parásitos. La prevalencia es particularmente alta en nematodos de los pequeños rumiantes donde incluso los casos de resistencia simultánea a dos o a varios antihelmínticos (imidazotiazoles, ben - zimidazoles, lactonas macroicíclicas y closantel) ha sido informada repetidamente. En nematodos bovinos se está observando también un incremento rápido de la RA aunque los casos documentados de resistencia múltiple en los antihelmínticos de amplio espectro hasta el momento no son tan numerosos y los imidazo - tiazoles permanecen aún activos. Es obvio que en los ovinos, caprinos y bovinos, las actuales prácticas de control basadas exclusivamente en esta tecnología de insumos ya no resultan sustentables. Se requiere de alternativas para el manejo de las poblaciones resistentes y de futuros programas de control que mantengan la productividad animal, pero al mismo tiempo ejerzan una menor presión de selección sobre los parásitos. En este contexto, el diagnóstico temprano, las poblaciones en refugio , la posibilidad de realizar tratamientos selectivos y no masivos, el uso exclusivo de antihelmínticos bajo prescripción profesional y el eventual uso de combinaciones de drogas son discutidas en la presente revisión intentando una mirada holística del problema.
Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Fiel, C. A. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fuente
Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 and Fiel, C. A. (2015) Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina. RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias, 41 (1). pp. 34-46. ISSN 0325-8718
Materia
SF Cultura de los animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3502

id PAUCC_6424e5a8740bb2c2a650894557b49520
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3502
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentinaAnziani, Oscar SergioFiel, C. A.SF Cultura de los animalesLa Resistencia Antihelmíntica (RA) en los nematodos de los rumiantes es un serio problema sanitario-productivo en toda el área centro norte de la Argentina. El uso de los antihelmínticos ha permitido un incremento significativo en la productividad de los rumiantes, pero está ejerciendo una severa presión de selección sobre el genoma de los parásitos. La prevalencia es particularmente alta en nematodos de los pequeños rumiantes donde incluso los casos de resistencia simultánea a dos o a varios antihelmínticos (imidazotiazoles, ben - zimidazoles, lactonas macroicíclicas y closantel) ha sido informada repetidamente. En nematodos bovinos se está observando también un incremento rápido de la RA aunque los casos documentados de resistencia múltiple en los antihelmínticos de amplio espectro hasta el momento no son tan numerosos y los imidazo - tiazoles permanecen aún activos. Es obvio que en los ovinos, caprinos y bovinos, las actuales prácticas de control basadas exclusivamente en esta tecnología de insumos ya no resultan sustentables. Se requiere de alternativas para el manejo de las poblaciones resistentes y de futuros programas de control que mantengan la productividad animal, pero al mismo tiempo ejerzan una menor presión de selección sobre los parásitos. En este contexto, el diagnóstico temprano, las poblaciones en refugio , la posibilidad de realizar tratamientos selectivos y no masivos, el uso exclusivo de antihelmínticos bajo prescripción profesional y el eventual uso de combinaciones de drogas son discutidas en la presente revisión intentando una mirada holística del problema.Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Fiel, C. A. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2015-04-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3502/1/A_Anziani_Fiel.pdf Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 <https://orcid.org/0000-0003-2403-2755> and Fiel, C. A. (2015) Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina. RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias, 41 (1). pp. 34-46. ISSN 0325-8718 reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3502/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86436966008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3502instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:35.866Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina
title Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina
spellingShingle Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina
Anziani, Oscar Sergio
SF Cultura de los animales
title_short Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina
title_full Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina
title_fullStr Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina
title_full_unstemmed Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina
title_sort Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Anziani, Oscar Sergio
Fiel, C. A.
author Anziani, Oscar Sergio
author_facet Anziani, Oscar Sergio
Fiel, C. A.
author_role author
author2 Fiel, C. A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SF Cultura de los animales
topic SF Cultura de los animales
dc.description.none.fl_txt_mv La Resistencia Antihelmíntica (RA) en los nematodos de los rumiantes es un serio problema sanitario-productivo en toda el área centro norte de la Argentina. El uso de los antihelmínticos ha permitido un incremento significativo en la productividad de los rumiantes, pero está ejerciendo una severa presión de selección sobre el genoma de los parásitos. La prevalencia es particularmente alta en nematodos de los pequeños rumiantes donde incluso los casos de resistencia simultánea a dos o a varios antihelmínticos (imidazotiazoles, ben - zimidazoles, lactonas macroicíclicas y closantel) ha sido informada repetidamente. En nematodos bovinos se está observando también un incremento rápido de la RA aunque los casos documentados de resistencia múltiple en los antihelmínticos de amplio espectro hasta el momento no son tan numerosos y los imidazo - tiazoles permanecen aún activos. Es obvio que en los ovinos, caprinos y bovinos, las actuales prácticas de control basadas exclusivamente en esta tecnología de insumos ya no resultan sustentables. Se requiere de alternativas para el manejo de las poblaciones resistentes y de futuros programas de control que mantengan la productividad animal, pero al mismo tiempo ejerzan una menor presión de selección sobre los parásitos. En este contexto, el diagnóstico temprano, las poblaciones en refugio , la posibilidad de realizar tratamientos selectivos y no masivos, el uso exclusivo de antihelmínticos bajo prescripción profesional y el eventual uso de combinaciones de drogas son discutidas en la presente revisión intentando una mirada holística del problema.
Fil: Anziani, Oscar Sergio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Fiel, C. A. Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
description La Resistencia Antihelmíntica (RA) en los nematodos de los rumiantes es un serio problema sanitario-productivo en toda el área centro norte de la Argentina. El uso de los antihelmínticos ha permitido un incremento significativo en la productividad de los rumiantes, pero está ejerciendo una severa presión de selección sobre el genoma de los parásitos. La prevalencia es particularmente alta en nematodos de los pequeños rumiantes donde incluso los casos de resistencia simultánea a dos o a varios antihelmínticos (imidazotiazoles, ben - zimidazoles, lactonas macroicíclicas y closantel) ha sido informada repetidamente. En nematodos bovinos se está observando también un incremento rápido de la RA aunque los casos documentados de resistencia múltiple en los antihelmínticos de amplio espectro hasta el momento no son tan numerosos y los imidazo - tiazoles permanecen aún activos. Es obvio que en los ovinos, caprinos y bovinos, las actuales prácticas de control basadas exclusivamente en esta tecnología de insumos ya no resultan sustentables. Se requiere de alternativas para el manejo de las poblaciones resistentes y de futuros programas de control que mantengan la productividad animal, pero al mismo tiempo ejerzan una menor presión de selección sobre los parásitos. En este contexto, el diagnóstico temprano, las poblaciones en refugio , la posibilidad de realizar tratamientos selectivos y no masivos, el uso exclusivo de antihelmínticos bajo prescripción profesional y el eventual uso de combinaciones de drogas son discutidas en la presente revisión intentando una mirada holística del problema.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3502/1/A_Anziani_Fiel.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3502/1/A_Anziani_Fiel.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3502/
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86436966008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
dc.source.none.fl_str_mv Anziani, Oscar Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2403-2755 <https://orcid.org/0000-0003-2403-2755> and Fiel, C. A. (2015) Resistencia a los antihelmínticos en nematodos que parasitan a los rumiantes en la argentina. RIA. Revista de Investigaciones Agropecuarias, 41 (1). pp. 34-46. ISSN 0325-8718
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621582758051840
score 12.559606