Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino
- Autores
- Piscitello, Horacio Eduardo María
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lorenzutti, Augusto Matías
- Descripción
- Las picaduras por artrópodos son muy frecuentes en nuestro medio. Las más habituales son producidas por insectos, como miriápodos y arácnidos (arañas y escorpiones). El veneno de la araña Loxosceles tiene propiedades necrotizantes, hemolíticas y coagulantes, y el cuadro puede presentarse bajo dos formas bien definidas: Loxoscelismo cutáneo y Loxoscelismo cutáneo-visceral o sistémico, menos frecuente. En la piel puede provocar graves alteraciones vasculares, con áreas de vasoconstricción y otras de hemorragias. Se presentara el caso en un paciente canino, que presento un cuadro de la enfermedad de curso sobreagudo, el cual tuvo un desenlace poco satisfactorio, pero que nos pudo proporcionar bastante información, que luego siendo cotejada con otra información obtenida de publicaciones, nos permitió aprender más sobre esta patología poco común y con alta tasa de mortalidad, si se presenta en su forma cutáneo-visceral-sistémico. Fueron muy pocos los métodos diagnósticos que se pudieron implementar, pero sabemos que siguen siendo, junto al examen clínico, las herramientas necesarias para un correcto diagnóstico y pronóstico de la enfermedad. Tomando como herramienta de diagnóstico también a la necropsia, que fue quien nos proporcionó los datos finales y las causas del fallecimiento del paciente.
Fil: Piscitello, Horacio Eduardo María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Fuente
- Piscitello, Horacio Eduardo María (2017) Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
- SF Cultura de los animales
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1431
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_53317f7dc10248f0080d171395459982 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1431 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un caninoPiscitello, Horacio Eduardo MaríaSF Cultura de los animalesLas picaduras por artrópodos son muy frecuentes en nuestro medio. Las más habituales son producidas por insectos, como miriápodos y arácnidos (arañas y escorpiones). El veneno de la araña Loxosceles tiene propiedades necrotizantes, hemolíticas y coagulantes, y el cuadro puede presentarse bajo dos formas bien definidas: Loxoscelismo cutáneo y Loxoscelismo cutáneo-visceral o sistémico, menos frecuente. En la piel puede provocar graves alteraciones vasculares, con áreas de vasoconstricción y otras de hemorragias. Se presentara el caso en un paciente canino, que presento un cuadro de la enfermedad de curso sobreagudo, el cual tuvo un desenlace poco satisfactorio, pero que nos pudo proporcionar bastante información, que luego siendo cotejada con otra información obtenida de publicaciones, nos permitió aprender más sobre esta patología poco común y con alta tasa de mortalidad, si se presenta en su forma cutáneo-visceral-sistémico. Fueron muy pocos los métodos diagnósticos que se pudieron implementar, pero sabemos que siguen siendo, junto al examen clínico, las herramientas necesarias para un correcto diagnóstico y pronóstico de la enfermedad. Tomando como herramienta de diagnóstico también a la necropsia, que fue quien nos proporcionó los datos finales y las causas del fallecimiento del paciente.Fil: Piscitello, Horacio Eduardo María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaLorenzutti, Augusto Matías2017-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1431/1/TM_Piscitello.pdf Piscitello, Horacio Eduardo María (2017) Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1431/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-18T10:49:30Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1431instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-18 10:49:30.749Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino |
title |
Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino |
spellingShingle |
Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino Piscitello, Horacio Eduardo María SF Cultura de los animales |
title_short |
Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino |
title_full |
Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino |
title_fullStr |
Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino |
title_full_unstemmed |
Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino |
title_sort |
Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Piscitello, Horacio Eduardo María |
author |
Piscitello, Horacio Eduardo María |
author_facet |
Piscitello, Horacio Eduardo María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lorenzutti, Augusto Matías |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SF Cultura de los animales |
topic |
SF Cultura de los animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las picaduras por artrópodos son muy frecuentes en nuestro medio. Las más habituales son producidas por insectos, como miriápodos y arácnidos (arañas y escorpiones). El veneno de la araña Loxosceles tiene propiedades necrotizantes, hemolíticas y coagulantes, y el cuadro puede presentarse bajo dos formas bien definidas: Loxoscelismo cutáneo y Loxoscelismo cutáneo-visceral o sistémico, menos frecuente. En la piel puede provocar graves alteraciones vasculares, con áreas de vasoconstricción y otras de hemorragias. Se presentara el caso en un paciente canino, que presento un cuadro de la enfermedad de curso sobreagudo, el cual tuvo un desenlace poco satisfactorio, pero que nos pudo proporcionar bastante información, que luego siendo cotejada con otra información obtenida de publicaciones, nos permitió aprender más sobre esta patología poco común y con alta tasa de mortalidad, si se presenta en su forma cutáneo-visceral-sistémico. Fueron muy pocos los métodos diagnósticos que se pudieron implementar, pero sabemos que siguen siendo, junto al examen clínico, las herramientas necesarias para un correcto diagnóstico y pronóstico de la enfermedad. Tomando como herramienta de diagnóstico también a la necropsia, que fue quien nos proporcionó los datos finales y las causas del fallecimiento del paciente. Fil: Piscitello, Horacio Eduardo María. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
description |
Las picaduras por artrópodos son muy frecuentes en nuestro medio. Las más habituales son producidas por insectos, como miriápodos y arácnidos (arañas y escorpiones). El veneno de la araña Loxosceles tiene propiedades necrotizantes, hemolíticas y coagulantes, y el cuadro puede presentarse bajo dos formas bien definidas: Loxoscelismo cutáneo y Loxoscelismo cutáneo-visceral o sistémico, menos frecuente. En la piel puede provocar graves alteraciones vasculares, con áreas de vasoconstricción y otras de hemorragias. Se presentara el caso en un paciente canino, que presento un cuadro de la enfermedad de curso sobreagudo, el cual tuvo un desenlace poco satisfactorio, pero que nos pudo proporcionar bastante información, que luego siendo cotejada con otra información obtenida de publicaciones, nos permitió aprender más sobre esta patología poco común y con alta tasa de mortalidad, si se presenta en su forma cutáneo-visceral-sistémico. Fueron muy pocos los métodos diagnósticos que se pudieron implementar, pero sabemos que siguen siendo, junto al examen clínico, las herramientas necesarias para un correcto diagnóstico y pronóstico de la enfermedad. Tomando como herramienta de diagnóstico también a la necropsia, que fue quien nos proporcionó los datos finales y las causas del fallecimiento del paciente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1431/1/TM_Piscitello.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1431/1/TM_Piscitello.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1431/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Piscitello, Horacio Eduardo María (2017) Presunto caso clínico de Loxoscelismo cutáneo - necrótico en un canino. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1843612022810345472 |
score |
12.489739 |