Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa

Autores
Mariani, Ezequiel Lisandro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lorenzutti, Augusto Matías
Descripción
El hipotiroidismo es la endocrinopatía canina más frecuente. En esta especie predominan dos formas histopatológicas: tiroiditis linfocitaria y atrofia idiopática. La mayoría de los casos se dan en perros mayores de un año, el 10% puede afectar animales más jóvenes, (siendo 3% congénitos), el resto relacionados a enfermedad adquirida durante el crecimiento. Las manifestaciones clínicas suelen desarrollarse durante la edad media (2 a 6 años). En el perro adulto, los signos clínicos más constantes son el aumento de peso (48%), letárgica (35%), tegumentarios (16%), neuromusculares (5%), reproductivos (2%), cornéales (1%). Al servicio de guardia del Hospital Escuela de Animales Pequeños (HEAP) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (FCV – UNLPam) asisten pacientes de propietarios particulares, derivados de colegas, de protectoras de animales y canileras municipales. Los casos de hipotiroidismo primario y las presentaciones clínicas asociadas al mismo muestran la variedad de signos clínicos que describe la literatura mundial. En este trabajo se describen presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en los pacientes que asistieron al HEAP durante el período 2016-2018.
Fil: Mariani, Ezequiel Lisandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina
Fuente
Mariani, Ezequiel Lisandro (2019) Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
Materia
SF Cultura de los animales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1687

id PAUCC_11bbccfac9f49c39b853442deeb1eeea
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1687
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la PampaMariani, Ezequiel LisandroSF Cultura de los animalesEl hipotiroidismo es la endocrinopatía canina más frecuente. En esta especie predominan dos formas histopatológicas: tiroiditis linfocitaria y atrofia idiopática. La mayoría de los casos se dan en perros mayores de un año, el 10% puede afectar animales más jóvenes, (siendo 3% congénitos), el resto relacionados a enfermedad adquirida durante el crecimiento. Las manifestaciones clínicas suelen desarrollarse durante la edad media (2 a 6 años). En el perro adulto, los signos clínicos más constantes son el aumento de peso (48%), letárgica (35%), tegumentarios (16%), neuromusculares (5%), reproductivos (2%), cornéales (1%). Al servicio de guardia del Hospital Escuela de Animales Pequeños (HEAP) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (FCV – UNLPam) asisten pacientes de propietarios particulares, derivados de colegas, de protectoras de animales y canileras municipales. Los casos de hipotiroidismo primario y las presentaciones clínicas asociadas al mismo muestran la variedad de signos clínicos que describe la literatura mundial. En este trabajo se describen presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en los pacientes que asistieron al HEAP durante el período 2016-2018.Fil: Mariani, Ezequiel Lisandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, ArgentinaLorenzutti, Augusto Matías2019-12-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1687/1/TF_Mariani.pdf Mariani, Ezequiel Lisandro (2019) Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1687/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T14:29:07Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1687instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:07.29Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa
title Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa
spellingShingle Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa
Mariani, Ezequiel Lisandro
SF Cultura de los animales
title_short Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa
title_full Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa
title_fullStr Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa
title_full_unstemmed Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa
title_sort Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Mariani, Ezequiel Lisandro
author Mariani, Ezequiel Lisandro
author_facet Mariani, Ezequiel Lisandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lorenzutti, Augusto Matías
dc.subject.none.fl_str_mv SF Cultura de los animales
topic SF Cultura de los animales
dc.description.none.fl_txt_mv El hipotiroidismo es la endocrinopatía canina más frecuente. En esta especie predominan dos formas histopatológicas: tiroiditis linfocitaria y atrofia idiopática. La mayoría de los casos se dan en perros mayores de un año, el 10% puede afectar animales más jóvenes, (siendo 3% congénitos), el resto relacionados a enfermedad adquirida durante el crecimiento. Las manifestaciones clínicas suelen desarrollarse durante la edad media (2 a 6 años). En el perro adulto, los signos clínicos más constantes son el aumento de peso (48%), letárgica (35%), tegumentarios (16%), neuromusculares (5%), reproductivos (2%), cornéales (1%). Al servicio de guardia del Hospital Escuela de Animales Pequeños (HEAP) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (FCV – UNLPam) asisten pacientes de propietarios particulares, derivados de colegas, de protectoras de animales y canileras municipales. Los casos de hipotiroidismo primario y las presentaciones clínicas asociadas al mismo muestran la variedad de signos clínicos que describe la literatura mundial. En este trabajo se describen presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en los pacientes que asistieron al HEAP durante el período 2016-2018.
Fil: Mariani, Ezequiel Lisandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina
description El hipotiroidismo es la endocrinopatía canina más frecuente. En esta especie predominan dos formas histopatológicas: tiroiditis linfocitaria y atrofia idiopática. La mayoría de los casos se dan en perros mayores de un año, el 10% puede afectar animales más jóvenes, (siendo 3% congénitos), el resto relacionados a enfermedad adquirida durante el crecimiento. Las manifestaciones clínicas suelen desarrollarse durante la edad media (2 a 6 años). En el perro adulto, los signos clínicos más constantes son el aumento de peso (48%), letárgica (35%), tegumentarios (16%), neuromusculares (5%), reproductivos (2%), cornéales (1%). Al servicio de guardia del Hospital Escuela de Animales Pequeños (HEAP) de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (FCV – UNLPam) asisten pacientes de propietarios particulares, derivados de colegas, de protectoras de animales y canileras municipales. Los casos de hipotiroidismo primario y las presentaciones clínicas asociadas al mismo muestran la variedad de signos clínicos que describe la literatura mundial. En este trabajo se describen presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en los pacientes que asistieron al HEAP durante el período 2016-2018.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1687/1/TF_Mariani.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1687/1/TF_Mariani.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1687/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Mariani, Ezequiel Lisandro (2019) Presentaciones clínicas de hipotiroidismo canino en el Hospital Escuela de Animales Pequeños de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Pampa. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621579469717504
score 12.559606