Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia
- Autores
- Ferreira, Gastón Eduardo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lada, Paul Eduardo
- Descripción
- A pesar de los avances en la medicina moderna, el diagnóstico de la apendicitis aguda sigue siendo un desafío para el médico en general y el cirujano. Como sabemos, en esta patología definen las complicaciones, su morbilidad y su mortalidad, el diagnóstico temprano y la conducta quirúrgica oportuna, siendo muy bajas ante una apendicitis aguda operada a tiempo, y muy altas cuando se operan tardiamente. Se han establecido para facilitar el diagnóstico de esta patología varios sistemas de clasificación o scores, como por ejemplo RIPASA, Alvarado, Mantrels, Alvarado modificado, etc. Cada uno de ellos facilita una decisión temprana para el médico cirujano nobel y el médico generalista, ante un paciente con dolor abdominal. Por otro lado, se ha comparado la utilización del Score de Alvarado y su rendimiento en relación con métodos diagnósticos, como por ejemplo la TAC de abdomen, la ecografía abdominal, la proteína C reactiva y los hallazgos operatorios. Sin embargo, existen dificultades para poner en práctica estos sistemas, posiblemente, por falta de consenso sobre qué método utilizar, o de interés del cirujano formado, olvidándose que son muchos los médicos jóvenes que sin ser especialistas podrían beneficiarse de un sistema de puntuación clínico fácil de llevar a cabo y reproducible en situaciones precarias, ante pacientes con dolor abdominal en fosa ilíaca derecha de etiología dudosa. Creemos que el Score de Alvarado es el más útil, práctico y reproducible de estos sistemas de puntuación, y que con una muestra lo suficientemente grande podremos comprobar sin lugar a dudas la utilidad, especificidad y sensibilidad del mencionado Score.
Fil: Ferreira, Gastón Eduardo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina - Fuente
- Ferreira, Gastón Eduardo (2013) Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
- Materia
- R Medicina (General)
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1266
Ver los metadatos del registro completo
| id |
PAUCC_46cb8b2f7296471d312e8441507e8e1a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1266 |
| network_acronym_str |
PAUCC |
| repository_id_str |
2718 |
| network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
| spelling |
Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgenciaFerreira, Gastón EduardoR Medicina (General)A pesar de los avances en la medicina moderna, el diagnóstico de la apendicitis aguda sigue siendo un desafío para el médico en general y el cirujano. Como sabemos, en esta patología definen las complicaciones, su morbilidad y su mortalidad, el diagnóstico temprano y la conducta quirúrgica oportuna, siendo muy bajas ante una apendicitis aguda operada a tiempo, y muy altas cuando se operan tardiamente. Se han establecido para facilitar el diagnóstico de esta patología varios sistemas de clasificación o scores, como por ejemplo RIPASA, Alvarado, Mantrels, Alvarado modificado, etc. Cada uno de ellos facilita una decisión temprana para el médico cirujano nobel y el médico generalista, ante un paciente con dolor abdominal. Por otro lado, se ha comparado la utilización del Score de Alvarado y su rendimiento en relación con métodos diagnósticos, como por ejemplo la TAC de abdomen, la ecografía abdominal, la proteína C reactiva y los hallazgos operatorios. Sin embargo, existen dificultades para poner en práctica estos sistemas, posiblemente, por falta de consenso sobre qué método utilizar, o de interés del cirujano formado, olvidándose que son muchos los médicos jóvenes que sin ser especialistas podrían beneficiarse de un sistema de puntuación clínico fácil de llevar a cabo y reproducible en situaciones precarias, ante pacientes con dolor abdominal en fosa ilíaca derecha de etiología dudosa. Creemos que el Score de Alvarado es el más útil, práctico y reproducible de estos sistemas de puntuación, y que con una muestra lo suficientemente grande podremos comprobar sin lugar a dudas la utilidad, especificidad y sensibilidad del mencionado Score.Fil: Ferreira, Gastón Eduardo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; ArgentinaLada, Paul Eduardo2013-03-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1266/1/TD_Ferreira.pdf Ferreira, Gastón Eduardo (2013) Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1266/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:17:16Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1266instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:17.052Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia |
| title |
Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia |
| spellingShingle |
Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia Ferreira, Gastón Eduardo R Medicina (General) |
| title_short |
Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia |
| title_full |
Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia |
| title_fullStr |
Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia |
| title_full_unstemmed |
Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia |
| title_sort |
Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreira, Gastón Eduardo |
| author |
Ferreira, Gastón Eduardo |
| author_facet |
Ferreira, Gastón Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lada, Paul Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
R Medicina (General) |
| topic |
R Medicina (General) |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de los avances en la medicina moderna, el diagnóstico de la apendicitis aguda sigue siendo un desafío para el médico en general y el cirujano. Como sabemos, en esta patología definen las complicaciones, su morbilidad y su mortalidad, el diagnóstico temprano y la conducta quirúrgica oportuna, siendo muy bajas ante una apendicitis aguda operada a tiempo, y muy altas cuando se operan tardiamente. Se han establecido para facilitar el diagnóstico de esta patología varios sistemas de clasificación o scores, como por ejemplo RIPASA, Alvarado, Mantrels, Alvarado modificado, etc. Cada uno de ellos facilita una decisión temprana para el médico cirujano nobel y el médico generalista, ante un paciente con dolor abdominal. Por otro lado, se ha comparado la utilización del Score de Alvarado y su rendimiento en relación con métodos diagnósticos, como por ejemplo la TAC de abdomen, la ecografía abdominal, la proteína C reactiva y los hallazgos operatorios. Sin embargo, existen dificultades para poner en práctica estos sistemas, posiblemente, por falta de consenso sobre qué método utilizar, o de interés del cirujano formado, olvidándose que son muchos los médicos jóvenes que sin ser especialistas podrían beneficiarse de un sistema de puntuación clínico fácil de llevar a cabo y reproducible en situaciones precarias, ante pacientes con dolor abdominal en fosa ilíaca derecha de etiología dudosa. Creemos que el Score de Alvarado es el más útil, práctico y reproducible de estos sistemas de puntuación, y que con una muestra lo suficientemente grande podremos comprobar sin lugar a dudas la utilidad, especificidad y sensibilidad del mencionado Score. Fil: Ferreira, Gastón Eduardo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina |
| description |
A pesar de los avances en la medicina moderna, el diagnóstico de la apendicitis aguda sigue siendo un desafío para el médico en general y el cirujano. Como sabemos, en esta patología definen las complicaciones, su morbilidad y su mortalidad, el diagnóstico temprano y la conducta quirúrgica oportuna, siendo muy bajas ante una apendicitis aguda operada a tiempo, y muy altas cuando se operan tardiamente. Se han establecido para facilitar el diagnóstico de esta patología varios sistemas de clasificación o scores, como por ejemplo RIPASA, Alvarado, Mantrels, Alvarado modificado, etc. Cada uno de ellos facilita una decisión temprana para el médico cirujano nobel y el médico generalista, ante un paciente con dolor abdominal. Por otro lado, se ha comparado la utilización del Score de Alvarado y su rendimiento en relación con métodos diagnósticos, como por ejemplo la TAC de abdomen, la ecografía abdominal, la proteína C reactiva y los hallazgos operatorios. Sin embargo, existen dificultades para poner en práctica estos sistemas, posiblemente, por falta de consenso sobre qué método utilizar, o de interés del cirujano formado, olvidándose que son muchos los médicos jóvenes que sin ser especialistas podrían beneficiarse de un sistema de puntuación clínico fácil de llevar a cabo y reproducible en situaciones precarias, ante pacientes con dolor abdominal en fosa ilíaca derecha de etiología dudosa. Creemos que el Score de Alvarado es el más útil, práctico y reproducible de estos sistemas de puntuación, y que con una muestra lo suficientemente grande podremos comprobar sin lugar a dudas la utilidad, especificidad y sensibilidad del mencionado Score. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1266/1/TD_Ferreira.pdf |
| url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1266/1/TD_Ferreira.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1266/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ferreira, Gastón Eduardo (2013) Utilidad y valor del Score de Alvarado en el diagnóstico de apendicitis aguda en la urgencia. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
| reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
| collection |
Producción Académica (UCC) |
| instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
| repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
| _version_ |
1846787685379735552 |
| score |
12.982451 |