Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad

Autores
López, Gaspar Andrés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romero, Carlos Alberto
Descripción
El presente trabajo fue confeccionado con el objetivo de colaborar y brindar ayuda a aquellos Centros de Diagnóstico por Imágenes de la Provincia de Córdoba que deseen conocer la forma en que pueden alcanzar la calidad y obtener la Acreditación por parte del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES). Para ello se realizó un estudio detallado de cada uno de los ocho estándares trazadores de calidad para centros ambulatorios de diagnóstico por imágenes exigidos por el ITAES, a través de su Manual de Acreditación para Establecimientos Ambulatorios de Diagnóstico y Tratamiento; se enunciaron sus criterios y la forma metodológica de darles cumplimiento dentro del ámbito de la Provincia de Córdoba, elaborando un esquema de sugerencias prácticas que permitan cumplimentarlos de la manera más rápida y completa posible. El resultado es una guía práctica que muestra y facilita a las instituciones especializadas en Diagnóstico por Imágenes la forma en que pueden implementar y cumplir la totalidad de los aspectos formales y no formales exigidos a los fines de acreditar calidad a través del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud. Se participó también en la realización de tres trabajos de campo en los servicios de diagnóstico por imágenes de distintas instituciones polivalentes de la ciudad y provincia de Córdoba, consiguiendo resultados positivos, tanto en la renovación de habilitaciones de Radiofísica Sanitaria como en el relevamiento institucional. Son pocos los Centros de Diagnóstico por Imágenes acreditados en calidad en nuestro país y son muchos los que, con mínimas correcciones, podrían hacerlo sin mayores inconvenientes, sobre todo aquellos que poseen menos de 15 años de antigüedad. He aquí una guía para simplificarle la tarea a quienes opten por trabajar con calidad en la Provincia de Córdoba.
Fil: López, Gaspar Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
Fuente
López, Gaspar Andrés (2017) Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
R Medicina (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1441

id PAUCC_81d15554bad2d4c87f2d022aef8051e6
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1441
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidadLópez, Gaspar AndrésR Medicina (General)El presente trabajo fue confeccionado con el objetivo de colaborar y brindar ayuda a aquellos Centros de Diagnóstico por Imágenes de la Provincia de Córdoba que deseen conocer la forma en que pueden alcanzar la calidad y obtener la Acreditación por parte del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES). Para ello se realizó un estudio detallado de cada uno de los ocho estándares trazadores de calidad para centros ambulatorios de diagnóstico por imágenes exigidos por el ITAES, a través de su Manual de Acreditación para Establecimientos Ambulatorios de Diagnóstico y Tratamiento; se enunciaron sus criterios y la forma metodológica de darles cumplimiento dentro del ámbito de la Provincia de Córdoba, elaborando un esquema de sugerencias prácticas que permitan cumplimentarlos de la manera más rápida y completa posible. El resultado es una guía práctica que muestra y facilita a las instituciones especializadas en Diagnóstico por Imágenes la forma en que pueden implementar y cumplir la totalidad de los aspectos formales y no formales exigidos a los fines de acreditar calidad a través del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud. Se participó también en la realización de tres trabajos de campo en los servicios de diagnóstico por imágenes de distintas instituciones polivalentes de la ciudad y provincia de Córdoba, consiguiendo resultados positivos, tanto en la renovación de habilitaciones de Radiofísica Sanitaria como en el relevamiento institucional. Son pocos los Centros de Diagnóstico por Imágenes acreditados en calidad en nuestro país y son muchos los que, con mínimas correcciones, podrían hacerlo sin mayores inconvenientes, sobre todo aquellos que poseen menos de 15 años de antigüedad. He aquí una guía para simplificarle la tarea a quienes opten por trabajar con calidad en la Provincia de Córdoba.Fil: López, Gaspar Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; ArgentinaRomero, Carlos Alberto2017-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1441/1/TM_Lopez_Gaspar.pdf López, Gaspar Andrés (2017) Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1441/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-23T11:17:20Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1441instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-23 11:17:20.539Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad
title Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad
spellingShingle Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad
López, Gaspar Andrés
R Medicina (General)
title_short Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad
title_full Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad
title_fullStr Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad
title_full_unstemmed Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad
title_sort Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad
dc.creator.none.fl_str_mv López, Gaspar Andrés
author López, Gaspar Andrés
author_facet López, Gaspar Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv R Medicina (General)
topic R Medicina (General)
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo fue confeccionado con el objetivo de colaborar y brindar ayuda a aquellos Centros de Diagnóstico por Imágenes de la Provincia de Córdoba que deseen conocer la forma en que pueden alcanzar la calidad y obtener la Acreditación por parte del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES). Para ello se realizó un estudio detallado de cada uno de los ocho estándares trazadores de calidad para centros ambulatorios de diagnóstico por imágenes exigidos por el ITAES, a través de su Manual de Acreditación para Establecimientos Ambulatorios de Diagnóstico y Tratamiento; se enunciaron sus criterios y la forma metodológica de darles cumplimiento dentro del ámbito de la Provincia de Córdoba, elaborando un esquema de sugerencias prácticas que permitan cumplimentarlos de la manera más rápida y completa posible. El resultado es una guía práctica que muestra y facilita a las instituciones especializadas en Diagnóstico por Imágenes la forma en que pueden implementar y cumplir la totalidad de los aspectos formales y no formales exigidos a los fines de acreditar calidad a través del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud. Se participó también en la realización de tres trabajos de campo en los servicios de diagnóstico por imágenes de distintas instituciones polivalentes de la ciudad y provincia de Córdoba, consiguiendo resultados positivos, tanto en la renovación de habilitaciones de Radiofísica Sanitaria como en el relevamiento institucional. Son pocos los Centros de Diagnóstico por Imágenes acreditados en calidad en nuestro país y son muchos los que, con mínimas correcciones, podrían hacerlo sin mayores inconvenientes, sobre todo aquellos que poseen menos de 15 años de antigüedad. He aquí una guía para simplificarle la tarea a quienes opten por trabajar con calidad en la Provincia de Córdoba.
Fil: López, Gaspar Andrés. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
description El presente trabajo fue confeccionado con el objetivo de colaborar y brindar ayuda a aquellos Centros de Diagnóstico por Imágenes de la Provincia de Córdoba que deseen conocer la forma en que pueden alcanzar la calidad y obtener la Acreditación por parte del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES). Para ello se realizó un estudio detallado de cada uno de los ocho estándares trazadores de calidad para centros ambulatorios de diagnóstico por imágenes exigidos por el ITAES, a través de su Manual de Acreditación para Establecimientos Ambulatorios de Diagnóstico y Tratamiento; se enunciaron sus criterios y la forma metodológica de darles cumplimiento dentro del ámbito de la Provincia de Córdoba, elaborando un esquema de sugerencias prácticas que permitan cumplimentarlos de la manera más rápida y completa posible. El resultado es una guía práctica que muestra y facilita a las instituciones especializadas en Diagnóstico por Imágenes la forma en que pueden implementar y cumplir la totalidad de los aspectos formales y no formales exigidos a los fines de acreditar calidad a través del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud. Se participó también en la realización de tres trabajos de campo en los servicios de diagnóstico por imágenes de distintas instituciones polivalentes de la ciudad y provincia de Córdoba, consiguiendo resultados positivos, tanto en la renovación de habilitaciones de Radiofísica Sanitaria como en el relevamiento institucional. Son pocos los Centros de Diagnóstico por Imágenes acreditados en calidad en nuestro país y son muchos los que, con mínimas correcciones, podrían hacerlo sin mayores inconvenientes, sobre todo aquellos que poseen menos de 15 años de antigüedad. He aquí una guía para simplificarle la tarea a quienes opten por trabajar con calidad en la Provincia de Córdoba.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1441/1/TM_Lopez_Gaspar.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1441/1/TM_Lopez_Gaspar.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1441/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv López, Gaspar Andrés (2017) Diagnóstico por imágenes: metodología para la acreditación de calidad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846787685924995072
score 12.982451