Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados

Autores
Herrera Cano, Lucas Ignacio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Moyano Ferrari, Raúl
Descripción
Debido a que las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS) son de gran incidencia en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se torna imprescindible el control de los peligros físicos, químicos y biológicos. Papel fundamental lo proporcionan las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y sistemas como Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC; del inglés hazard análisis and critical control point)que permiten minimizar o eliminar los peligros. Las BPM y HACCP involucran a la temperatura como medida importante en el control sanitario. Así el trabajo se fundamentó en el control de la temperatura como el factor extrínseco más importante de los factores ambientales que afectan la viabilidad y el desarrollo microbiano; variable que oscila con la estación climática del año.El presente estudio tuvo como objeto verificar el cumplimiento del mantenimiento de temperatura de transporte de productos cárnicos procesados y corroborar si existe relación directa entre la duración del transporte y la temperatura de descarga de los mismos en estaciones cálidas (desde noviembre hasta marzo) en la provincia de Córdoba, Catamarca, San Luis y la Rioja a fin de dar respuesta adecuada a las normativas. Para ello se realizó un estudio experimental prospectivo comparativo donde se utilizó el software "TESTO COMFORT"; el cual mostró lectura programada cada quince minutos de la temperatura del interior de la caja de carga. Se realizó en el centro de distribución (de la provincia de Córdoba) habilitado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para los rubros "Depósito de Productos Cárnicos y Cámaras Frigoríficas", denominado establecimiento Oficial Nº 3208; propiedad de la firma Frigorífico Paladini S.A.; sito en Carlos Tejedor 2040, Barrio Sarmiento, ciudad de córdoba. En general el tiempo de transporte no superó los 20 minutos promedio (al primer cliente) en la mayoría de los choferes; salvo aquellos que fueron designados a viajes largos de más de 2 horas de tránsito. Las devoluciones en general fueron por llegada fuera de horario (88,48 %), siendo muy poco el porcentaje por exceso de temperatura en destino (11,52 %). Se llegó a la conclusión que se cumplieron los objetivos planteados antes del momento de la carga y posteriormente; mediante análisis de regresión lineal y dispersión. No existió correlación positiva entre tiempo de traslado de mercadería y la temperatura de descarga de los distintos transportes. Por lo tanto no es de importancia el tiempo de mercadería en traslado. No se encontraron diferencias significativas en la temperatura de descarga de los distintos transportes, diferentes semanas y diferentes meses; sólo tuvo diferencias significativas el mes de enero; por lo más elevado de las temperaturas ambientales en relación a los años anteriores; que llevó implicado una mayor temperatura en el momento de la carga. En conclusión los resultados del presente trabajo final han permitido la implementación de planilla de control de limpieza y temperatura en las sucursales de la firma distribuidas en todo el país como así también la realización de mejoras en los transportes destinados a tal fin.
Fil: Herrera Cano, Lucas Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fuente
Herrera Cano, Lucas Ignacio (2011) Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
QD Química
TALIM Tecnología de los Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:116

id PAUCC_3b0e4978ebf2298a96f8a880e0d64f21
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:116
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesadosHerrera Cano, Lucas IgnacioQD QuímicaTALIM Tecnología de los AlimentosDebido a que las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS) son de gran incidencia en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se torna imprescindible el control de los peligros físicos, químicos y biológicos. Papel fundamental lo proporcionan las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y sistemas como Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC; del inglés hazard análisis and critical control point)que permiten minimizar o eliminar los peligros. Las BPM y HACCP involucran a la temperatura como medida importante en el control sanitario. Así el trabajo se fundamentó en el control de la temperatura como el factor extrínseco más importante de los factores ambientales que afectan la viabilidad y el desarrollo microbiano; variable que oscila con la estación climática del año.El presente estudio tuvo como objeto verificar el cumplimiento del mantenimiento de temperatura de transporte de productos cárnicos procesados y corroborar si existe relación directa entre la duración del transporte y la temperatura de descarga de los mismos en estaciones cálidas (desde noviembre hasta marzo) en la provincia de Córdoba, Catamarca, San Luis y la Rioja a fin de dar respuesta adecuada a las normativas. Para ello se realizó un estudio experimental prospectivo comparativo donde se utilizó el software "TESTO COMFORT"; el cual mostró lectura programada cada quince minutos de la temperatura del interior de la caja de carga. Se realizó en el centro de distribución (de la provincia de Córdoba) habilitado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para los rubros "Depósito de Productos Cárnicos y Cámaras Frigoríficas", denominado establecimiento Oficial Nº 3208; propiedad de la firma Frigorífico Paladini S.A.; sito en Carlos Tejedor 2040, Barrio Sarmiento, ciudad de córdoba. En general el tiempo de transporte no superó los 20 minutos promedio (al primer cliente) en la mayoría de los choferes; salvo aquellos que fueron designados a viajes largos de más de 2 horas de tránsito. Las devoluciones en general fueron por llegada fuera de horario (88,48 %), siendo muy poco el porcentaje por exceso de temperatura en destino (11,52 %). Se llegó a la conclusión que se cumplieron los objetivos planteados antes del momento de la carga y posteriormente; mediante análisis de regresión lineal y dispersión. No existió correlación positiva entre tiempo de traslado de mercadería y la temperatura de descarga de los distintos transportes. Por lo tanto no es de importancia el tiempo de mercadería en traslado. No se encontraron diferencias significativas en la temperatura de descarga de los distintos transportes, diferentes semanas y diferentes meses; sólo tuvo diferencias significativas el mes de enero; por lo más elevado de las temperaturas ambientales en relación a los años anteriores; que llevó implicado una mayor temperatura en el momento de la carga. En conclusión los resultados del presente trabajo final han permitido la implementación de planilla de control de limpieza y temperatura en las sucursales de la firma distribuidas en todo el país como así también la realización de mejoras en los transportes destinados a tal fin.Fil: Herrera Cano, Lucas Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaMoyano Ferrari, Raúl2011-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/116/1/TM_HerreraCano.pdf Herrera Cano, Lucas Ignacio (2011) Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/116/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:12:35Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:116instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:12:35.412Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados
title Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados
spellingShingle Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados
Herrera Cano, Lucas Ignacio
QD Química
TALIM Tecnología de los Alimentos
title_short Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados
title_full Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados
title_fullStr Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados
title_full_unstemmed Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados
title_sort Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera Cano, Lucas Ignacio
author Herrera Cano, Lucas Ignacio
author_facet Herrera Cano, Lucas Ignacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Moyano Ferrari, Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv QD Química
TALIM Tecnología de los Alimentos
topic QD Química
TALIM Tecnología de los Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv Debido a que las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS) son de gran incidencia en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se torna imprescindible el control de los peligros físicos, químicos y biológicos. Papel fundamental lo proporcionan las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y sistemas como Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC; del inglés hazard análisis and critical control point)que permiten minimizar o eliminar los peligros. Las BPM y HACCP involucran a la temperatura como medida importante en el control sanitario. Así el trabajo se fundamentó en el control de la temperatura como el factor extrínseco más importante de los factores ambientales que afectan la viabilidad y el desarrollo microbiano; variable que oscila con la estación climática del año.El presente estudio tuvo como objeto verificar el cumplimiento del mantenimiento de temperatura de transporte de productos cárnicos procesados y corroborar si existe relación directa entre la duración del transporte y la temperatura de descarga de los mismos en estaciones cálidas (desde noviembre hasta marzo) en la provincia de Córdoba, Catamarca, San Luis y la Rioja a fin de dar respuesta adecuada a las normativas. Para ello se realizó un estudio experimental prospectivo comparativo donde se utilizó el software "TESTO COMFORT"; el cual mostró lectura programada cada quince minutos de la temperatura del interior de la caja de carga. Se realizó en el centro de distribución (de la provincia de Córdoba) habilitado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para los rubros "Depósito de Productos Cárnicos y Cámaras Frigoríficas", denominado establecimiento Oficial Nº 3208; propiedad de la firma Frigorífico Paladini S.A.; sito en Carlos Tejedor 2040, Barrio Sarmiento, ciudad de córdoba. En general el tiempo de transporte no superó los 20 minutos promedio (al primer cliente) en la mayoría de los choferes; salvo aquellos que fueron designados a viajes largos de más de 2 horas de tránsito. Las devoluciones en general fueron por llegada fuera de horario (88,48 %), siendo muy poco el porcentaje por exceso de temperatura en destino (11,52 %). Se llegó a la conclusión que se cumplieron los objetivos planteados antes del momento de la carga y posteriormente; mediante análisis de regresión lineal y dispersión. No existió correlación positiva entre tiempo de traslado de mercadería y la temperatura de descarga de los distintos transportes. Por lo tanto no es de importancia el tiempo de mercadería en traslado. No se encontraron diferencias significativas en la temperatura de descarga de los distintos transportes, diferentes semanas y diferentes meses; sólo tuvo diferencias significativas el mes de enero; por lo más elevado de las temperaturas ambientales en relación a los años anteriores; que llevó implicado una mayor temperatura en el momento de la carga. En conclusión los resultados del presente trabajo final han permitido la implementación de planilla de control de limpieza y temperatura en las sucursales de la firma distribuidas en todo el país como así también la realización de mejoras en los transportes destinados a tal fin.
Fil: Herrera Cano, Lucas Ignacio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
description Debido a que las enfermedades transmitidas por los alimentos (ETAS) son de gran incidencia en el mundo según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se torna imprescindible el control de los peligros físicos, químicos y biológicos. Papel fundamental lo proporcionan las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y sistemas como Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC; del inglés hazard análisis and critical control point)que permiten minimizar o eliminar los peligros. Las BPM y HACCP involucran a la temperatura como medida importante en el control sanitario. Así el trabajo se fundamentó en el control de la temperatura como el factor extrínseco más importante de los factores ambientales que afectan la viabilidad y el desarrollo microbiano; variable que oscila con la estación climática del año.El presente estudio tuvo como objeto verificar el cumplimiento del mantenimiento de temperatura de transporte de productos cárnicos procesados y corroborar si existe relación directa entre la duración del transporte y la temperatura de descarga de los mismos en estaciones cálidas (desde noviembre hasta marzo) en la provincia de Córdoba, Catamarca, San Luis y la Rioja a fin de dar respuesta adecuada a las normativas. Para ello se realizó un estudio experimental prospectivo comparativo donde se utilizó el software "TESTO COMFORT"; el cual mostró lectura programada cada quince minutos de la temperatura del interior de la caja de carga. Se realizó en el centro de distribución (de la provincia de Córdoba) habilitado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para los rubros "Depósito de Productos Cárnicos y Cámaras Frigoríficas", denominado establecimiento Oficial Nº 3208; propiedad de la firma Frigorífico Paladini S.A.; sito en Carlos Tejedor 2040, Barrio Sarmiento, ciudad de córdoba. En general el tiempo de transporte no superó los 20 minutos promedio (al primer cliente) en la mayoría de los choferes; salvo aquellos que fueron designados a viajes largos de más de 2 horas de tránsito. Las devoluciones en general fueron por llegada fuera de horario (88,48 %), siendo muy poco el porcentaje por exceso de temperatura en destino (11,52 %). Se llegó a la conclusión que se cumplieron los objetivos planteados antes del momento de la carga y posteriormente; mediante análisis de regresión lineal y dispersión. No existió correlación positiva entre tiempo de traslado de mercadería y la temperatura de descarga de los distintos transportes. Por lo tanto no es de importancia el tiempo de mercadería en traslado. No se encontraron diferencias significativas en la temperatura de descarga de los distintos transportes, diferentes semanas y diferentes meses; sólo tuvo diferencias significativas el mes de enero; por lo más elevado de las temperaturas ambientales en relación a los años anteriores; que llevó implicado una mayor temperatura en el momento de la carga. En conclusión los resultados del presente trabajo final han permitido la implementación de planilla de control de limpieza y temperatura en las sucursales de la firma distribuidas en todo el país como así también la realización de mejoras en los transportes destinados a tal fin.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/116/1/TM_HerreraCano.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/116/1/TM_HerreraCano.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/116/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Herrera Cano, Lucas Ignacio (2011) Evaluación de la temperatura y su relación como una de las condiciones óptimas para el transporte de productos cárnicos procesados. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344082494455808
score 12.623145