¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba

Autores
Miotti, Verónica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yadarola, María Eugenia
Descripción
El objetivo del mismo consiste en realizar un análisis crítico, detectando las barreras y los facilitadores, que posibilitan la Inclusión educativa en una escuela de Nivel Primario del interior de la Provincia de Córdoba. Para la elaboración del mismo, se realizó durante el año 2019, la recolección de información a través de entrevistas al directivo de la institución, la aplicación de los cuestionarios del índice de Inclusión de Booth y Aincow (2015) a alumnos, padres y docentes, la realización de observaciones áulicas e institucionales y la lectura y análisis del Proyecto Educativo Institucional. El informe comienza con un capítulo en el que se presenta y contextualiza la institución educativa en la que se realizó el estudio. Luego, en el capítulo segundo, se desarrolla el marco teórico en donde se articulan las experiencias prácticas con contenidos teóricos que las fundamentan, intentando dar cuenta de los elementos más relevantes para el desarrollo de escuelas inclusivas. En el capítulo tercero, se describe el marco metodológico, los objetivos y los instrumentos utilizados para la recogida de la información.
Fil: Miotti, Verónica. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Miotti, Verónica (2020) ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
Materia
LB Teoría y práctica de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4880

id PAUCC_2d1bf7b53ee9883b7aaa83a789f111f7
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4880
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de CórdobaMiotti, VerónicaLB Teoría y práctica de la educaciónEl objetivo del mismo consiste en realizar un análisis crítico, detectando las barreras y los facilitadores, que posibilitan la Inclusión educativa en una escuela de Nivel Primario del interior de la Provincia de Córdoba. Para la elaboración del mismo, se realizó durante el año 2019, la recolección de información a través de entrevistas al directivo de la institución, la aplicación de los cuestionarios del índice de Inclusión de Booth y Aincow (2015) a alumnos, padres y docentes, la realización de observaciones áulicas e institucionales y la lectura y análisis del Proyecto Educativo Institucional. El informe comienza con un capítulo en el que se presenta y contextualiza la institución educativa en la que se realizó el estudio. Luego, en el capítulo segundo, se desarrolla el marco teórico en donde se articulan las experiencias prácticas con contenidos teóricos que las fundamentan, intentando dar cuenta de los elementos más relevantes para el desarrollo de escuelas inclusivas. En el capítulo tercero, se describe el marco metodológico, los objetivos y los instrumentos utilizados para la recogida de la información.Fil: Miotti, Verónica. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaYadarola, María Eugenia2020-03-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4880/1/TE_Miotti.pdf Miotti, Verónica (2020) ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4880/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:58Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4880instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:58.571Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba
title ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba
spellingShingle ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba
Miotti, Verónica
LB Teoría y práctica de la educación
title_short ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba
title_full ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba
title_fullStr ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba
title_full_unstemmed ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba
title_sort ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Miotti, Verónica
author Miotti, Verónica
author_facet Miotti, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yadarola, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv LB Teoría y práctica de la educación
topic LB Teoría y práctica de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del mismo consiste en realizar un análisis crítico, detectando las barreras y los facilitadores, que posibilitan la Inclusión educativa en una escuela de Nivel Primario del interior de la Provincia de Córdoba. Para la elaboración del mismo, se realizó durante el año 2019, la recolección de información a través de entrevistas al directivo de la institución, la aplicación de los cuestionarios del índice de Inclusión de Booth y Aincow (2015) a alumnos, padres y docentes, la realización de observaciones áulicas e institucionales y la lectura y análisis del Proyecto Educativo Institucional. El informe comienza con un capítulo en el que se presenta y contextualiza la institución educativa en la que se realizó el estudio. Luego, en el capítulo segundo, se desarrolla el marco teórico en donde se articulan las experiencias prácticas con contenidos teóricos que las fundamentan, intentando dar cuenta de los elementos más relevantes para el desarrollo de escuelas inclusivas. En el capítulo tercero, se describe el marco metodológico, los objetivos y los instrumentos utilizados para la recogida de la información.
Fil: Miotti, Verónica. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description El objetivo del mismo consiste en realizar un análisis crítico, detectando las barreras y los facilitadores, que posibilitan la Inclusión educativa en una escuela de Nivel Primario del interior de la Provincia de Córdoba. Para la elaboración del mismo, se realizó durante el año 2019, la recolección de información a través de entrevistas al directivo de la institución, la aplicación de los cuestionarios del índice de Inclusión de Booth y Aincow (2015) a alumnos, padres y docentes, la realización de observaciones áulicas e institucionales y la lectura y análisis del Proyecto Educativo Institucional. El informe comienza con un capítulo en el que se presenta y contextualiza la institución educativa en la que se realizó el estudio. Luego, en el capítulo segundo, se desarrolla el marco teórico en donde se articulan las experiencias prácticas con contenidos teóricos que las fundamentan, intentando dar cuenta de los elementos más relevantes para el desarrollo de escuelas inclusivas. En el capítulo tercero, se describe el marco metodológico, los objetivos y los instrumentos utilizados para la recogida de la información.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4880/1/TE_Miotti.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4880/1/TE_Miotti.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4880/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Miotti, Verónica (2020) ¿Cómo ser una escuela inclusiva? Iniciativas de cambio en el interior de Córdoba. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621586450087936
score 12.559606