Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano

Autores
Cortona Ruffino, Flabio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Grumelli, Yanina Alejandra
Descripción
Este trabajo pretende determinar la relación que existe entre diferentes analitos presentes en el agua destinada al consumo humano, distribuida en el territorio de la provincia de Córdoba por los diferentes actores autorizados para tal fin, mediante la comparación de variables analíticas de origen fisicoquímico, biológico y microbiológico. Para lo cual se toman como datos los resultados de análisis que fueron realizados por el Laboratorio Central de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Católica de Córdoba en el marco del programa de monitoreo de muestras de agua potable tomadas en distintos puntos de esa provincia en el período comprendido entre febrero del año 2017 y marzo de 2018. Las muestras fueron tomadas y analizadas mediante técnicas oficiales de reconocimiento internacional, adoptadas por el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba, como referencia establecidas para la Resolución Provincial 174/16: “Normas de Calidad y Control de Aguas Para Bebida”, quienes normalizan valores de referencia que enmarcan los diferentes tipos y calidades de agua generados en la provincia, publicada el día 3 de agosto de 2016. Como se enunció anteriormente se definen para este estudio variables de origen fisicoquímico, como lo son la turbiedad o turbidez y el color; parámetros biológicos, en este caso la presencia y caracterización del Fitoplancton contenido en dichas muestras; y parámetros microbiológicos como lo son el recuento Bacterias Heterótrofas o Bacterias Aerobias Mesófilas, la detección y enumeración de E. coli y bacterias coliformes totales y la determinación de P. aeruginosa. Las mismas serán tratadas estadísticamente mediante un análisis de correlación para comprobar científicamente el grado de relación existente.
Fil: Cortona Ruffino, Flabio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fuente
Cortona Ruffino, Flabio (2021) Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
Materia
QD Química
QR Microbiología
TALIM Tecnología de los Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2919

id PAUCC_21634941fbf34ce0d2ced179581db9c9
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2919
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humanoCortona Ruffino, FlabioQD QuímicaQR MicrobiologíaTALIM Tecnología de los AlimentosEste trabajo pretende determinar la relación que existe entre diferentes analitos presentes en el agua destinada al consumo humano, distribuida en el territorio de la provincia de Córdoba por los diferentes actores autorizados para tal fin, mediante la comparación de variables analíticas de origen fisicoquímico, biológico y microbiológico. Para lo cual se toman como datos los resultados de análisis que fueron realizados por el Laboratorio Central de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Católica de Córdoba en el marco del programa de monitoreo de muestras de agua potable tomadas en distintos puntos de esa provincia en el período comprendido entre febrero del año 2017 y marzo de 2018. Las muestras fueron tomadas y analizadas mediante técnicas oficiales de reconocimiento internacional, adoptadas por el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba, como referencia establecidas para la Resolución Provincial 174/16: “Normas de Calidad y Control de Aguas Para Bebida”, quienes normalizan valores de referencia que enmarcan los diferentes tipos y calidades de agua generados en la provincia, publicada el día 3 de agosto de 2016. Como se enunció anteriormente se definen para este estudio variables de origen fisicoquímico, como lo son la turbiedad o turbidez y el color; parámetros biológicos, en este caso la presencia y caracterización del Fitoplancton contenido en dichas muestras; y parámetros microbiológicos como lo son el recuento Bacterias Heterótrofas o Bacterias Aerobias Mesófilas, la detección y enumeración de E. coli y bacterias coliformes totales y la determinación de P. aeruginosa. Las mismas serán tratadas estadísticamente mediante un análisis de correlación para comprobar científicamente el grado de relación existente.Fil: Cortona Ruffino, Flabio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Grumelli, Yanina Alejandra2021-02-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2919/1/TE_CortonaRuffino.pdf Cortona Ruffino, Flabio (2021) Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2919/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:25Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2919instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:26.345Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano
title Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano
spellingShingle Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano
Cortona Ruffino, Flabio
QD Química
QR Microbiología
TALIM Tecnología de los Alimentos
title_short Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano
title_full Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano
title_fullStr Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano
title_full_unstemmed Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano
title_sort Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano
dc.creator.none.fl_str_mv Cortona Ruffino, Flabio
author Cortona Ruffino, Flabio
author_facet Cortona Ruffino, Flabio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Grumelli, Yanina Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv QD Química
QR Microbiología
TALIM Tecnología de los Alimentos
topic QD Química
QR Microbiología
TALIM Tecnología de los Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende determinar la relación que existe entre diferentes analitos presentes en el agua destinada al consumo humano, distribuida en el territorio de la provincia de Córdoba por los diferentes actores autorizados para tal fin, mediante la comparación de variables analíticas de origen fisicoquímico, biológico y microbiológico. Para lo cual se toman como datos los resultados de análisis que fueron realizados por el Laboratorio Central de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Católica de Córdoba en el marco del programa de monitoreo de muestras de agua potable tomadas en distintos puntos de esa provincia en el período comprendido entre febrero del año 2017 y marzo de 2018. Las muestras fueron tomadas y analizadas mediante técnicas oficiales de reconocimiento internacional, adoptadas por el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba, como referencia establecidas para la Resolución Provincial 174/16: “Normas de Calidad y Control de Aguas Para Bebida”, quienes normalizan valores de referencia que enmarcan los diferentes tipos y calidades de agua generados en la provincia, publicada el día 3 de agosto de 2016. Como se enunció anteriormente se definen para este estudio variables de origen fisicoquímico, como lo son la turbiedad o turbidez y el color; parámetros biológicos, en este caso la presencia y caracterización del Fitoplancton contenido en dichas muestras; y parámetros microbiológicos como lo son el recuento Bacterias Heterótrofas o Bacterias Aerobias Mesófilas, la detección y enumeración de E. coli y bacterias coliformes totales y la determinación de P. aeruginosa. Las mismas serán tratadas estadísticamente mediante un análisis de correlación para comprobar científicamente el grado de relación existente.
Fil: Cortona Ruffino, Flabio. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Este trabajo pretende determinar la relación que existe entre diferentes analitos presentes en el agua destinada al consumo humano, distribuida en el territorio de la provincia de Córdoba por los diferentes actores autorizados para tal fin, mediante la comparación de variables analíticas de origen fisicoquímico, biológico y microbiológico. Para lo cual se toman como datos los resultados de análisis que fueron realizados por el Laboratorio Central de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Católica de Córdoba en el marco del programa de monitoreo de muestras de agua potable tomadas en distintos puntos de esa provincia en el período comprendido entre febrero del año 2017 y marzo de 2018. Las muestras fueron tomadas y analizadas mediante técnicas oficiales de reconocimiento internacional, adoptadas por el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba, como referencia establecidas para la Resolución Provincial 174/16: “Normas de Calidad y Control de Aguas Para Bebida”, quienes normalizan valores de referencia que enmarcan los diferentes tipos y calidades de agua generados en la provincia, publicada el día 3 de agosto de 2016. Como se enunció anteriormente se definen para este estudio variables de origen fisicoquímico, como lo son la turbiedad o turbidez y el color; parámetros biológicos, en este caso la presencia y caracterización del Fitoplancton contenido en dichas muestras; y parámetros microbiológicos como lo son el recuento Bacterias Heterótrofas o Bacterias Aerobias Mesófilas, la detección y enumeración de E. coli y bacterias coliformes totales y la determinación de P. aeruginosa. Las mismas serán tratadas estadísticamente mediante un análisis de correlación para comprobar científicamente el grado de relación existente.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2919/1/TE_CortonaRuffino.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2919/1/TE_CortonaRuffino.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2919/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cortona Ruffino, Flabio (2021) Estudio de correlación entre parámetros biológicos y microbiológicos con parámetros fisicoquímicos en agua para consumo humano. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344086145597440
score 12.623145