Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua
- Autores
- Barafani, Facundo; Dubowez, Juan Cruz
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carreño, Ignacio Luciano
Porrini, Federico Eduardo - Descripción
- La importancia que los cuerpos de agua representan para la vida humana, conlleva un interés creciente en analizar la calidad del agua y comprender la naturaleza de sus cambios. El Embalse San Roque, de ahora en adelante ESR, en la provincia de Córdoba presenta una condición eutrófica que se ha sostenido en el tiempo. A lo largo de casi 40 años, se han recolectado datos de calidad del agua, hidrológicos y meteorológicos de distintas fuentes, cuyo volumen y complejidad requieren la aplicación de técnicas de minería de datos para su explotación. El objetivo de éste trabajo final es coleccionar todos los datos recopilados, automatizando la lógica de prevención de datos inconsistentes, con tecnologías que favorezcan también la realización de procesos analíticos y predictivos posteriores y establecer una estructura común para que los futuros datos ya sean recopilados con dicha tecnología. Dichos procesos posteriores permitirán hacer análisis de información de manera eficiente y adaptable a las necesidades de negocio. Así también dar visibilidad de los datos, sin requerir de conocimientos técnicos. Por eso se proporciona una interfaz visual donde se puede hacer analítica, con gráficos, por ejemplo, además ver los datos actualizados en tiempo real lo que también permite tomar decisiones rápidas en casos de valores alarmantes. El presente proyecto de titulación tiene como objetivo principal, proveer al Instituto Nacional del Agua (INA) una solución tecnológica que procese en tiempo real las recopilaciones de datos hidrometeorológicos y de limnología. Su principal gestor de procesamiento es un ETL de código abierto que recolecta, procesa y limpia los datos y los almacena, el otro fuerte se encuentra en la estructura y lógica de la base de datos y la moderna interfaz visual que contempla todas las necesidades para representar los datos y generar información de alta...
Fil: Barafani, Facundo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Dubowez, Juan Cruz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina - Fuente
- Barafani, Facundo and Dubowez, Juan Cruz (2024) Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
-
Procesos Innovativos
T Tecnología (General) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4174
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_1dfe8a23f6eb3acdf97aa4562cb59be0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4174 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del AguaBarafani, FacundoDubowez, Juan CruzProcesos InnovativosT Tecnología (General)La importancia que los cuerpos de agua representan para la vida humana, conlleva un interés creciente en analizar la calidad del agua y comprender la naturaleza de sus cambios. El Embalse San Roque, de ahora en adelante ESR, en la provincia de Córdoba presenta una condición eutrófica que se ha sostenido en el tiempo. A lo largo de casi 40 años, se han recolectado datos de calidad del agua, hidrológicos y meteorológicos de distintas fuentes, cuyo volumen y complejidad requieren la aplicación de técnicas de minería de datos para su explotación. El objetivo de éste trabajo final es coleccionar todos los datos recopilados, automatizando la lógica de prevención de datos inconsistentes, con tecnologías que favorezcan también la realización de procesos analíticos y predictivos posteriores y establecer una estructura común para que los futuros datos ya sean recopilados con dicha tecnología. Dichos procesos posteriores permitirán hacer análisis de información de manera eficiente y adaptable a las necesidades de negocio. Así también dar visibilidad de los datos, sin requerir de conocimientos técnicos. Por eso se proporciona una interfaz visual donde se puede hacer analítica, con gráficos, por ejemplo, además ver los datos actualizados en tiempo real lo que también permite tomar decisiones rápidas en casos de valores alarmantes. El presente proyecto de titulación tiene como objetivo principal, proveer al Instituto Nacional del Agua (INA) una solución tecnológica que procese en tiempo real las recopilaciones de datos hidrometeorológicos y de limnología. Su principal gestor de procesamiento es un ETL de código abierto que recolecta, procesa y limpia los datos y los almacena, el otro fuerte se encuentra en la estructura y lógica de la base de datos y la moderna interfaz visual que contempla todas las necesidades para representar los datos y generar información de alta...Fil: Barafani, Facundo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Dubowez, Juan Cruz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; ArgentinaCarreño, Ignacio LucianoPorrini, Federico Eduardo2024-02-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4174/1/A_Barafani_Dubowez.pdf Barafani, Facundo and Dubowez, Juan Cruz (2024) Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4174/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4174instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:47.995Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua |
title |
Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua |
spellingShingle |
Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua Barafani, Facundo Procesos Innovativos T Tecnología (General) |
title_short |
Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua |
title_full |
Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua |
title_fullStr |
Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua |
title_full_unstemmed |
Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua |
title_sort |
Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barafani, Facundo Dubowez, Juan Cruz |
author |
Barafani, Facundo |
author_facet |
Barafani, Facundo Dubowez, Juan Cruz |
author_role |
author |
author2 |
Dubowez, Juan Cruz |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carreño, Ignacio Luciano Porrini, Federico Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Procesos Innovativos T Tecnología (General) |
topic |
Procesos Innovativos T Tecnología (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La importancia que los cuerpos de agua representan para la vida humana, conlleva un interés creciente en analizar la calidad del agua y comprender la naturaleza de sus cambios. El Embalse San Roque, de ahora en adelante ESR, en la provincia de Córdoba presenta una condición eutrófica que se ha sostenido en el tiempo. A lo largo de casi 40 años, se han recolectado datos de calidad del agua, hidrológicos y meteorológicos de distintas fuentes, cuyo volumen y complejidad requieren la aplicación de técnicas de minería de datos para su explotación. El objetivo de éste trabajo final es coleccionar todos los datos recopilados, automatizando la lógica de prevención de datos inconsistentes, con tecnologías que favorezcan también la realización de procesos analíticos y predictivos posteriores y establecer una estructura común para que los futuros datos ya sean recopilados con dicha tecnología. Dichos procesos posteriores permitirán hacer análisis de información de manera eficiente y adaptable a las necesidades de negocio. Así también dar visibilidad de los datos, sin requerir de conocimientos técnicos. Por eso se proporciona una interfaz visual donde se puede hacer analítica, con gráficos, por ejemplo, además ver los datos actualizados en tiempo real lo que también permite tomar decisiones rápidas en casos de valores alarmantes. El presente proyecto de titulación tiene como objetivo principal, proveer al Instituto Nacional del Agua (INA) una solución tecnológica que procese en tiempo real las recopilaciones de datos hidrometeorológicos y de limnología. Su principal gestor de procesamiento es un ETL de código abierto que recolecta, procesa y limpia los datos y los almacena, el otro fuerte se encuentra en la estructura y lógica de la base de datos y la moderna interfaz visual que contempla todas las necesidades para representar los datos y generar información de alta... Fil: Barafani, Facundo. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Dubowez, Juan Cruz. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
La importancia que los cuerpos de agua representan para la vida humana, conlleva un interés creciente en analizar la calidad del agua y comprender la naturaleza de sus cambios. El Embalse San Roque, de ahora en adelante ESR, en la provincia de Córdoba presenta una condición eutrófica que se ha sostenido en el tiempo. A lo largo de casi 40 años, se han recolectado datos de calidad del agua, hidrológicos y meteorológicos de distintas fuentes, cuyo volumen y complejidad requieren la aplicación de técnicas de minería de datos para su explotación. El objetivo de éste trabajo final es coleccionar todos los datos recopilados, automatizando la lógica de prevención de datos inconsistentes, con tecnologías que favorezcan también la realización de procesos analíticos y predictivos posteriores y establecer una estructura común para que los futuros datos ya sean recopilados con dicha tecnología. Dichos procesos posteriores permitirán hacer análisis de información de manera eficiente y adaptable a las necesidades de negocio. Así también dar visibilidad de los datos, sin requerir de conocimientos técnicos. Por eso se proporciona una interfaz visual donde se puede hacer analítica, con gráficos, por ejemplo, además ver los datos actualizados en tiempo real lo que también permite tomar decisiones rápidas en casos de valores alarmantes. El presente proyecto de titulación tiene como objetivo principal, proveer al Instituto Nacional del Agua (INA) una solución tecnológica que procese en tiempo real las recopilaciones de datos hidrometeorológicos y de limnología. Su principal gestor de procesamiento es un ETL de código abierto que recolecta, procesa y limpia los datos y los almacena, el otro fuerte se encuentra en la estructura y lógica de la base de datos y la moderna interfaz visual que contempla todas las necesidades para representar los datos y generar información de alta... |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4174/1/A_Barafani_Dubowez.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4174/1/A_Barafani_Dubowez.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4174/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Barafani, Facundo and Dubowez, Juan Cruz (2024) Solución tecnológica para el aprovechamiento de datos del Instituto Nacional del Agua. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621584651780096 |
score |
12.559606 |