Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo

Autores
Franco, Ademar Antonio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sponton, José Luis
Descripción
Cada región presenta un comportamiento distinto ante la adopción de tecnología, dependiendo esto de varios factores entre los cuales podemos mencionar los socioeconómicos, aquellos propios de la actividad y del lugar en donde se desarrolla, con la influencia de las costumbres presentes en la comunidad. Con el transcurrir de los años se observa un aumento de la brecha entre la tecnología disponible y la realmente utilizada por los productores agrícola, la que repercute en los menores niveles productivos. Este trabajo de investigación sobre los factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas intenta detectarlo y poder analizar su influencia de acuerdo a la importancia del mismo. El estudio se desarrolló en la zona de Malabrigo, ubicada al norte de la provincia de Santa Fe. El objetivo general de este trabajo es identificar los factores que inciden en el proceso de adopción de tecnología en la empresa agropecuaria en contextos socioculturales fuertemente conservadores. Para esto se implementó una entrevista exploratoria estructurada a productores agrícolas, socios de la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo, propiciando la utilización de métodos cualitativos, por la carga de subjetividad que puedan aportar las mismas entrevistas. Para esto se tomó del total de la población de productores agrícolas, dos grupos. Por un lado aquellos que presentan buenas condiciones económicas, sin endeudamiento, por otro, a productores con endeudamiento, por ser su capacidad económica un factor condicionante de suma importancia, al igual que los aspectos socioculturales que enmarcan la toma de decisiones. El productor agrícola de Malabrigo es conservador, con una presión cultural muy fuerte que se expresa en sus costumbres y forma de pensar. Los datos relevados pudieron determinar que los productores con endeudamiento manifiestan poco interés en la adopción de tecnología Contrariamente, aquellos que presentan buenas condiciones económicas, invierten en el sector, son adoptadores de tecnología aunque sus hijos no continúen con la actividad. Se puede concluir que entre los factores determinantes de la adopción de tecnología están muy influenciados por los factores socioeconómicos, principalmente los de naturaleza agroclimática, la superficie de trabajo, el lugar de residencia, el grado de complejidad de la misma y la cultura presente en el lugar tienen relación positiva con la adopción. No se encontró, en cambio, relación alguna con la edad y la enseñanza. La propuesta pasa por un trabajo participativo con productores de baja adopción, teniendo presente sus condiciones y prioridades. Mejorar los medios de comunicación en la difusión de prácticas adaptada a sus circunstancias. Trabajar con instituciones del lugar para diseñar propuestas acorde a cada situación, teniendo presente la incorporación de los jóvenes a la actividad. Por esta razón, al final se incorporaron propuestas de mejora vinculadas al tema de estudio.
Fil: Franco, Ademar Antonio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
Fuente
Franco, Ademar Antonio (2011) Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HD28 Gestión. Gestión Industrial
Procesos Innovativos
T Tecnología (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:678

id PAUCC_5f95f140a8d1a04a79c946f8bfd1f247
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:678
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de MalabrigoFranco, Ademar AntonioHD Industrias. Uso de la tierra. TrabajoHD28 Gestión. Gestión IndustrialProcesos InnovativosT Tecnología (General)Cada región presenta un comportamiento distinto ante la adopción de tecnología, dependiendo esto de varios factores entre los cuales podemos mencionar los socioeconómicos, aquellos propios de la actividad y del lugar en donde se desarrolla, con la influencia de las costumbres presentes en la comunidad. Con el transcurrir de los años se observa un aumento de la brecha entre la tecnología disponible y la realmente utilizada por los productores agrícola, la que repercute en los menores niveles productivos. Este trabajo de investigación sobre los factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas intenta detectarlo y poder analizar su influencia de acuerdo a la importancia del mismo. El estudio se desarrolló en la zona de Malabrigo, ubicada al norte de la provincia de Santa Fe. El objetivo general de este trabajo es identificar los factores que inciden en el proceso de adopción de tecnología en la empresa agropecuaria en contextos socioculturales fuertemente conservadores. Para esto se implementó una entrevista exploratoria estructurada a productores agrícolas, socios de la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo, propiciando la utilización de métodos cualitativos, por la carga de subjetividad que puedan aportar las mismas entrevistas. Para esto se tomó del total de la población de productores agrícolas, dos grupos. Por un lado aquellos que presentan buenas condiciones económicas, sin endeudamiento, por otro, a productores con endeudamiento, por ser su capacidad económica un factor condicionante de suma importancia, al igual que los aspectos socioculturales que enmarcan la toma de decisiones. El productor agrícola de Malabrigo es conservador, con una presión cultural muy fuerte que se expresa en sus costumbres y forma de pensar. Los datos relevados pudieron determinar que los productores con endeudamiento manifiestan poco interés en la adopción de tecnología Contrariamente, aquellos que presentan buenas condiciones económicas, invierten en el sector, son adoptadores de tecnología aunque sus hijos no continúen con la actividad. Se puede concluir que entre los factores determinantes de la adopción de tecnología están muy influenciados por los factores socioeconómicos, principalmente los de naturaleza agroclimática, la superficie de trabajo, el lugar de residencia, el grado de complejidad de la misma y la cultura presente en el lugar tienen relación positiva con la adopción. No se encontró, en cambio, relación alguna con la edad y la enseñanza. La propuesta pasa por un trabajo participativo con productores de baja adopción, teniendo presente sus condiciones y prioridades. Mejorar los medios de comunicación en la difusión de prácticas adaptada a sus circunstancias. Trabajar con instituciones del lugar para diseñar propuestas acorde a cada situación, teniendo presente la incorporación de los jóvenes a la actividad. Por esta razón, al final se incorporaron propuestas de mejora vinculadas al tema de estudio.Fil: Franco, Ademar Antonio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; ArgentinaSponton, José Luis2011-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/678/1/TM_Franco.pdf Franco, Ademar Antonio (2011) Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/678/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T14:28:52Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:678instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:28:52.796Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo
title Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo
spellingShingle Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo
Franco, Ademar Antonio
HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HD28 Gestión. Gestión Industrial
Procesos Innovativos
T Tecnología (General)
title_short Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo
title_full Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo
title_fullStr Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo
title_full_unstemmed Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo
title_sort Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Ademar Antonio
author Franco, Ademar Antonio
author_facet Franco, Ademar Antonio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sponton, José Luis
dc.subject.none.fl_str_mv HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HD28 Gestión. Gestión Industrial
Procesos Innovativos
T Tecnología (General)
topic HD Industrias. Uso de la tierra. Trabajo
HD28 Gestión. Gestión Industrial
Procesos Innovativos
T Tecnología (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Cada región presenta un comportamiento distinto ante la adopción de tecnología, dependiendo esto de varios factores entre los cuales podemos mencionar los socioeconómicos, aquellos propios de la actividad y del lugar en donde se desarrolla, con la influencia de las costumbres presentes en la comunidad. Con el transcurrir de los años se observa un aumento de la brecha entre la tecnología disponible y la realmente utilizada por los productores agrícola, la que repercute en los menores niveles productivos. Este trabajo de investigación sobre los factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas intenta detectarlo y poder analizar su influencia de acuerdo a la importancia del mismo. El estudio se desarrolló en la zona de Malabrigo, ubicada al norte de la provincia de Santa Fe. El objetivo general de este trabajo es identificar los factores que inciden en el proceso de adopción de tecnología en la empresa agropecuaria en contextos socioculturales fuertemente conservadores. Para esto se implementó una entrevista exploratoria estructurada a productores agrícolas, socios de la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo, propiciando la utilización de métodos cualitativos, por la carga de subjetividad que puedan aportar las mismas entrevistas. Para esto se tomó del total de la población de productores agrícolas, dos grupos. Por un lado aquellos que presentan buenas condiciones económicas, sin endeudamiento, por otro, a productores con endeudamiento, por ser su capacidad económica un factor condicionante de suma importancia, al igual que los aspectos socioculturales que enmarcan la toma de decisiones. El productor agrícola de Malabrigo es conservador, con una presión cultural muy fuerte que se expresa en sus costumbres y forma de pensar. Los datos relevados pudieron determinar que los productores con endeudamiento manifiestan poco interés en la adopción de tecnología Contrariamente, aquellos que presentan buenas condiciones económicas, invierten en el sector, son adoptadores de tecnología aunque sus hijos no continúen con la actividad. Se puede concluir que entre los factores determinantes de la adopción de tecnología están muy influenciados por los factores socioeconómicos, principalmente los de naturaleza agroclimática, la superficie de trabajo, el lugar de residencia, el grado de complejidad de la misma y la cultura presente en el lugar tienen relación positiva con la adopción. No se encontró, en cambio, relación alguna con la edad y la enseñanza. La propuesta pasa por un trabajo participativo con productores de baja adopción, teniendo presente sus condiciones y prioridades. Mejorar los medios de comunicación en la difusión de prácticas adaptada a sus circunstancias. Trabajar con instituciones del lugar para diseñar propuestas acorde a cada situación, teniendo presente la incorporación de los jóvenes a la actividad. Por esta razón, al final se incorporaron propuestas de mejora vinculadas al tema de estudio.
Fil: Franco, Ademar Antonio. Universidad Católica de Córdoba. Instituto de Ciencias de la Administración; Argentina
description Cada región presenta un comportamiento distinto ante la adopción de tecnología, dependiendo esto de varios factores entre los cuales podemos mencionar los socioeconómicos, aquellos propios de la actividad y del lugar en donde se desarrolla, con la influencia de las costumbres presentes en la comunidad. Con el transcurrir de los años se observa un aumento de la brecha entre la tecnología disponible y la realmente utilizada por los productores agrícola, la que repercute en los menores niveles productivos. Este trabajo de investigación sobre los factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas intenta detectarlo y poder analizar su influencia de acuerdo a la importancia del mismo. El estudio se desarrolló en la zona de Malabrigo, ubicada al norte de la provincia de Santa Fe. El objetivo general de este trabajo es identificar los factores que inciden en el proceso de adopción de tecnología en la empresa agropecuaria en contextos socioculturales fuertemente conservadores. Para esto se implementó una entrevista exploratoria estructurada a productores agrícolas, socios de la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo, propiciando la utilización de métodos cualitativos, por la carga de subjetividad que puedan aportar las mismas entrevistas. Para esto se tomó del total de la población de productores agrícolas, dos grupos. Por un lado aquellos que presentan buenas condiciones económicas, sin endeudamiento, por otro, a productores con endeudamiento, por ser su capacidad económica un factor condicionante de suma importancia, al igual que los aspectos socioculturales que enmarcan la toma de decisiones. El productor agrícola de Malabrigo es conservador, con una presión cultural muy fuerte que se expresa en sus costumbres y forma de pensar. Los datos relevados pudieron determinar que los productores con endeudamiento manifiestan poco interés en la adopción de tecnología Contrariamente, aquellos que presentan buenas condiciones económicas, invierten en el sector, son adoptadores de tecnología aunque sus hijos no continúen con la actividad. Se puede concluir que entre los factores determinantes de la adopción de tecnología están muy influenciados por los factores socioeconómicos, principalmente los de naturaleza agroclimática, la superficie de trabajo, el lugar de residencia, el grado de complejidad de la misma y la cultura presente en el lugar tienen relación positiva con la adopción. No se encontró, en cambio, relación alguna con la edad y la enseñanza. La propuesta pasa por un trabajo participativo con productores de baja adopción, teniendo presente sus condiciones y prioridades. Mejorar los medios de comunicación en la difusión de prácticas adaptada a sus circunstancias. Trabajar con instituciones del lugar para diseñar propuestas acorde a cada situación, teniendo presente la incorporación de los jóvenes a la actividad. Por esta razón, al final se incorporaron propuestas de mejora vinculadas al tema de estudio.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/678/1/TM_Franco.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/678/1/TM_Franco.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/678/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Franco, Ademar Antonio (2011) Factores que determinan la adopción de tecnología en las empresas agrícolas del distrito de Malabrigo. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621577520414720
score 12.559606