Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina...

Autores
Lorenzati, Noelia Esther
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Olmedo, Rubén Horacio
Descripción
En el análisis físico se observa que no se presenta una tendencia entre los resultados dependiendo de la calidad de la materia prima utilizada. La determinación de aflatoxinas totales a lo largo del tratamiento no mostró una tendencia firme con respecto a un incremento o una disminución de la aflatoxinas totales no dependiendo de las características del almacenamiento. El maní, contiene aproximadamente 50-55 % de lípidos. Entre el 80-85% de estos lípidos se presentan en la forma de ácidos grasos insaturados. Como consecuencia del alto grado de instauración de sus ácidos grasos, el maní y sus productos derivados son susceptibles de sufrir procesos de oxidación (rancidez). Las diferentes muestras de maníes fueron tostadas para la realización de las determinaciones químicas y sensoriales. En el maní blancheado los resultados indican que los tratamientos que recibieron una menor temperatura durante el almacenaje presentan una vida útil mayor que las muestras a temperaturas ambiente. El efecto del vacío es importante y modifica la vida útil del grano de maní. En el maní confitería los tratamientos presentaron mejores resultados al disminuirles la temperatura y la presencia del oxígeno durante el almacenaje.
Fil: Lorenzati, Noelia Esther. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fuente
Lorenzati, Noelia Esther (2015) Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
Materia
TALIM Tecnología de los Alimentos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1368

id PAUCC_15ad672e3a2ca322db53f3a41c0ff71e
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1368
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en ArgentinaLorenzati, Noelia EstherTALIM Tecnología de los AlimentosEn el análisis físico se observa que no se presenta una tendencia entre los resultados dependiendo de la calidad de la materia prima utilizada. La determinación de aflatoxinas totales a lo largo del tratamiento no mostró una tendencia firme con respecto a un incremento o una disminución de la aflatoxinas totales no dependiendo de las características del almacenamiento. El maní, contiene aproximadamente 50-55 % de lípidos. Entre el 80-85% de estos lípidos se presentan en la forma de ácidos grasos insaturados. Como consecuencia del alto grado de instauración de sus ácidos grasos, el maní y sus productos derivados son susceptibles de sufrir procesos de oxidación (rancidez). Las diferentes muestras de maníes fueron tostadas para la realización de las determinaciones químicas y sensoriales. En el maní blancheado los resultados indican que los tratamientos que recibieron una menor temperatura durante el almacenaje presentan una vida útil mayor que las muestras a temperaturas ambiente. El efecto del vacío es importante y modifica la vida útil del grano de maní. En el maní confitería los tratamientos presentaron mejores resultados al disminuirles la temperatura y la presencia del oxígeno durante el almacenaje.Fil: Lorenzati, Noelia Esther. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaOlmedo, Rubén Horacio2015-03-01info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1368/1/TM_Loranzati.pdf Lorenzati, Noelia Esther (2015) Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1368/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:12:59Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1368instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:01.142Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina
title Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina
spellingShingle Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina
Lorenzati, Noelia Esther
TALIM Tecnología de los Alimentos
title_short Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina
title_full Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina
title_fullStr Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina
title_full_unstemmed Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina
title_sort Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzati, Noelia Esther
author Lorenzati, Noelia Esther
author_facet Lorenzati, Noelia Esther
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Olmedo, Rubén Horacio
dc.subject.none.fl_str_mv TALIM Tecnología de los Alimentos
topic TALIM Tecnología de los Alimentos
dc.description.none.fl_txt_mv En el análisis físico se observa que no se presenta una tendencia entre los resultados dependiendo de la calidad de la materia prima utilizada. La determinación de aflatoxinas totales a lo largo del tratamiento no mostró una tendencia firme con respecto a un incremento o una disminución de la aflatoxinas totales no dependiendo de las características del almacenamiento. El maní, contiene aproximadamente 50-55 % de lípidos. Entre el 80-85% de estos lípidos se presentan en la forma de ácidos grasos insaturados. Como consecuencia del alto grado de instauración de sus ácidos grasos, el maní y sus productos derivados son susceptibles de sufrir procesos de oxidación (rancidez). Las diferentes muestras de maníes fueron tostadas para la realización de las determinaciones químicas y sensoriales. En el maní blancheado los resultados indican que los tratamientos que recibieron una menor temperatura durante el almacenaje presentan una vida útil mayor que las muestras a temperaturas ambiente. El efecto del vacío es importante y modifica la vida útil del grano de maní. En el maní confitería los tratamientos presentaron mejores resultados al disminuirles la temperatura y la presencia del oxígeno durante el almacenaje.
Fil: Lorenzati, Noelia Esther. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
description En el análisis físico se observa que no se presenta una tendencia entre los resultados dependiendo de la calidad de la materia prima utilizada. La determinación de aflatoxinas totales a lo largo del tratamiento no mostró una tendencia firme con respecto a un incremento o una disminución de la aflatoxinas totales no dependiendo de las características del almacenamiento. El maní, contiene aproximadamente 50-55 % de lípidos. Entre el 80-85% de estos lípidos se presentan en la forma de ácidos grasos insaturados. Como consecuencia del alto grado de instauración de sus ácidos grasos, el maní y sus productos derivados son susceptibles de sufrir procesos de oxidación (rancidez). Las diferentes muestras de maníes fueron tostadas para la realización de las determinaciones químicas y sensoriales. En el maní blancheado los resultados indican que los tratamientos que recibieron una menor temperatura durante el almacenaje presentan una vida útil mayor que las muestras a temperaturas ambiente. El efecto del vacío es importante y modifica la vida útil del grano de maní. En el maní confitería los tratamientos presentaron mejores resultados al disminuirles la temperatura y la presencia del oxígeno durante el almacenaje.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1368/1/TM_Loranzati.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1368/1/TM_Loranzati.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1368/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Lorenzati, Noelia Esther (2015) Estudio del efecto de diferentes condiciones de envasado y almacenamiento sobre la calidad química, física, sensorial y microbiológica de productos de maní producidos en Argentina. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Maestría].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1842344083856556032
score 12.623145