Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen
- Autores
- Rios, Noelia Elizabeth
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Graiff, Diego Sebastián
- Descripción
- Considerando que el hemangiosarcoma en la especie canina constituye una de las neoplasias más frecuentes, entre 40 a 50 % de las neoplasias de bazo (Couto, 2005), se realizó el abordaje de un caso en dicha especie para desarrollar la presentación clínica, el abordaje diagnóstico, así como también las complicaciones derivadas de su localización anatómica, el hemoabdomen. Dada la aparición insidiosa de los signos clínicos y en muchos casos, la atención tardía en consultorio, no siempre será posible realizar la estadificación oncológica completa de los pacientes previo al abordaje quirúrgico. Sin embargo, debido a la alta capacidad metastásica del hemangiosarcoma es de vital importancia para el tratamiento y pronostico conocer el estadio del paciente. No obstante, aunque sea posible realizar un abordaje terapéutico polimodal, cirugía y quimioterapia, siempre se debe considerar que el objetivo o fin último de la terapia es el de prolongar y dar calidad de vida al paciente ya que el tratamiento no es curativo sino paliativo.
Fil: Rios, Noelia Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina - Fuente
- Rios, Noelia Elizabeth (2024) Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
- SF Cultura de los animales
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4221
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_67132aeeeec0f59281273e7d5dfeed03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4221 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomenRios, Noelia ElizabethSF Cultura de los animalesConsiderando que el hemangiosarcoma en la especie canina constituye una de las neoplasias más frecuentes, entre 40 a 50 % de las neoplasias de bazo (Couto, 2005), se realizó el abordaje de un caso en dicha especie para desarrollar la presentación clínica, el abordaje diagnóstico, así como también las complicaciones derivadas de su localización anatómica, el hemoabdomen. Dada la aparición insidiosa de los signos clínicos y en muchos casos, la atención tardía en consultorio, no siempre será posible realizar la estadificación oncológica completa de los pacientes previo al abordaje quirúrgico. Sin embargo, debido a la alta capacidad metastásica del hemangiosarcoma es de vital importancia para el tratamiento y pronostico conocer el estadio del paciente. No obstante, aunque sea posible realizar un abordaje terapéutico polimodal, cirugía y quimioterapia, siempre se debe considerar que el objetivo o fin último de la terapia es el de prolongar y dar calidad de vida al paciente ya que el tratamiento no es curativo sino paliativo.Fil: Rios, Noelia Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaGraiff, Diego Sebastián2024-03-05info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4221/1/TE_Rios.pdf Rios, Noelia Elizabeth (2024) Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4221/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:47Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:4221instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:48.15Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen |
title |
Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen |
spellingShingle |
Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen Rios, Noelia Elizabeth SF Cultura de los animales |
title_short |
Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen |
title_full |
Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen |
title_fullStr |
Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen |
title_full_unstemmed |
Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen |
title_sort |
Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rios, Noelia Elizabeth |
author |
Rios, Noelia Elizabeth |
author_facet |
Rios, Noelia Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Graiff, Diego Sebastián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SF Cultura de los animales |
topic |
SF Cultura de los animales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Considerando que el hemangiosarcoma en la especie canina constituye una de las neoplasias más frecuentes, entre 40 a 50 % de las neoplasias de bazo (Couto, 2005), se realizó el abordaje de un caso en dicha especie para desarrollar la presentación clínica, el abordaje diagnóstico, así como también las complicaciones derivadas de su localización anatómica, el hemoabdomen. Dada la aparición insidiosa de los signos clínicos y en muchos casos, la atención tardía en consultorio, no siempre será posible realizar la estadificación oncológica completa de los pacientes previo al abordaje quirúrgico. Sin embargo, debido a la alta capacidad metastásica del hemangiosarcoma es de vital importancia para el tratamiento y pronostico conocer el estadio del paciente. No obstante, aunque sea posible realizar un abordaje terapéutico polimodal, cirugía y quimioterapia, siempre se debe considerar que el objetivo o fin último de la terapia es el de prolongar y dar calidad de vida al paciente ya que el tratamiento no es curativo sino paliativo. Fil: Rios, Noelia Elizabeth. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina |
description |
Considerando que el hemangiosarcoma en la especie canina constituye una de las neoplasias más frecuentes, entre 40 a 50 % de las neoplasias de bazo (Couto, 2005), se realizó el abordaje de un caso en dicha especie para desarrollar la presentación clínica, el abordaje diagnóstico, así como también las complicaciones derivadas de su localización anatómica, el hemoabdomen. Dada la aparición insidiosa de los signos clínicos y en muchos casos, la atención tardía en consultorio, no siempre será posible realizar la estadificación oncológica completa de los pacientes previo al abordaje quirúrgico. Sin embargo, debido a la alta capacidad metastásica del hemangiosarcoma es de vital importancia para el tratamiento y pronostico conocer el estadio del paciente. No obstante, aunque sea posible realizar un abordaje terapéutico polimodal, cirugía y quimioterapia, siempre se debe considerar que el objetivo o fin último de la terapia es el de prolongar y dar calidad de vida al paciente ya que el tratamiento no es curativo sino paliativo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4221/1/TE_Rios.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4221/1/TE_Rios.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/4221/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Rios, Noelia Elizabeth (2024) Hemangiosarcoma de bazo en canino con desarrollo de hemoabdomen. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621585006198784 |
score |
12.891075 |