Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas

Autores
Giraudo, Federico Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gargantini, Daniela Mariana
Descripción
La Universidad Católica de Córdoba ha implementado una política de proyección social desde el año 2011 que forma parte de un objetivo central a nivel institucional: concebir las funciones sustantivas y centrales de la universidad desde la gestión socialmente responsable. La búsqueda de este objetivo, compartido por todas las instituciones educativas confiadas a la Compañía de Jesús, tiene su sustento en el paradigma educativo ignaciano y el concepto de responsabilidad social universitaria adoptado, los cuales, en la práctica, influyen en la formación de los futuros graduados. Ahora bien, cabe preguntar: ¿Qué impacto logra en la formación del graduado de la Facultad de Ciencias Químicas la política de proyección social bajo el enfoque de responsabilidad social universitaria adoptado por la Universidad Católica de Córdoba? Y ¿cómo perciben este impacto los graduados y referentes externos de la Facultad de Ciencias Químicas? En la búsqueda de estas respuestas, la investigación posibilitó desarrollar herramientas metodológicas y conceptuales que permitieron correlacionar los procesos educativos de acuerdo a la política de proyección social planteada en la universidad –particularmente la Universidad Católica de Córdoba, con foco en la Facultad de Ciencias Químicas–, con respecto a la formación y el perfil deseados en sus graduados. Para ello, se siguió un enfoque analítico interpretativo, retrospectivo y transversal, desarrollado a través de un diseño metodológico cualitativo basado en un análisis documental, y entrevistas en profundidad y semiestructuradas a graduados, referentes institucionales y externos. La Universidad Católica de Córdoba carece de estas herramientas, por lo que podrían resultarle de utilidad para completar su proceso de autoevaluación y avanzar en la medición de la efectividad de su política de proyección social, al tiempo que hace...
Fil: Giraudo, Federico Javier. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fuente
Giraudo, Federico Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5508-629X (2022) Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
Materia
LB Teoría y práctica de la educación
QD Química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3615

id PAUCC_0617217331d5bae36c03ab60dab74ae9
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3615
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias QuímicasGiraudo, Federico JavierLB Teoría y práctica de la educaciónQD QuímicaLa Universidad Católica de Córdoba ha implementado una política de proyección social desde el año 2011 que forma parte de un objetivo central a nivel institucional: concebir las funciones sustantivas y centrales de la universidad desde la gestión socialmente responsable. La búsqueda de este objetivo, compartido por todas las instituciones educativas confiadas a la Compañía de Jesús, tiene su sustento en el paradigma educativo ignaciano y el concepto de responsabilidad social universitaria adoptado, los cuales, en la práctica, influyen en la formación de los futuros graduados. Ahora bien, cabe preguntar: ¿Qué impacto logra en la formación del graduado de la Facultad de Ciencias Químicas la política de proyección social bajo el enfoque de responsabilidad social universitaria adoptado por la Universidad Católica de Córdoba? Y ¿cómo perciben este impacto los graduados y referentes externos de la Facultad de Ciencias Químicas? En la búsqueda de estas respuestas, la investigación posibilitó desarrollar herramientas metodológicas y conceptuales que permitieron correlacionar los procesos educativos de acuerdo a la política de proyección social planteada en la universidad –particularmente la Universidad Católica de Córdoba, con foco en la Facultad de Ciencias Químicas–, con respecto a la formación y el perfil deseados en sus graduados. Para ello, se siguió un enfoque analítico interpretativo, retrospectivo y transversal, desarrollado a través de un diseño metodológico cualitativo basado en un análisis documental, y entrevistas en profundidad y semiestructuradas a graduados, referentes institucionales y externos. La Universidad Católica de Córdoba carece de estas herramientas, por lo que podrían resultarle de utilidad para completar su proceso de autoevaluación y avanzar en la medición de la efectividad de su política de proyección social, al tiempo que hace...Fil: Giraudo, Federico Javier. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaGargantini, Daniela Mariana2022-12-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3615/1/TD_Giraudo.pdf Giraudo, Federico Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5508-629X <https://orcid.org/0000-0002-5508-629X> (2022) Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3615/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:37Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3615instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:37.809Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas
title Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas
spellingShingle Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas
Giraudo, Federico Javier
LB Teoría y práctica de la educación
QD Química
title_short Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas
title_full Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas
title_fullStr Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas
title_full_unstemmed Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas
title_sort Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas
dc.creator.none.fl_str_mv Giraudo, Federico Javier
author Giraudo, Federico Javier
author_facet Giraudo, Federico Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gargantini, Daniela Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv LB Teoría y práctica de la educación
QD Química
topic LB Teoría y práctica de la educación
QD Química
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Católica de Córdoba ha implementado una política de proyección social desde el año 2011 que forma parte de un objetivo central a nivel institucional: concebir las funciones sustantivas y centrales de la universidad desde la gestión socialmente responsable. La búsqueda de este objetivo, compartido por todas las instituciones educativas confiadas a la Compañía de Jesús, tiene su sustento en el paradigma educativo ignaciano y el concepto de responsabilidad social universitaria adoptado, los cuales, en la práctica, influyen en la formación de los futuros graduados. Ahora bien, cabe preguntar: ¿Qué impacto logra en la formación del graduado de la Facultad de Ciencias Químicas la política de proyección social bajo el enfoque de responsabilidad social universitaria adoptado por la Universidad Católica de Córdoba? Y ¿cómo perciben este impacto los graduados y referentes externos de la Facultad de Ciencias Químicas? En la búsqueda de estas respuestas, la investigación posibilitó desarrollar herramientas metodológicas y conceptuales que permitieron correlacionar los procesos educativos de acuerdo a la política de proyección social planteada en la universidad –particularmente la Universidad Católica de Córdoba, con foco en la Facultad de Ciencias Químicas–, con respecto a la formación y el perfil deseados en sus graduados. Para ello, se siguió un enfoque analítico interpretativo, retrospectivo y transversal, desarrollado a través de un diseño metodológico cualitativo basado en un análisis documental, y entrevistas en profundidad y semiestructuradas a graduados, referentes institucionales y externos. La Universidad Católica de Córdoba carece de estas herramientas, por lo que podrían resultarle de utilidad para completar su proceso de autoevaluación y avanzar en la medición de la efectividad de su política de proyección social, al tiempo que hace...
Fil: Giraudo, Federico Javier. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
description La Universidad Católica de Córdoba ha implementado una política de proyección social desde el año 2011 que forma parte de un objetivo central a nivel institucional: concebir las funciones sustantivas y centrales de la universidad desde la gestión socialmente responsable. La búsqueda de este objetivo, compartido por todas las instituciones educativas confiadas a la Compañía de Jesús, tiene su sustento en el paradigma educativo ignaciano y el concepto de responsabilidad social universitaria adoptado, los cuales, en la práctica, influyen en la formación de los futuros graduados. Ahora bien, cabe preguntar: ¿Qué impacto logra en la formación del graduado de la Facultad de Ciencias Químicas la política de proyección social bajo el enfoque de responsabilidad social universitaria adoptado por la Universidad Católica de Córdoba? Y ¿cómo perciben este impacto los graduados y referentes externos de la Facultad de Ciencias Químicas? En la búsqueda de estas respuestas, la investigación posibilitó desarrollar herramientas metodológicas y conceptuales que permitieron correlacionar los procesos educativos de acuerdo a la política de proyección social planteada en la universidad –particularmente la Universidad Católica de Córdoba, con foco en la Facultad de Ciencias Químicas–, con respecto a la formación y el perfil deseados en sus graduados. Para ello, se siguió un enfoque analítico interpretativo, retrospectivo y transversal, desarrollado a través de un diseño metodológico cualitativo basado en un análisis documental, y entrevistas en profundidad y semiestructuradas a graduados, referentes institucionales y externos. La Universidad Católica de Córdoba carece de estas herramientas, por lo que podrían resultarle de utilidad para completar su proceso de autoevaluación y avanzar en la medición de la efectividad de su política de proyección social, al tiempo que hace...
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3615/1/TD_Giraudo.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3615/1/TD_Giraudo.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3615/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Giraudo, Federico Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5508-629X <https://orcid.org/0000-0002-5508-629X> (2022) Impacto de la política de proyección social de la Universidad Católica de Córdoba en la formación de graduados de la facultad de Ciencias Químicas. Universidad Católica de Córdoba [Tesis Doctoral].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1844621583258222592
score 12.559606