El triple impacto de la trazabilidad en empresas pesqueras marplatenses

Autores
Zanfrillo, Alicia Inés; Leuci, Victoria; Gómez, Pedro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito del trabajo consiste en analizar la contribución de la trazabilidad a la sostenibilidad de la cadena de valor de empresas correspondientes a la pesquería de anchoíta (Engraulis anchoita) de la ciudad de Mar del Plata (República Argentina). Desde la perspectiva del triple impacto se abordan los aspectos que distinguen las prácticas y controles asociados para garantizar el seguimiento y rastreo de productos con una metodología de tipo cualitativa a través de un estudio multicaso, estrategias basadas en entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido sobre información secundaria. Las principales barreras observadas para una implementación exitosa de la trazabilidad se asientan sobre brechas tecnológicas y prácticas de orden cultural. La incorporación de tecnología para el registro del historial del producto pesquero aún resulta incipiente en la pesquería bajo modelos que conjugan no sólo los aspectos económicos donde la calidad y la disminución de incertidumbre en los procesos decisorios tienen una destacada presencia, sino, además, en los sociales y ambientales, a través de la participación en redes interorganizacionales, la formación y la conservación del recurso pesquero.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Leuci, Victoria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Gómez, Pedro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fuente
In Negri, María Fernanda ; Vanella, Fabián Alberto y Lattuca, María Eugenia (Comps.), II Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera. CONIPE 2021 (pp. 199-203). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: edUTecNe. ISBN 978-987-8992-22-8
Materia
Trazabilidad
Empresas Pesqueras
Innovación Tecnológica
Cadena de Valor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3954

id NULAN_fcdc91dbcb0653649a6b491fdf4e0d00
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3954
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El triple impacto de la trazabilidad en empresas pesqueras marplatensesZanfrillo, Alicia InésLeuci, VictoriaGómez, PedroTrazabilidadEmpresas PesquerasInnovación TecnológicaCadena de ValorEl propósito del trabajo consiste en analizar la contribución de la trazabilidad a la sostenibilidad de la cadena de valor de empresas correspondientes a la pesquería de anchoíta (Engraulis anchoita) de la ciudad de Mar del Plata (República Argentina). Desde la perspectiva del triple impacto se abordan los aspectos que distinguen las prácticas y controles asociados para garantizar el seguimiento y rastreo de productos con una metodología de tipo cualitativa a través de un estudio multicaso, estrategias basadas en entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido sobre información secundaria. Las principales barreras observadas para una implementación exitosa de la trazabilidad se asientan sobre brechas tecnológicas y prácticas de orden cultural. La incorporación de tecnología para el registro del historial del producto pesquero aún resulta incipiente en la pesquería bajo modelos que conjugan no sólo los aspectos económicos donde la calidad y la disminución de incertidumbre en los procesos decisorios tienen una destacada presencia, sino, además, en los sociales y ambientales, a través de la participación en redes interorganizacionales, la formación y la conservación del recurso pesquero.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: Leuci, Victoria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.Fil: Gómez, Pedro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.edUTecNe2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3954/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3954/1/zanfrillo-etal-2023.pdf In Negri, María Fernanda <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Negri=3AMar=EDa_Fernanda=3A=3A.html>; Vanella, Fabián Alberto <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vanella=3AFabi=E1n_Alberto=3A=3A.html> y Lattuca, María Eugenia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lattuca=3AMar=EDa_Eugenia=3A=3A.html> (Comps.), II Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera. CONIPE 2021 (pp. 199-203). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: edUTecNe. ISBN 978-987-8992-22-8 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:50Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3954instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:50.465Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El triple impacto de la trazabilidad en empresas pesqueras marplatenses
title El triple impacto de la trazabilidad en empresas pesqueras marplatenses
spellingShingle El triple impacto de la trazabilidad en empresas pesqueras marplatenses
Zanfrillo, Alicia Inés
Trazabilidad
Empresas Pesqueras
Innovación Tecnológica
Cadena de Valor
title_short El triple impacto de la trazabilidad en empresas pesqueras marplatenses
title_full El triple impacto de la trazabilidad en empresas pesqueras marplatenses
title_fullStr El triple impacto de la trazabilidad en empresas pesqueras marplatenses
title_full_unstemmed El triple impacto de la trazabilidad en empresas pesqueras marplatenses
title_sort El triple impacto de la trazabilidad en empresas pesqueras marplatenses
dc.creator.none.fl_str_mv Zanfrillo, Alicia Inés
Leuci, Victoria
Gómez, Pedro
author Zanfrillo, Alicia Inés
author_facet Zanfrillo, Alicia Inés
Leuci, Victoria
Gómez, Pedro
author_role author
author2 Leuci, Victoria
Gómez, Pedro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trazabilidad
Empresas Pesqueras
Innovación Tecnológica
Cadena de Valor
topic Trazabilidad
Empresas Pesqueras
Innovación Tecnológica
Cadena de Valor
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del trabajo consiste en analizar la contribución de la trazabilidad a la sostenibilidad de la cadena de valor de empresas correspondientes a la pesquería de anchoíta (Engraulis anchoita) de la ciudad de Mar del Plata (República Argentina). Desde la perspectiva del triple impacto se abordan los aspectos que distinguen las prácticas y controles asociados para garantizar el seguimiento y rastreo de productos con una metodología de tipo cualitativa a través de un estudio multicaso, estrategias basadas en entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido sobre información secundaria. Las principales barreras observadas para una implementación exitosa de la trazabilidad se asientan sobre brechas tecnológicas y prácticas de orden cultural. La incorporación de tecnología para el registro del historial del producto pesquero aún resulta incipiente en la pesquería bajo modelos que conjugan no sólo los aspectos económicos donde la calidad y la disminución de incertidumbre en los procesos decisorios tienen una destacada presencia, sino, además, en los sociales y ambientales, a través de la participación en redes interorganizacionales, la formación y la conservación del recurso pesquero.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Leuci, Victoria. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
Fil: Gómez, Pedro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mar del Plata; Argentina.
description El propósito del trabajo consiste en analizar la contribución de la trazabilidad a la sostenibilidad de la cadena de valor de empresas correspondientes a la pesquería de anchoíta (Engraulis anchoita) de la ciudad de Mar del Plata (República Argentina). Desde la perspectiva del triple impacto se abordan los aspectos que distinguen las prácticas y controles asociados para garantizar el seguimiento y rastreo de productos con una metodología de tipo cualitativa a través de un estudio multicaso, estrategias basadas en entrevistas semiestructuradas y análisis de contenido sobre información secundaria. Las principales barreras observadas para una implementación exitosa de la trazabilidad se asientan sobre brechas tecnológicas y prácticas de orden cultural. La incorporación de tecnología para el registro del historial del producto pesquero aún resulta incipiente en la pesquería bajo modelos que conjugan no sólo los aspectos económicos donde la calidad y la disminución de incertidumbre en los procesos decisorios tienen una destacada presencia, sino, además, en los sociales y ambientales, a través de la participación en redes interorganizacionales, la formación y la conservación del recurso pesquero.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3954/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3954/1/zanfrillo-etal-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3954/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3954/1/zanfrillo-etal-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv edUTecNe
publisher.none.fl_str_mv edUTecNe
dc.source.none.fl_str_mv In Negri, María Fernanda <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Negri=3AMar=EDa_Fernanda=3A=3A.html>; Vanella, Fabián Alberto <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vanella=3AFabi=E1n_Alberto=3A=3A.html> y Lattuca, María Eugenia <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Lattuca=3AMar=EDa_Eugenia=3A=3A.html> (Comps.), II Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera. CONIPE 2021 (pp. 199-203). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: edUTecNe. ISBN 978-987-8992-22-8
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340818858278912
score 12.623145