Mar del Plata en el contexto de las políticas turísticas nacionales. Implicancias de la Ley 25.997 a nivel local. El caso del turismo de reuniones

Autores
Barbini, Bernarda; Cacciutto, Mariangel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Mar del Plata es un destino turístico de primera era en el país; su historia presupone el paso por diversas etapas en donde el turismo se plasmó de forma diferenciada. Esta trayectoria la constituye en un destino donde es posible analizar las distintas fases de la política económica y turística a nivel nacional, otorgándole un carácter singular. En este sentido, a partir de 2005 se sientan las bases para el desarrollo de una renovada institucionalidad turística a nivel nacional, en este contexto, se puede decir que Mar del Plata participa como destino "informante clave" en su carácter de precursora, y dada su experiencia de gestión y saber técnico. Mar del Plata se posiciona de una manera diferente con respecto a otros destinos de Argentina a partir de la sanción de la Ley Nacional de Turismo. En este sentido, puede decirse que a partir de la década del 90 el desarrollo turístico de Mar del Plata va en una dirección coincidente con los lineamientos planteados posteriormente en la Ley y en el PFETS. Específicamente en el caso del Turismo de Reuniones, si bien en la ciudad existía una política específica previa, la misma fue renovada a partir de la sanción de la Ley y la existencia del PFETS y el INPROTUR. Asimismo, la creación del INPROTUR implica la instalación a nivel nacional de una capacidad coordinadora dentro del Estado, favorecedora de la articulación y actuación conjunta de los sectores público y privado.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Amadasi, Enrique y López Ibáñez, José Luis (Comps.), El turismo en Argentina desde 2005: una mirada desde la Ley Nacional de Turismo. La Plata: Arte editorial Servicop. ISBN 978-987-8397-53-5
Materia
Turismo de Reuniones
Gobernanza
Política Turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3441

id NULAN_fcce209b43064c372fac5e4b7e495da2
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3441
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Mar del Plata en el contexto de las políticas turísticas nacionales. Implicancias de la Ley 25.997 a nivel local. El caso del turismo de reunionesBarbini, BernardaCacciutto, MariangelTurismo de ReunionesGobernanzaPolítica TurísticaLa ciudad de Mar del Plata es un destino turístico de primera era en el país; su historia presupone el paso por diversas etapas en donde el turismo se plasmó de forma diferenciada. Esta trayectoria la constituye en un destino donde es posible analizar las distintas fases de la política económica y turística a nivel nacional, otorgándole un carácter singular. En este sentido, a partir de 2005 se sientan las bases para el desarrollo de una renovada institucionalidad turística a nivel nacional, en este contexto, se puede decir que Mar del Plata participa como destino "informante clave" en su carácter de precursora, y dada su experiencia de gestión y saber técnico. Mar del Plata se posiciona de una manera diferente con respecto a otros destinos de Argentina a partir de la sanción de la Ley Nacional de Turismo. En este sentido, puede decirse que a partir de la década del 90 el desarrollo turístico de Mar del Plata va en una dirección coincidente con los lineamientos planteados posteriormente en la Ley y en el PFETS. Específicamente en el caso del Turismo de Reuniones, si bien en la ciudad existía una política específica previa, la misma fue renovada a partir de la sanción de la Ley y la existencia del PFETS y el INPROTUR. Asimismo, la creación del INPROTUR implica la instalación a nivel nacional de una capacidad coordinadora dentro del Estado, favorecedora de la articulación y actuación conjunta de los sectores público y privado.Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Arte editorial Servicop2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3441/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3441/1/barbini-cacciutto-2020.pdf In Amadasi, Enrique <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Amadasi=3AEnrique=3A=3A.html> y López Ibáñez, José Luis <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/L=F3pez_Ib=E1=F1ez=3AJos=E9_Luis=3A=3A.html> (Comps.), El turismo en Argentina desde 2005: una mirada desde la Ley Nacional de Turismo. La Plata: Arte editorial Servicop. ISBN 978-987-8397-53-5 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3441instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:43.858Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mar del Plata en el contexto de las políticas turísticas nacionales. Implicancias de la Ley 25.997 a nivel local. El caso del turismo de reuniones
title Mar del Plata en el contexto de las políticas turísticas nacionales. Implicancias de la Ley 25.997 a nivel local. El caso del turismo de reuniones
spellingShingle Mar del Plata en el contexto de las políticas turísticas nacionales. Implicancias de la Ley 25.997 a nivel local. El caso del turismo de reuniones
Barbini, Bernarda
Turismo de Reuniones
Gobernanza
Política Turística
title_short Mar del Plata en el contexto de las políticas turísticas nacionales. Implicancias de la Ley 25.997 a nivel local. El caso del turismo de reuniones
title_full Mar del Plata en el contexto de las políticas turísticas nacionales. Implicancias de la Ley 25.997 a nivel local. El caso del turismo de reuniones
title_fullStr Mar del Plata en el contexto de las políticas turísticas nacionales. Implicancias de la Ley 25.997 a nivel local. El caso del turismo de reuniones
title_full_unstemmed Mar del Plata en el contexto de las políticas turísticas nacionales. Implicancias de la Ley 25.997 a nivel local. El caso del turismo de reuniones
title_sort Mar del Plata en el contexto de las políticas turísticas nacionales. Implicancias de la Ley 25.997 a nivel local. El caso del turismo de reuniones
dc.creator.none.fl_str_mv Barbini, Bernarda
Cacciutto, Mariangel
author Barbini, Bernarda
author_facet Barbini, Bernarda
Cacciutto, Mariangel
author_role author
author2 Cacciutto, Mariangel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo de Reuniones
Gobernanza
Política Turística
topic Turismo de Reuniones
Gobernanza
Política Turística
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Mar del Plata es un destino turístico de primera era en el país; su historia presupone el paso por diversas etapas en donde el turismo se plasmó de forma diferenciada. Esta trayectoria la constituye en un destino donde es posible analizar las distintas fases de la política económica y turística a nivel nacional, otorgándole un carácter singular. En este sentido, a partir de 2005 se sientan las bases para el desarrollo de una renovada institucionalidad turística a nivel nacional, en este contexto, se puede decir que Mar del Plata participa como destino "informante clave" en su carácter de precursora, y dada su experiencia de gestión y saber técnico. Mar del Plata se posiciona de una manera diferente con respecto a otros destinos de Argentina a partir de la sanción de la Ley Nacional de Turismo. En este sentido, puede decirse que a partir de la década del 90 el desarrollo turístico de Mar del Plata va en una dirección coincidente con los lineamientos planteados posteriormente en la Ley y en el PFETS. Específicamente en el caso del Turismo de Reuniones, si bien en la ciudad existía una política específica previa, la misma fue renovada a partir de la sanción de la Ley y la existencia del PFETS y el INPROTUR. Asimismo, la creación del INPROTUR implica la instalación a nivel nacional de una capacidad coordinadora dentro del Estado, favorecedora de la articulación y actuación conjunta de los sectores público y privado.
Fil: Barbini, Bernarda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La ciudad de Mar del Plata es un destino turístico de primera era en el país; su historia presupone el paso por diversas etapas en donde el turismo se plasmó de forma diferenciada. Esta trayectoria la constituye en un destino donde es posible analizar las distintas fases de la política económica y turística a nivel nacional, otorgándole un carácter singular. En este sentido, a partir de 2005 se sientan las bases para el desarrollo de una renovada institucionalidad turística a nivel nacional, en este contexto, se puede decir que Mar del Plata participa como destino "informante clave" en su carácter de precursora, y dada su experiencia de gestión y saber técnico. Mar del Plata se posiciona de una manera diferente con respecto a otros destinos de Argentina a partir de la sanción de la Ley Nacional de Turismo. En este sentido, puede decirse que a partir de la década del 90 el desarrollo turístico de Mar del Plata va en una dirección coincidente con los lineamientos planteados posteriormente en la Ley y en el PFETS. Específicamente en el caso del Turismo de Reuniones, si bien en la ciudad existía una política específica previa, la misma fue renovada a partir de la sanción de la Ley y la existencia del PFETS y el INPROTUR. Asimismo, la creación del INPROTUR implica la instalación a nivel nacional de una capacidad coordinadora dentro del Estado, favorecedora de la articulación y actuación conjunta de los sectores público y privado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3441/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3441/1/barbini-cacciutto-2020.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3441/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3441/1/barbini-cacciutto-2020.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv Arte editorial Servicop
publisher.none.fl_str_mv Arte editorial Servicop
dc.source.none.fl_str_mv In Amadasi, Enrique <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Amadasi=3AEnrique=3A=3A.html> y López Ibáñez, José Luis <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/L=F3pez_Ib=E1=F1ez=3AJos=E9_Luis=3A=3A.html> (Comps.), El turismo en Argentina desde 2005: una mirada desde la Ley Nacional de Turismo. La Plata: Arte editorial Servicop. ISBN 978-987-8397-53-5
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340816272490496
score 12.623145