Aportes y reflexiones de la Ley 25.997/05 en destinos turísticos costeros. El caso de Villa Gesell, Argentina

Autores
Benseny, Graciela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El año 2005 reúne un conjunto normativo que apunta al fortalecimiento de la actividad turística. En este sentido, la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997/05, el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, las Directrices para la Gestión de Calidad y Gestión Ambiental en Playas Balnearios y la Norma IRAM 42100, evidencian la preocupación por acordar políticas nacionales destinadas a elevar el nivel de calidad de la actividad turística. Acorde con el espíritu rector del conjunto normativo, a través de un estudio de caso se analiza el proceso de promulgación y actuación surgido de la Ordenanza Municipal 2050/06-Plan de Manejo Integrado del Frente Costero de Villa Gesell que aspira lograr la sostenibilidad del recurso, mejorar su calidad del recurso y los servicios de playa. A partir de un estudio exploratorio y descriptivo, se realizan visitas de observación a la zona en estudio, entrevistas semi-estructuradas a informantes calificados vinculados directa o indirectamente con la actividad turística y consultan fuentes bibliográficas, documentales, periodísticas, virtuales y gráficas. Se espera producir un documento que destaca los aportes de la Ley 25.997/05 vinculados con la calidad de los recursos y reflexionar sobre el devenir de la gestión turística en la localidad de Villa Gesell.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Amadasi, Enrique y López Ibáñez, José Luis (Comps.), El turismo en la Argentina desde 2005. Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo (pp. 55-75). Córdoba: Universidad Siglo 21. ISBN 978-987-21008-9-6
Materia
Gestión Turística
Destinos Turísticos
Zonas Costeras
Balnearios
Legislación Turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4339

id NULAN_b6b485ab1fd91e3f0386957e73742f84
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4339
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Aportes y reflexiones de la Ley 25.997/05 en destinos turísticos costeros. El caso de Villa Gesell, ArgentinaBenseny, GracielaGestión TurísticaDestinos TurísticosZonas CosterasBalneariosLegislación TurísticaEl año 2005 reúne un conjunto normativo que apunta al fortalecimiento de la actividad turística. En este sentido, la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997/05, el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, las Directrices para la Gestión de Calidad y Gestión Ambiental en Playas Balnearios y la Norma IRAM 42100, evidencian la preocupación por acordar políticas nacionales destinadas a elevar el nivel de calidad de la actividad turística. Acorde con el espíritu rector del conjunto normativo, a través de un estudio de caso se analiza el proceso de promulgación y actuación surgido de la Ordenanza Municipal 2050/06-Plan de Manejo Integrado del Frente Costero de Villa Gesell que aspira lograr la sostenibilidad del recurso, mejorar su calidad del recurso y los servicios de playa. A partir de un estudio exploratorio y descriptivo, se realizan visitas de observación a la zona en estudio, entrevistas semi-estructuradas a informantes calificados vinculados directa o indirectamente con la actividad turística y consultan fuentes bibliográficas, documentales, periodísticas, virtuales y gráficas. Se espera producir un documento que destaca los aportes de la Ley 25.997/05 vinculados con la calidad de los recursos y reflexionar sobre el devenir de la gestión turística en la localidad de Villa Gesell.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Siglo 212023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4339/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4339/1/benseny-2023.pdf In Amadasi, Enrique <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Amadasi=3AEnrique=3A=3A.html> y López Ibáñez, José Luis <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/L=F3pez_Ib=E1=F1ez=3AJos=E9_Luis=3A=3A.html> (Comps.), El turismo en la Argentina desde 2005. Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo (pp. 55-75). Córdoba: Universidad Siglo 21. ISBN 978-987-21008-9-6 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaVilla Gesellinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:45:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4339instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:45:23.488Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes y reflexiones de la Ley 25.997/05 en destinos turísticos costeros. El caso de Villa Gesell, Argentina
title Aportes y reflexiones de la Ley 25.997/05 en destinos turísticos costeros. El caso de Villa Gesell, Argentina
spellingShingle Aportes y reflexiones de la Ley 25.997/05 en destinos turísticos costeros. El caso de Villa Gesell, Argentina
Benseny, Graciela
Gestión Turística
Destinos Turísticos
Zonas Costeras
Balnearios
Legislación Turística
title_short Aportes y reflexiones de la Ley 25.997/05 en destinos turísticos costeros. El caso de Villa Gesell, Argentina
title_full Aportes y reflexiones de la Ley 25.997/05 en destinos turísticos costeros. El caso de Villa Gesell, Argentina
title_fullStr Aportes y reflexiones de la Ley 25.997/05 en destinos turísticos costeros. El caso de Villa Gesell, Argentina
title_full_unstemmed Aportes y reflexiones de la Ley 25.997/05 en destinos turísticos costeros. El caso de Villa Gesell, Argentina
title_sort Aportes y reflexiones de la Ley 25.997/05 en destinos turísticos costeros. El caso de Villa Gesell, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
author Benseny, Graciela
author_facet Benseny, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión Turística
Destinos Turísticos
Zonas Costeras
Balnearios
Legislación Turística
topic Gestión Turística
Destinos Turísticos
Zonas Costeras
Balnearios
Legislación Turística
dc.description.none.fl_txt_mv El año 2005 reúne un conjunto normativo que apunta al fortalecimiento de la actividad turística. En este sentido, la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997/05, el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, las Directrices para la Gestión de Calidad y Gestión Ambiental en Playas Balnearios y la Norma IRAM 42100, evidencian la preocupación por acordar políticas nacionales destinadas a elevar el nivel de calidad de la actividad turística. Acorde con el espíritu rector del conjunto normativo, a través de un estudio de caso se analiza el proceso de promulgación y actuación surgido de la Ordenanza Municipal 2050/06-Plan de Manejo Integrado del Frente Costero de Villa Gesell que aspira lograr la sostenibilidad del recurso, mejorar su calidad del recurso y los servicios de playa. A partir de un estudio exploratorio y descriptivo, se realizan visitas de observación a la zona en estudio, entrevistas semi-estructuradas a informantes calificados vinculados directa o indirectamente con la actividad turística y consultan fuentes bibliográficas, documentales, periodísticas, virtuales y gráficas. Se espera producir un documento que destaca los aportes de la Ley 25.997/05 vinculados con la calidad de los recursos y reflexionar sobre el devenir de la gestión turística en la localidad de Villa Gesell.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El año 2005 reúne un conjunto normativo que apunta al fortalecimiento de la actividad turística. En este sentido, la Ley Nacional de Turismo Nº 25.997/05, el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, las Directrices para la Gestión de Calidad y Gestión Ambiental en Playas Balnearios y la Norma IRAM 42100, evidencian la preocupación por acordar políticas nacionales destinadas a elevar el nivel de calidad de la actividad turística. Acorde con el espíritu rector del conjunto normativo, a través de un estudio de caso se analiza el proceso de promulgación y actuación surgido de la Ordenanza Municipal 2050/06-Plan de Manejo Integrado del Frente Costero de Villa Gesell que aspira lograr la sostenibilidad del recurso, mejorar su calidad del recurso y los servicios de playa. A partir de un estudio exploratorio y descriptivo, se realizan visitas de observación a la zona en estudio, entrevistas semi-estructuradas a informantes calificados vinculados directa o indirectamente con la actividad turística y consultan fuentes bibliográficas, documentales, periodísticas, virtuales y gráficas. Se espera producir un documento que destaca los aportes de la Ley 25.997/05 vinculados con la calidad de los recursos y reflexionar sobre el devenir de la gestión turística en la localidad de Villa Gesell.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4339/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4339/1/benseny-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4339/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4339/1/benseny-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Villa Gesell
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Siglo 21
publisher.none.fl_str_mv Universidad Siglo 21
dc.source.none.fl_str_mv In Amadasi, Enrique <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Amadasi=3AEnrique=3A=3A.html> y López Ibáñez, José Luis <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/L=F3pez_Ib=E1=F1ez=3AJos=E9_Luis=3A=3A.html> (Comps.), El turismo en la Argentina desde 2005. Una mirada desde la Ley Nacional de Turismo (pp. 55-75). Córdoba: Universidad Siglo 21. ISBN 978-987-21008-9-6
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340820699578368
score 12.623145