Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina)
- Autores
- Benseny, Graciela
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del artículo es analizar los problemas, oportunidades y desafíos que enfrentan las urbanizaciones turísticas del litoral marítimo bonaerense, seleccionando a la localidad de Villa Gesell como unidad de estudio. Para ello se utilizaron los siguientes datos: evolución histórica de la expansión urbana (consulta de planos catastrales disponibles en el Archivo Municipal), características ambientales (aspectos bióticos y abióticos), organización funcional (funciones urbanas), actividades económicas (primarias, secundarias, terciarias). Se realizaron entrevistas semiestructuradas a responsables del sector público y privado turístico. Bajo un enfoque descriptivo y exploratorio, se materiales (censos nacionales, resultados de entrevistas y visitas de observación directa) aplicando el método geo-histórico. Entre los resultados se destaca: la especialización turística de la localidad (estacionalidad), la oportunidad de generar acciones que favorezcan la conservación de la playa como recurso natural (remodelación frente costero) y el desafío de reproducir el nuevo modelo de balneario en otros destinos. Los resultados evidencian las acciones realizadas y posibles de implementar en la zona costera.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Congreso Nacional de Geografía y 72 Semana de Geografía, Mar del Plata [ARG], 7 -10 octubre 2011.
- Materia
-
Urbanizaciones Turísticas
Problemas Ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3566
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_f11620c5a72f2585deaa67e586324249 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3566 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina)Benseny, GracielaUrbanizaciones TurísticasProblemas AmbientalesEl objetivo del artículo es analizar los problemas, oportunidades y desafíos que enfrentan las urbanizaciones turísticas del litoral marítimo bonaerense, seleccionando a la localidad de Villa Gesell como unidad de estudio. Para ello se utilizaron los siguientes datos: evolución histórica de la expansión urbana (consulta de planos catastrales disponibles en el Archivo Municipal), características ambientales (aspectos bióticos y abióticos), organización funcional (funciones urbanas), actividades económicas (primarias, secundarias, terciarias). Se realizaron entrevistas semiestructuradas a responsables del sector público y privado turístico. Bajo un enfoque descriptivo y exploratorio, se materiales (censos nacionales, resultados de entrevistas y visitas de observación directa) aplicando el método geo-histórico. Entre los resultados se destaca: la especialización turística de la localidad (estacionalidad), la oportunidad de generar acciones que favorezcan la conservación de la playa como recurso natural (remodelación frente costero) y el desafío de reproducir el nuevo modelo de balneario en otros destinos. Los resultados evidencian las acciones realizadas y posibles de implementar en la zona costera.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3566/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3566/1/benseny-2011.pdf Congreso Nacional de Geografía y 72 Semana de Geografía, Mar del Plata [ARG], 7 -10 octubre 2011. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaVilla Gesellinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:55Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3566instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:56.142Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title |
Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina) |
spellingShingle |
Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina) Benseny, Graciela Urbanizaciones Turísticas Problemas Ambientales |
title_short |
Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_full |
Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_fullStr |
Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina) |
title_sort |
Desarrollo turístico en Villa Gesell, Provincia de Buenos Aires (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benseny, Graciela |
author |
Benseny, Graciela |
author_facet |
Benseny, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanizaciones Turísticas Problemas Ambientales |
topic |
Urbanizaciones Turísticas Problemas Ambientales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del artículo es analizar los problemas, oportunidades y desafíos que enfrentan las urbanizaciones turísticas del litoral marítimo bonaerense, seleccionando a la localidad de Villa Gesell como unidad de estudio. Para ello se utilizaron los siguientes datos: evolución histórica de la expansión urbana (consulta de planos catastrales disponibles en el Archivo Municipal), características ambientales (aspectos bióticos y abióticos), organización funcional (funciones urbanas), actividades económicas (primarias, secundarias, terciarias). Se realizaron entrevistas semiestructuradas a responsables del sector público y privado turístico. Bajo un enfoque descriptivo y exploratorio, se materiales (censos nacionales, resultados de entrevistas y visitas de observación directa) aplicando el método geo-histórico. Entre los resultados se destaca: la especialización turística de la localidad (estacionalidad), la oportunidad de generar acciones que favorezcan la conservación de la playa como recurso natural (remodelación frente costero) y el desafío de reproducir el nuevo modelo de balneario en otros destinos. Los resultados evidencian las acciones realizadas y posibles de implementar en la zona costera. Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El objetivo del artículo es analizar los problemas, oportunidades y desafíos que enfrentan las urbanizaciones turísticas del litoral marítimo bonaerense, seleccionando a la localidad de Villa Gesell como unidad de estudio. Para ello se utilizaron los siguientes datos: evolución histórica de la expansión urbana (consulta de planos catastrales disponibles en el Archivo Municipal), características ambientales (aspectos bióticos y abióticos), organización funcional (funciones urbanas), actividades económicas (primarias, secundarias, terciarias). Se realizaron entrevistas semiestructuradas a responsables del sector público y privado turístico. Bajo un enfoque descriptivo y exploratorio, se materiales (censos nacionales, resultados de entrevistas y visitas de observación directa) aplicando el método geo-histórico. Entre los resultados se destaca: la especialización turística de la localidad (estacionalidad), la oportunidad de generar acciones que favorezcan la conservación de la playa como recurso natural (remodelación frente costero) y el desafío de reproducir el nuevo modelo de balneario en otros destinos. Los resultados evidencian las acciones realizadas y posibles de implementar en la zona costera. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3566/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3566/1/benseny-2011.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3566/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3566/1/benseny-2011.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Villa Gesell |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional de Geografía y 72 Semana de Geografía, Mar del Plata [ARG], 7 -10 octubre 2011. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1843608832442368000 |
score |
13.001348 |