El surgimiento y evolución de urbanizaciones turísticas costeras: Villa Gesell (Argentina)

Autores
Benseny, Graciela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El conjunto de los recursos naturales y culturales de un lugar litoral le brindan potencialidad turística a la zona costera, situación que favorece la implantación de urbanizaciones turísticas litorales. Para abordar el tema se presenta una breve caracterización del significado del término balneario, diferenciando desde la práctica del baño hasta el lugar especialmente diseñado y equipado que brinda el servicio básico de sombra. Se analiza la evolución del turismo en Argentina a partir del proceso de fragmentación y valorización de la zona costera en la Provincia de Buenos Aires, que favorece el surgimiento del pueblo balneario transformado luego en una urbanización turística. En una escala de análisis con mayor detalle se considera el corredor turístico de la costa atlántica enlazado por la Ruta 11 - Interbalnearia, para luego considerar las distintas fases de desarrollo de la localidad de Villa Gesell, describiendo el proceso de transformación territorial. Por último, se concluye con una serie de reflexiones que surgen del análisis del modelo de ocupación territorial y las consecuencias de las obras del hombre en la zona costera.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Eraso, María Marcela (Dir.), Gestores costeros II: experiencias en áreas litorales de la provincia de Buenos Aires, Argentina (pp. 53-68). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-435-5
Materia
Urbanizaciones Turísticas
Transformaciones Territoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3237

id NULAN_bd31a60825a212268a66066ff293c15d
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3237
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El surgimiento y evolución de urbanizaciones turísticas costeras: Villa Gesell (Argentina)Benseny, GracielaUrbanizaciones TurísticasTransformaciones TerritorialesEl conjunto de los recursos naturales y culturales de un lugar litoral le brindan potencialidad turística a la zona costera, situación que favorece la implantación de urbanizaciones turísticas litorales. Para abordar el tema se presenta una breve caracterización del significado del término balneario, diferenciando desde la práctica del baño hasta el lugar especialmente diseñado y equipado que brinda el servicio básico de sombra. Se analiza la evolución del turismo en Argentina a partir del proceso de fragmentación y valorización de la zona costera en la Provincia de Buenos Aires, que favorece el surgimiento del pueblo balneario transformado luego en una urbanización turística. En una escala de análisis con mayor detalle se considera el corredor turístico de la costa atlántica enlazado por la Ruta 11 - Interbalnearia, para luego considerar las distintas fases de desarrollo de la localidad de Villa Gesell, describiendo el proceso de transformación territorial. Por último, se concluye con una serie de reflexiones que surgen del análisis del modelo de ocupación territorial y las consecuencias de las obras del hombre en la zona costera.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2012-04info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3237/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3237/1/benseny-2012.pdf In Eraso, María Marcela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Eraso=3AMar=EDa_Marcela=3A=3A.html> (Dir.), Gestores costeros II: experiencias en áreas litorales de la provincia de Buenos Aires, Argentina (pp. 53-68). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-435-5 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaVilla Gesellinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3237instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:41.029Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El surgimiento y evolución de urbanizaciones turísticas costeras: Villa Gesell (Argentina)
title El surgimiento y evolución de urbanizaciones turísticas costeras: Villa Gesell (Argentina)
spellingShingle El surgimiento y evolución de urbanizaciones turísticas costeras: Villa Gesell (Argentina)
Benseny, Graciela
Urbanizaciones Turísticas
Transformaciones Territoriales
title_short El surgimiento y evolución de urbanizaciones turísticas costeras: Villa Gesell (Argentina)
title_full El surgimiento y evolución de urbanizaciones turísticas costeras: Villa Gesell (Argentina)
title_fullStr El surgimiento y evolución de urbanizaciones turísticas costeras: Villa Gesell (Argentina)
title_full_unstemmed El surgimiento y evolución de urbanizaciones turísticas costeras: Villa Gesell (Argentina)
title_sort El surgimiento y evolución de urbanizaciones turísticas costeras: Villa Gesell (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
author Benseny, Graciela
author_facet Benseny, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanizaciones Turísticas
Transformaciones Territoriales
topic Urbanizaciones Turísticas
Transformaciones Territoriales
dc.description.none.fl_txt_mv El conjunto de los recursos naturales y culturales de un lugar litoral le brindan potencialidad turística a la zona costera, situación que favorece la implantación de urbanizaciones turísticas litorales. Para abordar el tema se presenta una breve caracterización del significado del término balneario, diferenciando desde la práctica del baño hasta el lugar especialmente diseñado y equipado que brinda el servicio básico de sombra. Se analiza la evolución del turismo en Argentina a partir del proceso de fragmentación y valorización de la zona costera en la Provincia de Buenos Aires, que favorece el surgimiento del pueblo balneario transformado luego en una urbanización turística. En una escala de análisis con mayor detalle se considera el corredor turístico de la costa atlántica enlazado por la Ruta 11 - Interbalnearia, para luego considerar las distintas fases de desarrollo de la localidad de Villa Gesell, describiendo el proceso de transformación territorial. Por último, se concluye con una serie de reflexiones que surgen del análisis del modelo de ocupación territorial y las consecuencias de las obras del hombre en la zona costera.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El conjunto de los recursos naturales y culturales de un lugar litoral le brindan potencialidad turística a la zona costera, situación que favorece la implantación de urbanizaciones turísticas litorales. Para abordar el tema se presenta una breve caracterización del significado del término balneario, diferenciando desde la práctica del baño hasta el lugar especialmente diseñado y equipado que brinda el servicio básico de sombra. Se analiza la evolución del turismo en Argentina a partir del proceso de fragmentación y valorización de la zona costera en la Provincia de Buenos Aires, que favorece el surgimiento del pueblo balneario transformado luego en una urbanización turística. En una escala de análisis con mayor detalle se considera el corredor turístico de la costa atlántica enlazado por la Ruta 11 - Interbalnearia, para luego considerar las distintas fases de desarrollo de la localidad de Villa Gesell, describiendo el proceso de transformación territorial. Por último, se concluye con una serie de reflexiones que surgen del análisis del modelo de ocupación territorial y las consecuencias de las obras del hombre en la zona costera.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3237/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3237/1/benseny-2012.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3237/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3237/1/benseny-2012.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Villa Gesell
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv In Eraso, María Marcela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Eraso=3AMar=EDa_Marcela=3A=3A.html> (Dir.), Gestores costeros II: experiencias en áreas litorales de la provincia de Buenos Aires, Argentina (pp. 53-68). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-435-5
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340815603499008
score 12.623145