Alimentos diferenciados: principales métodos de captación, evaluación y valoración de sus atributos de calidad
- Autores
- Lacaze, María Victoria; Rodríguez, Elsa Mirta M.; Lupín, Beatriz
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mercados de alimentos diferenciados ofrecen productos obtenidos mediante el empleo de tecnologías e insumos, según normas y procesos autorizados y verificados, que garantizan su "calidad". La creciente demanda de estos productos de alta calidad se debe a los atributos que los mismos poseen para satisfacer las percepciones de los consumidores sobre la salud, la seguridad y otras características relevantes en sus decisiones de compra. A fin de cuantificar la disposición a pagar por dichos alimentos, el objetivo de este trabajo es analizar los principales métodos de captación, evaluación y valoración de los atributos de calidad percibidos por los consumidores. Los métodos analizados son los de: Valuación Contingente, Subastas Experimentales, Análisis Conjunto y Precios Hedónicos. En cada uno de ellos, tanto la recolección de los datos así como también su precisión, constituyen elementos estratégicos.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 13(28), 7-34. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Consumo de Alimentos
Comportamiento del Consumidor
Alimentos Diferenciados
Atributos de Calidad
Disposición a Pagar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:174
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_ed7383bf46d7546fa79abedd968af815 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:174 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Alimentos diferenciados: principales métodos de captación, evaluación y valoración de sus atributos de calidadLacaze, María VictoriaRodríguez, Elsa Mirta M.Lupín, BeatrizConsumo de AlimentosComportamiento del ConsumidorAlimentos DiferenciadosAtributos de CalidadDisposición a PagarLos mercados de alimentos diferenciados ofrecen productos obtenidos mediante el empleo de tecnologías e insumos, según normas y procesos autorizados y verificados, que garantizan su "calidad". La creciente demanda de estos productos de alta calidad se debe a los atributos que los mismos poseen para satisfacer las percepciones de los consumidores sobre la salud, la seguridad y otras características relevantes en sus decisiones de compra. A fin de cuantificar la disposición a pagar por dichos alimentos, el objetivo de este trabajo es analizar los principales métodos de captación, evaluación y valoración de los atributos de calidad percibidos por los consumidores. Los métodos analizados son los de: Valuación Contingente, Subastas Experimentales, Análisis Conjunto y Precios Hedónicos. En cada uno de ellos, tanto la recolección de los datos así como también su precisión, constituyen elementos estratégicos.Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/174/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/174/1/FACES_n28_7-34.pdf FACES, 13(28), 7-34. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:nulan.mdp.edu.ar:174instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:29.964Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alimentos diferenciados: principales métodos de captación, evaluación y valoración de sus atributos de calidad |
title |
Alimentos diferenciados: principales métodos de captación, evaluación y valoración de sus atributos de calidad |
spellingShingle |
Alimentos diferenciados: principales métodos de captación, evaluación y valoración de sus atributos de calidad Lacaze, María Victoria Consumo de Alimentos Comportamiento del Consumidor Alimentos Diferenciados Atributos de Calidad Disposición a Pagar |
title_short |
Alimentos diferenciados: principales métodos de captación, evaluación y valoración de sus atributos de calidad |
title_full |
Alimentos diferenciados: principales métodos de captación, evaluación y valoración de sus atributos de calidad |
title_fullStr |
Alimentos diferenciados: principales métodos de captación, evaluación y valoración de sus atributos de calidad |
title_full_unstemmed |
Alimentos diferenciados: principales métodos de captación, evaluación y valoración de sus atributos de calidad |
title_sort |
Alimentos diferenciados: principales métodos de captación, evaluación y valoración de sus atributos de calidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lacaze, María Victoria Rodríguez, Elsa Mirta M. Lupín, Beatriz |
author |
Lacaze, María Victoria |
author_facet |
Lacaze, María Victoria Rodríguez, Elsa Mirta M. Lupín, Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Elsa Mirta M. Lupín, Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumo de Alimentos Comportamiento del Consumidor Alimentos Diferenciados Atributos de Calidad Disposición a Pagar |
topic |
Consumo de Alimentos Comportamiento del Consumidor Alimentos Diferenciados Atributos de Calidad Disposición a Pagar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mercados de alimentos diferenciados ofrecen productos obtenidos mediante el empleo de tecnologías e insumos, según normas y procesos autorizados y verificados, que garantizan su "calidad". La creciente demanda de estos productos de alta calidad se debe a los atributos que los mismos poseen para satisfacer las percepciones de los consumidores sobre la salud, la seguridad y otras características relevantes en sus decisiones de compra. A fin de cuantificar la disposición a pagar por dichos alimentos, el objetivo de este trabajo es analizar los principales métodos de captación, evaluación y valoración de los atributos de calidad percibidos por los consumidores. Los métodos analizados son los de: Valuación Contingente, Subastas Experimentales, Análisis Conjunto y Precios Hedónicos. En cada uno de ellos, tanto la recolección de los datos así como también su precisión, constituyen elementos estratégicos. Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Los mercados de alimentos diferenciados ofrecen productos obtenidos mediante el empleo de tecnologías e insumos, según normas y procesos autorizados y verificados, que garantizan su "calidad". La creciente demanda de estos productos de alta calidad se debe a los atributos que los mismos poseen para satisfacer las percepciones de los consumidores sobre la salud, la seguridad y otras características relevantes en sus decisiones de compra. A fin de cuantificar la disposición a pagar por dichos alimentos, el objetivo de este trabajo es analizar los principales métodos de captación, evaluación y valoración de los atributos de calidad percibidos por los consumidores. Los métodos analizados son los de: Valuación Contingente, Subastas Experimentales, Análisis Conjunto y Precios Hedónicos. En cada uno de ellos, tanto la recolección de los datos así como también su precisión, constituyen elementos estratégicos. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/174/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/174/1/FACES_n28_7-34.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/174/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/174/1/FACES_n28_7-34.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 13(28), 7-34. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340800894074881 |
score |
12.623145 |