Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivas

Autores
Larrazábal, María Florencia; Gentile, Natacha
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En un contexto de importantes cuestionamientos a la falta de inclusión promovida desde las escuelas secundarias que reciben a estudiantes con importantes carencias socio-afectivas, el presente trabajo tiene por objetivo presentar un avance de una investigación orientada a explorar el estilo de gestión institucional de una Escuela de educación media del Partido de General Pueyrredon, que recibe como estudiantes a jóvenes provenientes de barrios marginales y con carencias socio-económicas y afectivas, logrando construir un espacio que resulta ser valioso y representativo para ellos, en el que logran ser y al que pueden pertenecer. Para esto hemos realizado un estudio de caso en virtud de entender que el mismo se constituye en la mejor estrategia para ahondar en la situación particular de la institución y de quienes la transitan habitualmente, a la vez que se reconoce y asume un rol activo del investigador en el estudio y análisis reflexivo de palabras, expresiones y situaciones observadas que permiten comprender la dinámica de funcionamiento de la escuela. La técnica utilizada para la recolección de información fue la entrevista semiestructurada a los miembros que trabajan en la institución educativa. La selección de ésta tiene que ver con que la misma posibilita que el entrevistado se exprese libremente y en profundidad sobre diversos temas propuestos por el entrevistador. La estructura de la guía funcionó como un instrumento orientador de la entrevista y fue elaborada con la intención de indagar en las opiniones, percepciones y modos de comprensión de los sujetos acerca de la gestión institucional.
Fil: Larrazábal, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
II Jornadas de Jóvenes Investigadores, Jujuy [ARG], 15-16 octubre 2015.
Materia
Jóvenes
Exclusión Social
Vulnerabilidad Social
Educación Secundaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2398

id NULAN_eca0f85354f29b9e5539a2b9f974ed27
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2398
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivasLarrazábal, María FlorenciaGentile, NatachaJóvenesExclusión SocialVulnerabilidad SocialEducación SecundariaEn un contexto de importantes cuestionamientos a la falta de inclusión promovida desde las escuelas secundarias que reciben a estudiantes con importantes carencias socio-afectivas, el presente trabajo tiene por objetivo presentar un avance de una investigación orientada a explorar el estilo de gestión institucional de una Escuela de educación media del Partido de General Pueyrredon, que recibe como estudiantes a jóvenes provenientes de barrios marginales y con carencias socio-económicas y afectivas, logrando construir un espacio que resulta ser valioso y representativo para ellos, en el que logran ser y al que pueden pertenecer. Para esto hemos realizado un estudio de caso en virtud de entender que el mismo se constituye en la mejor estrategia para ahondar en la situación particular de la institución y de quienes la transitan habitualmente, a la vez que se reconoce y asume un rol activo del investigador en el estudio y análisis reflexivo de palabras, expresiones y situaciones observadas que permiten comprender la dinámica de funcionamiento de la escuela. La técnica utilizada para la recolección de información fue la entrevista semiestructurada a los miembros que trabajan en la institución educativa. La selección de ésta tiene que ver con que la misma posibilita que el entrevistado se exprese libremente y en profundidad sobre diversos temas propuestos por el entrevistador. La estructura de la guía funcionó como un instrumento orientador de la entrevista y fue elaborada con la intención de indagar en las opiniones, percepciones y modos de comprensión de los sujetos acerca de la gestión institucional.Fil: Larrazábal, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2398/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2398/1/larrazabal.gentile.2015.pdf II Jornadas de Jóvenes Investigadores, Jujuy [ARG], 15-16 octubre 2015. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2398instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:23.161Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivas
title Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivas
spellingShingle Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivas
Larrazábal, María Florencia
Jóvenes
Exclusión Social
Vulnerabilidad Social
Educación Secundaria
title_short Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivas
title_full Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivas
title_fullStr Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivas
title_full_unstemmed Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivas
title_sort Jóvenes, escuelas secundarias y exclusión social. Un estudio de caso sobre prácticas institucionales inclusivas
dc.creator.none.fl_str_mv Larrazábal, María Florencia
Gentile, Natacha
author Larrazábal, María Florencia
author_facet Larrazábal, María Florencia
Gentile, Natacha
author_role author
author2 Gentile, Natacha
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Exclusión Social
Vulnerabilidad Social
Educación Secundaria
topic Jóvenes
Exclusión Social
Vulnerabilidad Social
Educación Secundaria
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto de importantes cuestionamientos a la falta de inclusión promovida desde las escuelas secundarias que reciben a estudiantes con importantes carencias socio-afectivas, el presente trabajo tiene por objetivo presentar un avance de una investigación orientada a explorar el estilo de gestión institucional de una Escuela de educación media del Partido de General Pueyrredon, que recibe como estudiantes a jóvenes provenientes de barrios marginales y con carencias socio-económicas y afectivas, logrando construir un espacio que resulta ser valioso y representativo para ellos, en el que logran ser y al que pueden pertenecer. Para esto hemos realizado un estudio de caso en virtud de entender que el mismo se constituye en la mejor estrategia para ahondar en la situación particular de la institución y de quienes la transitan habitualmente, a la vez que se reconoce y asume un rol activo del investigador en el estudio y análisis reflexivo de palabras, expresiones y situaciones observadas que permiten comprender la dinámica de funcionamiento de la escuela. La técnica utilizada para la recolección de información fue la entrevista semiestructurada a los miembros que trabajan en la institución educativa. La selección de ésta tiene que ver con que la misma posibilita que el entrevistado se exprese libremente y en profundidad sobre diversos temas propuestos por el entrevistador. La estructura de la guía funcionó como un instrumento orientador de la entrevista y fue elaborada con la intención de indagar en las opiniones, percepciones y modos de comprensión de los sujetos acerca de la gestión institucional.
Fil: Larrazábal, María Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En un contexto de importantes cuestionamientos a la falta de inclusión promovida desde las escuelas secundarias que reciben a estudiantes con importantes carencias socio-afectivas, el presente trabajo tiene por objetivo presentar un avance de una investigación orientada a explorar el estilo de gestión institucional de una Escuela de educación media del Partido de General Pueyrredon, que recibe como estudiantes a jóvenes provenientes de barrios marginales y con carencias socio-económicas y afectivas, logrando construir un espacio que resulta ser valioso y representativo para ellos, en el que logran ser y al que pueden pertenecer. Para esto hemos realizado un estudio de caso en virtud de entender que el mismo se constituye en la mejor estrategia para ahondar en la situación particular de la institución y de quienes la transitan habitualmente, a la vez que se reconoce y asume un rol activo del investigador en el estudio y análisis reflexivo de palabras, expresiones y situaciones observadas que permiten comprender la dinámica de funcionamiento de la escuela. La técnica utilizada para la recolección de información fue la entrevista semiestructurada a los miembros que trabajan en la institución educativa. La selección de ésta tiene que ver con que la misma posibilita que el entrevistado se exprese libremente y en profundidad sobre diversos temas propuestos por el entrevistador. La estructura de la guía funcionó como un instrumento orientador de la entrevista y fue elaborada con la intención de indagar en las opiniones, percepciones y modos de comprensión de los sujetos acerca de la gestión institucional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2398/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2398/1/larrazabal.gentile.2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2398/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2398/1/larrazabal.gentile.2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas de Jóvenes Investigadores, Jujuy [ARG], 15-16 octubre 2015.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340811372494848
score 12.623145