Turismo y paisaje: núcleos interpretativos integrales culturales, naturales y paisajísticos. Mar del Plata y su región
- Autores
- Dosso, Ricardo
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La formulación de un programa educativo destinado a la población turística y residente constituye oportunidad para la comprensión y conservación de las calidades ambientales potenciales de la ciudad atendiendo sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, y oportunidad para constituirse en atracción turística mediante la creación de un sistema o red potencial de centros, subcentros y sendas de interpretación urbano y regional ambiental, sujetos a su puesta en valor y desarrollo con finalidad didáctica y de promoción y desarrollo turístico-recreacional. La red de interpretación propuesta complementa la propuesta de un modelo turístico regional desarrollado en el estudio Recursos Turísticos Regionales (CIT. UNMDP, 1997), y en términos formativos, en la educación ambiental no formal, sin descartar las posibilidades de otros estudios que viabilicen su integración a la estructura de educación formal en los diferentes ciclos escolares para la población residente. El estudio y sus conclusiones permiten integrar al modelo una jerarquía de centros, y subcentros nodales, constituidos por establecimientos y sitios (museos, centros culturales, y plazas, entre otros), por un lado, y sendas vertebrantes constituida por ejes urbanos-paisajísticos de relación o circuitos de significación que integren el binomio calidad ambiental - calidad de productos turísticos significativos para la puesta en valor y desarrollo sustentable del escenario de atractividad actual y potencial para el turismo, por un lado, y de la vivencialidad in situ, como estrategia orientada con fines didácticos para la comunidad.
Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Congreso Nacional de Geografía y 61 Semana de Geografía, Mar del Plata [ARG], 21-24 septiembre 2000. ISSN 0328-3194
- Materia
-
Turismo
Paisaje
Centros de Interpretación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2785
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_e571eea8d5b656f30cbfc723538c91fc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2785 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Turismo y paisaje: núcleos interpretativos integrales culturales, naturales y paisajísticos. Mar del Plata y su regiónDosso, RicardoTurismoPaisajeCentros de InterpretaciónLa formulación de un programa educativo destinado a la población turística y residente constituye oportunidad para la comprensión y conservación de las calidades ambientales potenciales de la ciudad atendiendo sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, y oportunidad para constituirse en atracción turística mediante la creación de un sistema o red potencial de centros, subcentros y sendas de interpretación urbano y regional ambiental, sujetos a su puesta en valor y desarrollo con finalidad didáctica y de promoción y desarrollo turístico-recreacional. La red de interpretación propuesta complementa la propuesta de un modelo turístico regional desarrollado en el estudio Recursos Turísticos Regionales (CIT. UNMDP, 1997), y en términos formativos, en la educación ambiental no formal, sin descartar las posibilidades de otros estudios que viabilicen su integración a la estructura de educación formal en los diferentes ciclos escolares para la población residente. El estudio y sus conclusiones permiten integrar al modelo una jerarquía de centros, y subcentros nodales, constituidos por establecimientos y sitios (museos, centros culturales, y plazas, entre otros), por un lado, y sendas vertebrantes constituida por ejes urbanos-paisajísticos de relación o circuitos de significación que integren el binomio calidad ambiental - calidad de productos turísticos significativos para la puesta en valor y desarrollo sustentable del escenario de atractividad actual y potencial para el turismo, por un lado, y de la vivencialidad in situ, como estrategia orientada con fines didácticos para la comunidad.Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2785/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2785/1/dosso-2000.pdf Congreso Nacional de Geografía y 61 Semana de Geografía, Mar del Plata [ARG], 21-24 septiembre 2000. ISSN 0328-3194 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:21Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2785instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:22.214Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo y paisaje: núcleos interpretativos integrales culturales, naturales y paisajísticos. Mar del Plata y su región |
| title |
Turismo y paisaje: núcleos interpretativos integrales culturales, naturales y paisajísticos. Mar del Plata y su región |
| spellingShingle |
Turismo y paisaje: núcleos interpretativos integrales culturales, naturales y paisajísticos. Mar del Plata y su región Dosso, Ricardo Turismo Paisaje Centros de Interpretación |
| title_short |
Turismo y paisaje: núcleos interpretativos integrales culturales, naturales y paisajísticos. Mar del Plata y su región |
| title_full |
Turismo y paisaje: núcleos interpretativos integrales culturales, naturales y paisajísticos. Mar del Plata y su región |
| title_fullStr |
Turismo y paisaje: núcleos interpretativos integrales culturales, naturales y paisajísticos. Mar del Plata y su región |
| title_full_unstemmed |
Turismo y paisaje: núcleos interpretativos integrales culturales, naturales y paisajísticos. Mar del Plata y su región |
| title_sort |
Turismo y paisaje: núcleos interpretativos integrales culturales, naturales y paisajísticos. Mar del Plata y su región |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dosso, Ricardo |
| author |
Dosso, Ricardo |
| author_facet |
Dosso, Ricardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Paisaje Centros de Interpretación |
| topic |
Turismo Paisaje Centros de Interpretación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La formulación de un programa educativo destinado a la población turística y residente constituye oportunidad para la comprensión y conservación de las calidades ambientales potenciales de la ciudad atendiendo sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, y oportunidad para constituirse en atracción turística mediante la creación de un sistema o red potencial de centros, subcentros y sendas de interpretación urbano y regional ambiental, sujetos a su puesta en valor y desarrollo con finalidad didáctica y de promoción y desarrollo turístico-recreacional. La red de interpretación propuesta complementa la propuesta de un modelo turístico regional desarrollado en el estudio Recursos Turísticos Regionales (CIT. UNMDP, 1997), y en términos formativos, en la educación ambiental no formal, sin descartar las posibilidades de otros estudios que viabilicen su integración a la estructura de educación formal en los diferentes ciclos escolares para la población residente. El estudio y sus conclusiones permiten integrar al modelo una jerarquía de centros, y subcentros nodales, constituidos por establecimientos y sitios (museos, centros culturales, y plazas, entre otros), por un lado, y sendas vertebrantes constituida por ejes urbanos-paisajísticos de relación o circuitos de significación que integren el binomio calidad ambiental - calidad de productos turísticos significativos para la puesta en valor y desarrollo sustentable del escenario de atractividad actual y potencial para el turismo, por un lado, y de la vivencialidad in situ, como estrategia orientada con fines didácticos para la comunidad. Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
La formulación de un programa educativo destinado a la población turística y residente constituye oportunidad para la comprensión y conservación de las calidades ambientales potenciales de la ciudad atendiendo sus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades, y oportunidad para constituirse en atracción turística mediante la creación de un sistema o red potencial de centros, subcentros y sendas de interpretación urbano y regional ambiental, sujetos a su puesta en valor y desarrollo con finalidad didáctica y de promoción y desarrollo turístico-recreacional. La red de interpretación propuesta complementa la propuesta de un modelo turístico regional desarrollado en el estudio Recursos Turísticos Regionales (CIT. UNMDP, 1997), y en términos formativos, en la educación ambiental no formal, sin descartar las posibilidades de otros estudios que viabilicen su integración a la estructura de educación formal en los diferentes ciclos escolares para la población residente. El estudio y sus conclusiones permiten integrar al modelo una jerarquía de centros, y subcentros nodales, constituidos por establecimientos y sitios (museos, centros culturales, y plazas, entre otros), por un lado, y sendas vertebrantes constituida por ejes urbanos-paisajísticos de relación o circuitos de significación que integren el binomio calidad ambiental - calidad de productos turísticos significativos para la puesta en valor y desarrollo sustentable del escenario de atractividad actual y potencial para el turismo, por un lado, y de la vivencialidad in situ, como estrategia orientada con fines didácticos para la comunidad. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2000-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2785/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2785/1/dosso-2000.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2785/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2785/1/dosso-2000.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional de Geografía y 61 Semana de Geografía, Mar del Plata [ARG], 21-24 septiembre 2000. ISSN 0328-3194 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785044786446336 |
| score |
12.982451 |