Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turística
- Autores
- Dosso, Ricardo
- Año de publicación
- 1998
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la última década ha adquirido una primordial importancia la interrelación entre el turismo, el medio ambiente y el desarrollo en tanto su desequilibrio afecta la sustentabilidad de áreas geográficas de interés turístico-recreacional. La sensibilización, el conocimiento, la comprensión del valor y comportamiento de los recursos naturales y culturales y la trascendencia que la práctica al aire libre tiene para su mayor disfrute, permitirá una mejor interpretación del valor de la naturaleza para la vida del hombre actual y de las generaciones futuras. La Educación Ambiental, formal e informal, permitirá coadyuvar acciones para el desarrollo de una ética de revaloración de la Naturaleza y de la Sociedad como todo un todo solidario, integral y por lo tanto, interdependiente. La creación de un sistema de centros de interpretación integral del medio ambiente natural permitirá motivar la valoración y conservación de los recursos y las implicancias que supone diferentes modos de manejo y utilización de los mismos. Tal sistema deberá fundarse e integrarse a un plan de puesta en valor y desarrollo de los recursos regionales. La interpretación in situ se entiende como las culminación de un proceso educativo-formativo que se inicia en las escuelas y se consolida definitivamente, al ritmo de los diferentes grados de información-formación, adquiriendo y despertando un progresivo interés; de este modo la interpretación in situ, consolida la comprensión al transformarse en vivencia internalizada. El presente trabajo presenta un sistema de centros de interpretación para Mar del Plata y su región, constituido por un conjunto de centros e itinerarios de interpretación interrelacionados que podrán acompañar estrategias de puesta en valor y desarrollo turístico ambiental integral de la región objeto de la propuesta y ser transferido a su vez como modelo orientativo para áreas turísticas a proteger.
Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Aportes y Transferencias, 2(2), 71-89. ISSN 0329-2045
- Materia
-
Turismo
Areas Naturales
Medio Ambiente
Centros de Interpretación
Pedagogía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:225
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_780553bc23fb61313abb1f0c3b92d81d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:225 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turísticaDosso, RicardoTurismoAreas NaturalesMedio AmbienteCentros de InterpretaciónPedagogíaEn la última década ha adquirido una primordial importancia la interrelación entre el turismo, el medio ambiente y el desarrollo en tanto su desequilibrio afecta la sustentabilidad de áreas geográficas de interés turístico-recreacional. La sensibilización, el conocimiento, la comprensión del valor y comportamiento de los recursos naturales y culturales y la trascendencia que la práctica al aire libre tiene para su mayor disfrute, permitirá una mejor interpretación del valor de la naturaleza para la vida del hombre actual y de las generaciones futuras. La Educación Ambiental, formal e informal, permitirá coadyuvar acciones para el desarrollo de una ética de revaloración de la Naturaleza y de la Sociedad como todo un todo solidario, integral y por lo tanto, interdependiente. La creación de un sistema de centros de interpretación integral del medio ambiente natural permitirá motivar la valoración y conservación de los recursos y las implicancias que supone diferentes modos de manejo y utilización de los mismos. Tal sistema deberá fundarse e integrarse a un plan de puesta en valor y desarrollo de los recursos regionales. La interpretación in situ se entiende como las culminación de un proceso educativo-formativo que se inicia en las escuelas y se consolida definitivamente, al ritmo de los diferentes grados de información-formación, adquiriendo y despertando un progresivo interés; de este modo la interpretación in situ, consolida la comprensión al transformarse en vivencia internalizada. El presente trabajo presenta un sistema de centros de interpretación para Mar del Plata y su región, constituido por un conjunto de centros e itinerarios de interpretación interrelacionados que podrán acompañar estrategias de puesta en valor y desarrollo turístico ambiental integral de la región objeto de la propuesta y ser transferido a su vez como modelo orientativo para áreas turísticas a proteger.Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/225/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/225/1/Apo1998a2v2pp71-89.pdf Aportes y Transferencias, 2(2), 71-89. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:34Zoai:nulan.mdp.edu.ar:225instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:34.909Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turística |
title |
Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turística |
spellingShingle |
Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turística Dosso, Ricardo Turismo Areas Naturales Medio Ambiente Centros de Interpretación Pedagogía |
title_short |
Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turística |
title_full |
Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turística |
title_fullStr |
Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turística |
title_full_unstemmed |
Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turística |
title_sort |
Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dosso, Ricardo |
author |
Dosso, Ricardo |
author_facet |
Dosso, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Areas Naturales Medio Ambiente Centros de Interpretación Pedagogía |
topic |
Turismo Areas Naturales Medio Ambiente Centros de Interpretación Pedagogía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última década ha adquirido una primordial importancia la interrelación entre el turismo, el medio ambiente y el desarrollo en tanto su desequilibrio afecta la sustentabilidad de áreas geográficas de interés turístico-recreacional. La sensibilización, el conocimiento, la comprensión del valor y comportamiento de los recursos naturales y culturales y la trascendencia que la práctica al aire libre tiene para su mayor disfrute, permitirá una mejor interpretación del valor de la naturaleza para la vida del hombre actual y de las generaciones futuras. La Educación Ambiental, formal e informal, permitirá coadyuvar acciones para el desarrollo de una ética de revaloración de la Naturaleza y de la Sociedad como todo un todo solidario, integral y por lo tanto, interdependiente. La creación de un sistema de centros de interpretación integral del medio ambiente natural permitirá motivar la valoración y conservación de los recursos y las implicancias que supone diferentes modos de manejo y utilización de los mismos. Tal sistema deberá fundarse e integrarse a un plan de puesta en valor y desarrollo de los recursos regionales. La interpretación in situ se entiende como las culminación de un proceso educativo-formativo que se inicia en las escuelas y se consolida definitivamente, al ritmo de los diferentes grados de información-formación, adquiriendo y despertando un progresivo interés; de este modo la interpretación in situ, consolida la comprensión al transformarse en vivencia internalizada. El presente trabajo presenta un sistema de centros de interpretación para Mar del Plata y su región, constituido por un conjunto de centros e itinerarios de interpretación interrelacionados que podrán acompañar estrategias de puesta en valor y desarrollo turístico ambiental integral de la región objeto de la propuesta y ser transferido a su vez como modelo orientativo para áreas turísticas a proteger. Fil: Dosso, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En la última década ha adquirido una primordial importancia la interrelación entre el turismo, el medio ambiente y el desarrollo en tanto su desequilibrio afecta la sustentabilidad de áreas geográficas de interés turístico-recreacional. La sensibilización, el conocimiento, la comprensión del valor y comportamiento de los recursos naturales y culturales y la trascendencia que la práctica al aire libre tiene para su mayor disfrute, permitirá una mejor interpretación del valor de la naturaleza para la vida del hombre actual y de las generaciones futuras. La Educación Ambiental, formal e informal, permitirá coadyuvar acciones para el desarrollo de una ética de revaloración de la Naturaleza y de la Sociedad como todo un todo solidario, integral y por lo tanto, interdependiente. La creación de un sistema de centros de interpretación integral del medio ambiente natural permitirá motivar la valoración y conservación de los recursos y las implicancias que supone diferentes modos de manejo y utilización de los mismos. Tal sistema deberá fundarse e integrarse a un plan de puesta en valor y desarrollo de los recursos regionales. La interpretación in situ se entiende como las culminación de un proceso educativo-formativo que se inicia en las escuelas y se consolida definitivamente, al ritmo de los diferentes grados de información-formación, adquiriendo y despertando un progresivo interés; de este modo la interpretación in situ, consolida la comprensión al transformarse en vivencia internalizada. El presente trabajo presenta un sistema de centros de interpretación para Mar del Plata y su región, constituido por un conjunto de centros e itinerarios de interpretación interrelacionados que podrán acompañar estrategias de puesta en valor y desarrollo turístico ambiental integral de la región objeto de la propuesta y ser transferido a su vez como modelo orientativo para áreas turísticas a proteger. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/225/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/225/1/Apo1998a2v2pp71-89.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/225/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/225/1/Apo1998a2v2pp71-89.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes y Transferencias, 2(2), 71-89. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618820421943296 |
score |
13.070432 |