Resolución de integrales de funciones racionales para la estimación de la disposición a pagar por alimentos de calidad diferenciada
- Autores
- Lupín, Beatriz; Lacaze, María Victoria; Lupín, Carlos
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Asignatura "Matemática para Economistas II" se dicta a los alumnos que cursan el tercer año de la Carrera Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, bajo la modalidad cuatrimestral. A lo largo del cursado, disertantes invitados exponen, a los alumnos, trabajos de investigación de su autoría, en los que se aplican empíricamente los temas estudiados en la Asignatura. Precisamente, uno de esos casos es un trabajo cuyo objetivo es la estimación de la disposición a pagar (DAP) por un alimento de calidad diferenciada -pollo fresco orgánico-, siguiendo la metodología de la Valuación Contingente. Ésta permite explorar las preferencias de los individuos partiendo de información brindada directamente por ellos -"preferencias declaradas"-. Los datos analizados provienen de una encuesta realizada a 301 consumidores de la Ciudad de Buenos Aires, durante el mes de abril del año 2005 y el tipo de muestreo diseñado fue "por conveniencia" (convenience samples). Mediante la estimación de un Modelo de Regresión Logística Binomial, se obtienen los parámetros que, luego, deben ser empleados en la fórmula que permite la estimación de la DAP. Para la deducción de dicha fórmula, es necesario resolver una integral mediante el procedimiento de fracciones parciales. La estrategia de enseñanza propuesta toma como soporte la creación de un grupo cerrado de Facebook, ámbito que permitirá la participación activa de los alumnos y facilitará su interacción, a fin de resolver la integral en cuestión, considerando "pistas" dejadas por los docentes.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Carlos. Actividad privada; Argentina. - Fuente
- XIII Jornadas Nacionales de Tecnología aplicada a la Educación Matemática Universitaria, Buenos Aires [ARG], 11-12 julio 2013.
- Materia
-
Funciones Matemáticas
Disposición a Pagar
Alimentos Diferenciados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1897
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_e3066584ce699bf3d537da6435798223 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1897 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Resolución de integrales de funciones racionales para la estimación de la disposición a pagar por alimentos de calidad diferenciadaLupín, BeatrizLacaze, María VictoriaLupín, CarlosFunciones MatemáticasDisposición a PagarAlimentos DiferenciadosLa Asignatura "Matemática para Economistas II" se dicta a los alumnos que cursan el tercer año de la Carrera Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, bajo la modalidad cuatrimestral. A lo largo del cursado, disertantes invitados exponen, a los alumnos, trabajos de investigación de su autoría, en los que se aplican empíricamente los temas estudiados en la Asignatura. Precisamente, uno de esos casos es un trabajo cuyo objetivo es la estimación de la disposición a pagar (DAP) por un alimento de calidad diferenciada -pollo fresco orgánico-, siguiendo la metodología de la Valuación Contingente. Ésta permite explorar las preferencias de los individuos partiendo de información brindada directamente por ellos -"preferencias declaradas"-. Los datos analizados provienen de una encuesta realizada a 301 consumidores de la Ciudad de Buenos Aires, durante el mes de abril del año 2005 y el tipo de muestreo diseñado fue "por conveniencia" (convenience samples). Mediante la estimación de un Modelo de Regresión Logística Binomial, se obtienen los parámetros que, luego, deben ser empleados en la fórmula que permite la estimación de la DAP. Para la deducción de dicha fórmula, es necesario resolver una integral mediante el procedimiento de fracciones parciales. La estrategia de enseñanza propuesta toma como soporte la creación de un grupo cerrado de Facebook, ámbito que permitirá la participación activa de los alumnos y facilitará su interacción, a fin de resolver la integral en cuestión, considerando "pistas" dejadas por los docentes.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lupín, Carlos. Actividad privada; Argentina.2013-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1897/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1897/1/01493.pdf XIII Jornadas Nacionales de Tecnología aplicada a la Educación Matemática Universitaria, Buenos Aires [ARG], 11-12 julio 2013. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:15Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1897instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:16.046Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resolución de integrales de funciones racionales para la estimación de la disposición a pagar por alimentos de calidad diferenciada |
title |
Resolución de integrales de funciones racionales para la estimación de la disposición a pagar por alimentos de calidad diferenciada |
spellingShingle |
Resolución de integrales de funciones racionales para la estimación de la disposición a pagar por alimentos de calidad diferenciada Lupín, Beatriz Funciones Matemáticas Disposición a Pagar Alimentos Diferenciados |
title_short |
Resolución de integrales de funciones racionales para la estimación de la disposición a pagar por alimentos de calidad diferenciada |
title_full |
Resolución de integrales de funciones racionales para la estimación de la disposición a pagar por alimentos de calidad diferenciada |
title_fullStr |
Resolución de integrales de funciones racionales para la estimación de la disposición a pagar por alimentos de calidad diferenciada |
title_full_unstemmed |
Resolución de integrales de funciones racionales para la estimación de la disposición a pagar por alimentos de calidad diferenciada |
title_sort |
Resolución de integrales de funciones racionales para la estimación de la disposición a pagar por alimentos de calidad diferenciada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lupín, Beatriz Lacaze, María Victoria Lupín, Carlos |
author |
Lupín, Beatriz |
author_facet |
Lupín, Beatriz Lacaze, María Victoria Lupín, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Lacaze, María Victoria Lupín, Carlos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Funciones Matemáticas Disposición a Pagar Alimentos Diferenciados |
topic |
Funciones Matemáticas Disposición a Pagar Alimentos Diferenciados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Asignatura "Matemática para Economistas II" se dicta a los alumnos que cursan el tercer año de la Carrera Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, bajo la modalidad cuatrimestral. A lo largo del cursado, disertantes invitados exponen, a los alumnos, trabajos de investigación de su autoría, en los que se aplican empíricamente los temas estudiados en la Asignatura. Precisamente, uno de esos casos es un trabajo cuyo objetivo es la estimación de la disposición a pagar (DAP) por un alimento de calidad diferenciada -pollo fresco orgánico-, siguiendo la metodología de la Valuación Contingente. Ésta permite explorar las preferencias de los individuos partiendo de información brindada directamente por ellos -"preferencias declaradas"-. Los datos analizados provienen de una encuesta realizada a 301 consumidores de la Ciudad de Buenos Aires, durante el mes de abril del año 2005 y el tipo de muestreo diseñado fue "por conveniencia" (convenience samples). Mediante la estimación de un Modelo de Regresión Logística Binomial, se obtienen los parámetros que, luego, deben ser empleados en la fórmula que permite la estimación de la DAP. Para la deducción de dicha fórmula, es necesario resolver una integral mediante el procedimiento de fracciones parciales. La estrategia de enseñanza propuesta toma como soporte la creación de un grupo cerrado de Facebook, ámbito que permitirá la participación activa de los alumnos y facilitará su interacción, a fin de resolver la integral en cuestión, considerando "pistas" dejadas por los docentes. Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Lupín, Carlos. Actividad privada; Argentina. |
description |
La Asignatura "Matemática para Economistas II" se dicta a los alumnos que cursan el tercer año de la Carrera Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, bajo la modalidad cuatrimestral. A lo largo del cursado, disertantes invitados exponen, a los alumnos, trabajos de investigación de su autoría, en los que se aplican empíricamente los temas estudiados en la Asignatura. Precisamente, uno de esos casos es un trabajo cuyo objetivo es la estimación de la disposición a pagar (DAP) por un alimento de calidad diferenciada -pollo fresco orgánico-, siguiendo la metodología de la Valuación Contingente. Ésta permite explorar las preferencias de los individuos partiendo de información brindada directamente por ellos -"preferencias declaradas"-. Los datos analizados provienen de una encuesta realizada a 301 consumidores de la Ciudad de Buenos Aires, durante el mes de abril del año 2005 y el tipo de muestreo diseñado fue "por conveniencia" (convenience samples). Mediante la estimación de un Modelo de Regresión Logística Binomial, se obtienen los parámetros que, luego, deben ser empleados en la fórmula que permite la estimación de la DAP. Para la deducción de dicha fórmula, es necesario resolver una integral mediante el procedimiento de fracciones parciales. La estrategia de enseñanza propuesta toma como soporte la creación de un grupo cerrado de Facebook, ámbito que permitirá la participación activa de los alumnos y facilitará su interacción, a fin de resolver la integral en cuestión, considerando "pistas" dejadas por los docentes. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1897/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1897/1/01493.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1897/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1897/1/01493.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIII Jornadas Nacionales de Tecnología aplicada a la Educación Matemática Universitaria, Buenos Aires [ARG], 11-12 julio 2013. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340808732180480 |
score |
12.623145 |