Consumo de verduras frescas en Mar del Plata, Argentina. Percepciones y regulación
- Autores
- Lupín, Beatriz; Minich, Lilian; Rodriguez, Julieta A.; Franco, N. Graciela; Brillanti, Carla; Pérez Guerra, Juan José Jesús
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Entre las tendencias que atraviesan a la cadena agroalimentaria, se observa una mayor concientización de los consumidores acerca de los beneficios de seguir una dieta equilibrada y adoptar hábitos saludables. Los mismos se encuentran cada vez más atentos a la calidad de los alimentos, requiriendo controles que garanticen la inocuidad y, por ende, información acerca de los procesos productivos. El interés de este trabajo se centra en las percepciones de los consumidores respecto a los riesgos asociados al contenido de agroquímicos en las verduras frescas. Dicha problemática, se aborda desde la teoría económica de las preferencias y elecciones de los consumidores, analizando datos proporcionados por encuestas a residentes en Mar del Plata, relevadas en los años 2009 y 2014. Asimismo, se toma la dimensión jurídica, realizando una revisión de la normativa vigente, enfatizando en la municipal y se analiza el accionar público mediante una entrevista realizada a un informante calificado. Los resultados generales indican que la mayoría de los consumidores considera altamente riesgoso el contenido de agroquímicos en las verduras frescas y que los controles de calidad de los alimentos deben ser estatales. Si bien se tiene previsto actualizar los datos, el estudio constituye una orientación para los agentes del sector hortícola, de relevancia zonal, con tensiones respecto a la regulación ambiental.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Minich, Lilian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Rodriguez, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Franco, N. Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Brillanti, Carla. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pérez Guerra, Juan José Jesús. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, Buenos Aires [ARG], 5-8 noviembre 2019.
- Materia
-
Consumo de Alimentos
Hortalizas
Productos Agroquímicos
Seguridad Alimentaria
Atributos de Calidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3264
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_e0dc9508ff78f934e0a8a684fea0a07d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3264 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Consumo de verduras frescas en Mar del Plata, Argentina. Percepciones y regulaciónLupín, BeatrizMinich, LilianRodriguez, Julieta A.Franco, N. GracielaBrillanti, CarlaPérez Guerra, Juan José JesúsConsumo de AlimentosHortalizasProductos AgroquímicosSeguridad AlimentariaAtributos de CalidadEntre las tendencias que atraviesan a la cadena agroalimentaria, se observa una mayor concientización de los consumidores acerca de los beneficios de seguir una dieta equilibrada y adoptar hábitos saludables. Los mismos se encuentran cada vez más atentos a la calidad de los alimentos, requiriendo controles que garanticen la inocuidad y, por ende, información acerca de los procesos productivos. El interés de este trabajo se centra en las percepciones de los consumidores respecto a los riesgos asociados al contenido de agroquímicos en las verduras frescas. Dicha problemática, se aborda desde la teoría económica de las preferencias y elecciones de los consumidores, analizando datos proporcionados por encuestas a residentes en Mar del Plata, relevadas en los años 2009 y 2014. Asimismo, se toma la dimensión jurídica, realizando una revisión de la normativa vigente, enfatizando en la municipal y se analiza el accionar público mediante una entrevista realizada a un informante calificado. Los resultados generales indican que la mayoría de los consumidores considera altamente riesgoso el contenido de agroquímicos en las verduras frescas y que los controles de calidad de los alimentos deben ser estatales. Si bien se tiene previsto actualizar los datos, el estudio constituye una orientación para los agentes del sector hortícola, de relevancia zonal, con tensiones respecto a la regulación ambiental.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Minich, Lilian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Rodriguez, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Franco, N. Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Brillanti, Carla. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pérez Guerra, Juan José Jesús. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3264/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3264/1/lupin-etal-2019.pdf XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, Buenos Aires [ARG], 5-8 noviembre 2019. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:33Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3264instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:33.654Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consumo de verduras frescas en Mar del Plata, Argentina. Percepciones y regulación |
title |
Consumo de verduras frescas en Mar del Plata, Argentina. Percepciones y regulación |
spellingShingle |
Consumo de verduras frescas en Mar del Plata, Argentina. Percepciones y regulación Lupín, Beatriz Consumo de Alimentos Hortalizas Productos Agroquímicos Seguridad Alimentaria Atributos de Calidad |
title_short |
Consumo de verduras frescas en Mar del Plata, Argentina. Percepciones y regulación |
title_full |
Consumo de verduras frescas en Mar del Plata, Argentina. Percepciones y regulación |
title_fullStr |
Consumo de verduras frescas en Mar del Plata, Argentina. Percepciones y regulación |
title_full_unstemmed |
Consumo de verduras frescas en Mar del Plata, Argentina. Percepciones y regulación |
title_sort |
Consumo de verduras frescas en Mar del Plata, Argentina. Percepciones y regulación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lupín, Beatriz Minich, Lilian Rodriguez, Julieta A. Franco, N. Graciela Brillanti, Carla Pérez Guerra, Juan José Jesús |
author |
Lupín, Beatriz |
author_facet |
Lupín, Beatriz Minich, Lilian Rodriguez, Julieta A. Franco, N. Graciela Brillanti, Carla Pérez Guerra, Juan José Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Minich, Lilian Rodriguez, Julieta A. Franco, N. Graciela Brillanti, Carla Pérez Guerra, Juan José Jesús |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumo de Alimentos Hortalizas Productos Agroquímicos Seguridad Alimentaria Atributos de Calidad |
topic |
Consumo de Alimentos Hortalizas Productos Agroquímicos Seguridad Alimentaria Atributos de Calidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las tendencias que atraviesan a la cadena agroalimentaria, se observa una mayor concientización de los consumidores acerca de los beneficios de seguir una dieta equilibrada y adoptar hábitos saludables. Los mismos se encuentran cada vez más atentos a la calidad de los alimentos, requiriendo controles que garanticen la inocuidad y, por ende, información acerca de los procesos productivos. El interés de este trabajo se centra en las percepciones de los consumidores respecto a los riesgos asociados al contenido de agroquímicos en las verduras frescas. Dicha problemática, se aborda desde la teoría económica de las preferencias y elecciones de los consumidores, analizando datos proporcionados por encuestas a residentes en Mar del Plata, relevadas en los años 2009 y 2014. Asimismo, se toma la dimensión jurídica, realizando una revisión de la normativa vigente, enfatizando en la municipal y se analiza el accionar público mediante una entrevista realizada a un informante calificado. Los resultados generales indican que la mayoría de los consumidores considera altamente riesgoso el contenido de agroquímicos en las verduras frescas y que los controles de calidad de los alimentos deben ser estatales. Si bien se tiene previsto actualizar los datos, el estudio constituye una orientación para los agentes del sector hortícola, de relevancia zonal, con tensiones respecto a la regulación ambiental. Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Minich, Lilian. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho; Argentina. Fil: Rodriguez, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Franco, N. Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Brillanti, Carla. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pérez Guerra, Juan José Jesús. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Entre las tendencias que atraviesan a la cadena agroalimentaria, se observa una mayor concientización de los consumidores acerca de los beneficios de seguir una dieta equilibrada y adoptar hábitos saludables. Los mismos se encuentran cada vez más atentos a la calidad de los alimentos, requiriendo controles que garanticen la inocuidad y, por ende, información acerca de los procesos productivos. El interés de este trabajo se centra en las percepciones de los consumidores respecto a los riesgos asociados al contenido de agroquímicos en las verduras frescas. Dicha problemática, se aborda desde la teoría económica de las preferencias y elecciones de los consumidores, analizando datos proporcionados por encuestas a residentes en Mar del Plata, relevadas en los años 2009 y 2014. Asimismo, se toma la dimensión jurídica, realizando una revisión de la normativa vigente, enfatizando en la municipal y se analiza el accionar público mediante una entrevista realizada a un informante calificado. Los resultados generales indican que la mayoría de los consumidores considera altamente riesgoso el contenido de agroquímicos en las verduras frescas y que los controles de calidad de los alimentos deben ser estatales. Si bien se tiene previsto actualizar los datos, el estudio constituye una orientación para los agentes del sector hortícola, de relevancia zonal, con tensiones respecto a la regulación ambiental. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3264/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3264/1/lupin-etal-2019.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3264/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3264/1/lupin-etal-2019.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos, Buenos Aires [ARG], 5-8 noviembre 2019. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618835670335488 |
score |
13.070432 |