La retención de alumnos en la universidad pública argentina. Análisis de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional

Autores
Arana, Marta; Bou, María Luisa
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de las Reformas a la Educación Superior implementadas en Argentina en los noventa, la universidad enfrenta desafíos que apuntan a ampliar la oferta y mejorar la calidad de sus servicios. Resolver la problemática de la deserción de una población estudiantil crecientemente heterogénea en su formación sociocultural, es uno de los temas más acuciantes para avanzar hacia la equidad y la calidad en un contexto socioeconómico de creciente desigualdad. La Universidad Tecnológica Nacional es una de las mayores instituciones formadoras de ingenieros en el país de calidad reconocida en el medio empresario. Su historia está marcada inicialmente por el desafío que significó a mitad del siglo XX, crear una opción universitaria diferente que permitiera el acceso y la permanencia de sectores sociales que nunca hubieran podido acceder a la titulación de ingenieros. El reto vuelve a aparecer con el nuevo siglo, habrá que reconstruirse como innovadora en la capacidad de proponer y ensayar otras formas de educación e investigación, que avancen hacia un nuevo paradigma para la formación de los estudiantes; una visión que priorice el diseño e implementación de formas de intervención e introducción de modalidades educativas, en las cuales el alumno se vaya transformando en el actor central del proceso formativo. El presente proyecto se ubica en el marco de las investigaciones que se preguntan cuáles son las estrategias o los modos de intervención que mejor ayudan en resolver los problemas de retención y rendimiento de alumnos en la universidad. Tiene por objetivos identificar y conceptualizar vías alternativas y también, acumular y evaluar experiencias donde las estrategias, como los sistemas tutoriales implementados, están resultando eficaces. Esto fundamenta el caso seleccionado para este proyecto: la Facultad Regional Avellaneda de la UTN con el Programa Fénix.
Fil: Arana, Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bou, María Luisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
Fuente
In Efrón, Marcelo Héctor y Vega, Roberto Ismael (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria II (pp. 17-23). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-399-8
Materia
Retención de Matrícula
Estudiantes Universitarios
Universidades Públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2887

id NULAN_c56778f3f12eddf7beec102bfe94f91d
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2887
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La retención de alumnos en la universidad pública argentina. Análisis de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica NacionalArana, MartaBou, María LuisaRetención de MatrículaEstudiantes UniversitariosUniversidades PúblicasA partir de las Reformas a la Educación Superior implementadas en Argentina en los noventa, la universidad enfrenta desafíos que apuntan a ampliar la oferta y mejorar la calidad de sus servicios. Resolver la problemática de la deserción de una población estudiantil crecientemente heterogénea en su formación sociocultural, es uno de los temas más acuciantes para avanzar hacia la equidad y la calidad en un contexto socioeconómico de creciente desigualdad. La Universidad Tecnológica Nacional es una de las mayores instituciones formadoras de ingenieros en el país de calidad reconocida en el medio empresario. Su historia está marcada inicialmente por el desafío que significó a mitad del siglo XX, crear una opción universitaria diferente que permitiera el acceso y la permanencia de sectores sociales que nunca hubieran podido acceder a la titulación de ingenieros. El reto vuelve a aparecer con el nuevo siglo, habrá que reconstruirse como innovadora en la capacidad de proponer y ensayar otras formas de educación e investigación, que avancen hacia un nuevo paradigma para la formación de los estudiantes; una visión que priorice el diseño e implementación de formas de intervención e introducción de modalidades educativas, en las cuales el alumno se vaya transformando en el actor central del proceso formativo. El presente proyecto se ubica en el marco de las investigaciones que se preguntan cuáles son las estrategias o los modos de intervención que mejor ayudan en resolver los problemas de retención y rendimiento de alumnos en la universidad. Tiene por objetivos identificar y conceptualizar vías alternativas y también, acumular y evaluar experiencias donde las estrategias, como los sistemas tutoriales implementados, están resultando eficaces. Esto fundamenta el caso seleccionado para este proyecto: la Facultad Regional Avellaneda de la UTN con el Programa Fénix.Fil: Arana, Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bou, María Luisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.De los cuatro vientos2005info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2887/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2887/1/arana-bou-2005.pdf In Efrón, Marcelo Héctor <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Efr=F3n=3AMarcelo_H=E9ctor=3A=3A.html> y Vega, Roberto Ismael <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vega=3ARoberto_Ismael=3A=3A.html> (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria II (pp. 17-23). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-399-8 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:31Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2887instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:32.804Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La retención de alumnos en la universidad pública argentina. Análisis de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional
title La retención de alumnos en la universidad pública argentina. Análisis de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional
spellingShingle La retención de alumnos en la universidad pública argentina. Análisis de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional
Arana, Marta
Retención de Matrícula
Estudiantes Universitarios
Universidades Públicas
title_short La retención de alumnos en la universidad pública argentina. Análisis de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional
title_full La retención de alumnos en la universidad pública argentina. Análisis de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional
title_fullStr La retención de alumnos en la universidad pública argentina. Análisis de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional
title_full_unstemmed La retención de alumnos en la universidad pública argentina. Análisis de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional
title_sort La retención de alumnos en la universidad pública argentina. Análisis de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Arana, Marta
Bou, María Luisa
author Arana, Marta
author_facet Arana, Marta
Bou, María Luisa
author_role author
author2 Bou, María Luisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Retención de Matrícula
Estudiantes Universitarios
Universidades Públicas
topic Retención de Matrícula
Estudiantes Universitarios
Universidades Públicas
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de las Reformas a la Educación Superior implementadas en Argentina en los noventa, la universidad enfrenta desafíos que apuntan a ampliar la oferta y mejorar la calidad de sus servicios. Resolver la problemática de la deserción de una población estudiantil crecientemente heterogénea en su formación sociocultural, es uno de los temas más acuciantes para avanzar hacia la equidad y la calidad en un contexto socioeconómico de creciente desigualdad. La Universidad Tecnológica Nacional es una de las mayores instituciones formadoras de ingenieros en el país de calidad reconocida en el medio empresario. Su historia está marcada inicialmente por el desafío que significó a mitad del siglo XX, crear una opción universitaria diferente que permitiera el acceso y la permanencia de sectores sociales que nunca hubieran podido acceder a la titulación de ingenieros. El reto vuelve a aparecer con el nuevo siglo, habrá que reconstruirse como innovadora en la capacidad de proponer y ensayar otras formas de educación e investigación, que avancen hacia un nuevo paradigma para la formación de los estudiantes; una visión que priorice el diseño e implementación de formas de intervención e introducción de modalidades educativas, en las cuales el alumno se vaya transformando en el actor central del proceso formativo. El presente proyecto se ubica en el marco de las investigaciones que se preguntan cuáles son las estrategias o los modos de intervención que mejor ayudan en resolver los problemas de retención y rendimiento de alumnos en la universidad. Tiene por objetivos identificar y conceptualizar vías alternativas y también, acumular y evaluar experiencias donde las estrategias, como los sistemas tutoriales implementados, están resultando eficaces. Esto fundamenta el caso seleccionado para este proyecto: la Facultad Regional Avellaneda de la UTN con el Programa Fénix.
Fil: Arana, Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bou, María Luisa. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Avellaneda; Argentina.
description A partir de las Reformas a la Educación Superior implementadas en Argentina en los noventa, la universidad enfrenta desafíos que apuntan a ampliar la oferta y mejorar la calidad de sus servicios. Resolver la problemática de la deserción de una población estudiantil crecientemente heterogénea en su formación sociocultural, es uno de los temas más acuciantes para avanzar hacia la equidad y la calidad en un contexto socioeconómico de creciente desigualdad. La Universidad Tecnológica Nacional es una de las mayores instituciones formadoras de ingenieros en el país de calidad reconocida en el medio empresario. Su historia está marcada inicialmente por el desafío que significó a mitad del siglo XX, crear una opción universitaria diferente que permitiera el acceso y la permanencia de sectores sociales que nunca hubieran podido acceder a la titulación de ingenieros. El reto vuelve a aparecer con el nuevo siglo, habrá que reconstruirse como innovadora en la capacidad de proponer y ensayar otras formas de educación e investigación, que avancen hacia un nuevo paradigma para la formación de los estudiantes; una visión que priorice el diseño e implementación de formas de intervención e introducción de modalidades educativas, en las cuales el alumno se vaya transformando en el actor central del proceso formativo. El presente proyecto se ubica en el marco de las investigaciones que se preguntan cuáles son las estrategias o los modos de intervención que mejor ayudan en resolver los problemas de retención y rendimiento de alumnos en la universidad. Tiene por objetivos identificar y conceptualizar vías alternativas y también, acumular y evaluar experiencias donde las estrategias, como los sistemas tutoriales implementados, están resultando eficaces. Esto fundamenta el caso seleccionado para este proyecto: la Facultad Regional Avellaneda de la UTN con el Programa Fénix.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2887/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2887/1/arana-bou-2005.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2887/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2887/1/arana-bou-2005.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv De los cuatro vientos
publisher.none.fl_str_mv De los cuatro vientos
dc.source.none.fl_str_mv In Efrón, Marcelo Héctor <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Efr=F3n=3AMarcelo_H=E9ctor=3A=3A.html> y Vega, Roberto Ismael <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Vega=3ARoberto_Ismael=3A=3A.html> (Comps.), Aportes al debate sobre la gestión universitaria II (pp. 17-23). Buenos Aires: De los cuatro vientos. ISBN 987-564-399-8
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340813597573120
score 12.623145