Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plat...
- Autores
- Hammond, Fernando
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza los principales cambios que las universidades nacionales argentinas de gestión estatal y privada han evidenciado en relación a su actividad de enseñanza. Seguidamente, se analizan las universidades nacionales con sede en Mar del Plata y ciudades aledañas y, particularmente, el comportamiento de la matrícula estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Metodológicamente se realizó un análisis estadístico sobre la evolución de la matrícula estudiantil para el periodo 2002-2013, se caracterizó la oferta académica de las universidades que más han crecido y, finalmente, se calcularon indicadores de retención y graduación. Se observa que las universidades privadas fueron las que más incrementaron su matrícula diversificando su oferta académica y modalidades de enseñanza. En cuanto a los niveles de retención, no observamos grandes diferencias entre las universidades estatales y privadas, no obstante, los niveles de graduación en el sector privado son mayores. Finalmente, se esbozan nuevas interrogantes e hipótesis a profundizar en futuras investigaciones.
This article analyzes the main changes that Argentine national universities, both state and private, have shown in their teaching. Next, national universities based in Mar del Plata and surrounding cities and particularly the behavior of student enrollment at the Faculty of Economics and Social Sciences are analyzed. Methodologically a statistical analysis of the evolution of student enrollment for the period 2002-2013 was made, the academic offerings of the universities that have grown the most were characterized and finally retention and graduation indicators were calculated. It is noted that private universities were the ones which most increased their enrollment diversifying its academic offerings and teaching methods. Regarding retention levels, we observed no significant differences between state and private universities, however, graduation rates in the private sector are higher. Finally, new questions and hypotheses are outlined for further investigations.
Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 22(47), 23-43. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Ingreso en la Universidad
Retención de Matrícula
Graduados
Oferta Académica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2572
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_5c0ca2b32374a44d6db68602560006ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2572 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del PlataHammond, FernandoIngreso en la UniversidadRetención de MatrículaGraduadosOferta AcadémicaEste artículo analiza los principales cambios que las universidades nacionales argentinas de gestión estatal y privada han evidenciado en relación a su actividad de enseñanza. Seguidamente, se analizan las universidades nacionales con sede en Mar del Plata y ciudades aledañas y, particularmente, el comportamiento de la matrícula estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Metodológicamente se realizó un análisis estadístico sobre la evolución de la matrícula estudiantil para el periodo 2002-2013, se caracterizó la oferta académica de las universidades que más han crecido y, finalmente, se calcularon indicadores de retención y graduación. Se observa que las universidades privadas fueron las que más incrementaron su matrícula diversificando su oferta académica y modalidades de enseñanza. En cuanto a los niveles de retención, no observamos grandes diferencias entre las universidades estatales y privadas, no obstante, los niveles de graduación en el sector privado son mayores. Finalmente, se esbozan nuevas interrogantes e hipótesis a profundizar en futuras investigaciones.This article analyzes the main changes that Argentine national universities, both state and private, have shown in their teaching. Next, national universities based in Mar del Plata and surrounding cities and particularly the behavior of student enrollment at the Faculty of Economics and Social Sciences are analyzed. Methodologically a statistical analysis of the evolution of student enrollment for the period 2002-2013 was made, the academic offerings of the universities that have grown the most were characterized and finally retention and graduation indicators were calculated. It is noted that private universities were the ones which most increased their enrollment diversifying its academic offerings and teaching methods. Regarding retention levels, we observed no significant differences between state and private universities, however, graduation rates in the private sector are higher. Finally, new questions and hypotheses are outlined for further investigations.Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2572/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2572/1/FACES_47_hammond.pdf FACES, 22(47), 23-43. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2572instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:24.872Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
title |
Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
spellingShingle |
Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata Hammond, Fernando Ingreso en la Universidad Retención de Matrícula Graduados Oferta Académica |
title_short |
Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_full |
Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_fullStr |
Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
title_sort |
Tendencias de cambio en la enseñanza universitaria, aportes para el debate macro y micro en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hammond, Fernando |
author |
Hammond, Fernando |
author_facet |
Hammond, Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingreso en la Universidad Retención de Matrícula Graduados Oferta Académica |
topic |
Ingreso en la Universidad Retención de Matrícula Graduados Oferta Académica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza los principales cambios que las universidades nacionales argentinas de gestión estatal y privada han evidenciado en relación a su actividad de enseñanza. Seguidamente, se analizan las universidades nacionales con sede en Mar del Plata y ciudades aledañas y, particularmente, el comportamiento de la matrícula estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Metodológicamente se realizó un análisis estadístico sobre la evolución de la matrícula estudiantil para el periodo 2002-2013, se caracterizó la oferta académica de las universidades que más han crecido y, finalmente, se calcularon indicadores de retención y graduación. Se observa que las universidades privadas fueron las que más incrementaron su matrícula diversificando su oferta académica y modalidades de enseñanza. En cuanto a los niveles de retención, no observamos grandes diferencias entre las universidades estatales y privadas, no obstante, los niveles de graduación en el sector privado son mayores. Finalmente, se esbozan nuevas interrogantes e hipótesis a profundizar en futuras investigaciones. This article analyzes the main changes that Argentine national universities, both state and private, have shown in their teaching. Next, national universities based in Mar del Plata and surrounding cities and particularly the behavior of student enrollment at the Faculty of Economics and Social Sciences are analyzed. Methodologically a statistical analysis of the evolution of student enrollment for the period 2002-2013 was made, the academic offerings of the universities that have grown the most were characterized and finally retention and graduation indicators were calculated. It is noted that private universities were the ones which most increased their enrollment diversifying its academic offerings and teaching methods. Regarding retention levels, we observed no significant differences between state and private universities, however, graduation rates in the private sector are higher. Finally, new questions and hypotheses are outlined for further investigations. Fil: Hammond, Fernando. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Este artículo analiza los principales cambios que las universidades nacionales argentinas de gestión estatal y privada han evidenciado en relación a su actividad de enseñanza. Seguidamente, se analizan las universidades nacionales con sede en Mar del Plata y ciudades aledañas y, particularmente, el comportamiento de la matrícula estudiantil de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Metodológicamente se realizó un análisis estadístico sobre la evolución de la matrícula estudiantil para el periodo 2002-2013, se caracterizó la oferta académica de las universidades que más han crecido y, finalmente, se calcularon indicadores de retención y graduación. Se observa que las universidades privadas fueron las que más incrementaron su matrícula diversificando su oferta académica y modalidades de enseñanza. En cuanto a los niveles de retención, no observamos grandes diferencias entre las universidades estatales y privadas, no obstante, los niveles de graduación en el sector privado son mayores. Finalmente, se esbozan nuevas interrogantes e hipótesis a profundizar en futuras investigaciones. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2572/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2572/1/FACES_47_hammond.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2572/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2572/1/FACES_47_hammond.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 22(47), 23-43. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340812014223360 |
score |
12.623145 |