Accesibilidad y docencia: frutos del Proyecto ESVI-AL

Autores
López, Alicia Beatriz; Preciado, Yolanda Patricia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Proyecto Educación Superior Virtual Inclusiva para América Latina (ESVI-AL) tiene por objeto sensibilizar a la comunidad académica acerca de los desafíos que supone la inclusión de personas con discapacidad en la universidad. El Curso Virtual "Creación de materiales educativos digitales accesibles", permitió a los cursantes repensar las prácticas docentes, desarmar prejuicios sobre la accesibilidad, conocer las normativas vigentes en sus países e instituciones y resignificar el rol docente en términos de accesibilidad académica. Asimismo, se destaca la importancia y necesidad de contar con políticas institucionales integrales a mediano y largo plazo que le den sustento.
Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Preciado, Yolanda Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fuente
Congreso Virtual Mundial de e-Learning. ISBN 978-1-326-25610-4.
Materia
Entornos Virtuales
Prácticas Docentes
Accesibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2619

id NULAN_c2385817f4e940f4dafac627a9f90d7e
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2619
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Accesibilidad y docencia: frutos del Proyecto ESVI-ALLópez, Alicia BeatrizPreciado, Yolanda PatriciaEntornos VirtualesPrácticas DocentesAccesibilidadEl Proyecto Educación Superior Virtual Inclusiva para América Latina (ESVI-AL) tiene por objeto sensibilizar a la comunidad académica acerca de los desafíos que supone la inclusión de personas con discapacidad en la universidad. El Curso Virtual "Creación de materiales educativos digitales accesibles", permitió a los cursantes repensar las prácticas docentes, desarmar prejuicios sobre la accesibilidad, conocer las normativas vigentes en sus países e instituciones y resignificar el rol docente en términos de accesibilidad académica. Asimismo, se destaca la importancia y necesidad de contar con políticas institucionales integrales a mediano y largo plazo que le den sustento.Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Preciado, Yolanda Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2619/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2619/1/lopez-preciado-2014.pdf Congreso Virtual Mundial de e-Learning. ISBN 978-1-326-25610-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2619instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:26.256Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Accesibilidad y docencia: frutos del Proyecto ESVI-AL
title Accesibilidad y docencia: frutos del Proyecto ESVI-AL
spellingShingle Accesibilidad y docencia: frutos del Proyecto ESVI-AL
López, Alicia Beatriz
Entornos Virtuales
Prácticas Docentes
Accesibilidad
title_short Accesibilidad y docencia: frutos del Proyecto ESVI-AL
title_full Accesibilidad y docencia: frutos del Proyecto ESVI-AL
title_fullStr Accesibilidad y docencia: frutos del Proyecto ESVI-AL
title_full_unstemmed Accesibilidad y docencia: frutos del Proyecto ESVI-AL
title_sort Accesibilidad y docencia: frutos del Proyecto ESVI-AL
dc.creator.none.fl_str_mv López, Alicia Beatriz
Preciado, Yolanda Patricia
author López, Alicia Beatriz
author_facet López, Alicia Beatriz
Preciado, Yolanda Patricia
author_role author
author2 Preciado, Yolanda Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Entornos Virtuales
Prácticas Docentes
Accesibilidad
topic Entornos Virtuales
Prácticas Docentes
Accesibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El Proyecto Educación Superior Virtual Inclusiva para América Latina (ESVI-AL) tiene por objeto sensibilizar a la comunidad académica acerca de los desafíos que supone la inclusión de personas con discapacidad en la universidad. El Curso Virtual "Creación de materiales educativos digitales accesibles", permitió a los cursantes repensar las prácticas docentes, desarmar prejuicios sobre la accesibilidad, conocer las normativas vigentes en sus países e instituciones y resignificar el rol docente en términos de accesibilidad académica. Asimismo, se destaca la importancia y necesidad de contar con políticas institucionales integrales a mediano y largo plazo que le den sustento.
Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Preciado, Yolanda Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
description El Proyecto Educación Superior Virtual Inclusiva para América Latina (ESVI-AL) tiene por objeto sensibilizar a la comunidad académica acerca de los desafíos que supone la inclusión de personas con discapacidad en la universidad. El Curso Virtual "Creación de materiales educativos digitales accesibles", permitió a los cursantes repensar las prácticas docentes, desarmar prejuicios sobre la accesibilidad, conocer las normativas vigentes en sus países e instituciones y resignificar el rol docente en términos de accesibilidad académica. Asimismo, se destaca la importancia y necesidad de contar con políticas institucionales integrales a mediano y largo plazo que le den sustento.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2619/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2619/1/lopez-preciado-2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2619/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2619/1/lopez-preciado-2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Congreso Virtual Mundial de e-Learning. ISBN 978-1-326-25610-4.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340812477693952
score 12.623145