Accesibilidad académica en la educación superior virtual

Autores
López, Alicia Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La educación como derecho universal invita a afrontar nuevos desafíos. Si todas las personas tienen derecho a la educación, entonces, la inclusión educativa es el paradigma que cohesiona y da sentido a las políticas que establecen los lineamientos y orientan las prácticas (tanto desde la gestión como desde la docencia) que aseguren el pleno ejercicio de ese derecho. De este modo, el supuesto de uniformidad característico de la educación hasta el siglo pasado es reemplazado por el de la diversidad. "Accesibilidad académica" es un concepto en construcción. Desde 2015 se suman aportes, se meditan nuevas perspectivas y se analizan dificultades en la educación superior virtual. Aquí se ofrece una mirada actualizada que resume los principales hallazgos y plantea los nuevos problemas. El análisis bajo un triple marco de referencia (jurídico - institucional, pedagógico y tecnológico) fundamenta propuestas para guiar procesos de toma de decisiones en materia de gestión y docencia en clave de accesibilidad en la educación superior.
Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Alvarenga, Elida Noemí (Comp.), Las mil caras de la Universidad (pp. 225-244). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-763-648-2
Materia
Accesibilidad
Entornos Virtuales
Educación a Distancia
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3038

id NULAN_563ea6fc08b4215469c604f0bc034c7c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3038
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Accesibilidad académica en la educación superior virtualLópez, Alicia BeatrizAccesibilidadEntornos VirtualesEducación a DistanciaEducación SuperiorLa educación como derecho universal invita a afrontar nuevos desafíos. Si todas las personas tienen derecho a la educación, entonces, la inclusión educativa es el paradigma que cohesiona y da sentido a las políticas que establecen los lineamientos y orientan las prácticas (tanto desde la gestión como desde la docencia) que aseguren el pleno ejercicio de ese derecho. De este modo, el supuesto de uniformidad característico de la educación hasta el siglo pasado es reemplazado por el de la diversidad. "Accesibilidad académica" es un concepto en construcción. Desde 2015 se suman aportes, se meditan nuevas perspectivas y se analizan dificultades en la educación superior virtual. Aquí se ofrece una mirada actualizada que resume los principales hallazgos y plantea los nuevos problemas. El análisis bajo un triple marco de referencia (jurídico - institucional, pedagógico y tecnológico) fundamenta propuestas para guiar procesos de toma de decisiones en materia de gestión y docencia en clave de accesibilidad en la educación superior.Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Dunken2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3038/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3038/1/lopez-2018.pdf In Alvarenga, Elida Noemí <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Alvarenga=3AElida_Noem=ED=3A=3A.html> (Comp.), Las mil caras de la Universidad (pp. 225-244). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-763-648-2 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3038instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:37.36Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Accesibilidad académica en la educación superior virtual
title Accesibilidad académica en la educación superior virtual
spellingShingle Accesibilidad académica en la educación superior virtual
López, Alicia Beatriz
Accesibilidad
Entornos Virtuales
Educación a Distancia
Educación Superior
title_short Accesibilidad académica en la educación superior virtual
title_full Accesibilidad académica en la educación superior virtual
title_fullStr Accesibilidad académica en la educación superior virtual
title_full_unstemmed Accesibilidad académica en la educación superior virtual
title_sort Accesibilidad académica en la educación superior virtual
dc.creator.none.fl_str_mv López, Alicia Beatriz
author López, Alicia Beatriz
author_facet López, Alicia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Accesibilidad
Entornos Virtuales
Educación a Distancia
Educación Superior
topic Accesibilidad
Entornos Virtuales
Educación a Distancia
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv La educación como derecho universal invita a afrontar nuevos desafíos. Si todas las personas tienen derecho a la educación, entonces, la inclusión educativa es el paradigma que cohesiona y da sentido a las políticas que establecen los lineamientos y orientan las prácticas (tanto desde la gestión como desde la docencia) que aseguren el pleno ejercicio de ese derecho. De este modo, el supuesto de uniformidad característico de la educación hasta el siglo pasado es reemplazado por el de la diversidad. "Accesibilidad académica" es un concepto en construcción. Desde 2015 se suman aportes, se meditan nuevas perspectivas y se analizan dificultades en la educación superior virtual. Aquí se ofrece una mirada actualizada que resume los principales hallazgos y plantea los nuevos problemas. El análisis bajo un triple marco de referencia (jurídico - institucional, pedagógico y tecnológico) fundamenta propuestas para guiar procesos de toma de decisiones en materia de gestión y docencia en clave de accesibilidad en la educación superior.
Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La educación como derecho universal invita a afrontar nuevos desafíos. Si todas las personas tienen derecho a la educación, entonces, la inclusión educativa es el paradigma que cohesiona y da sentido a las políticas que establecen los lineamientos y orientan las prácticas (tanto desde la gestión como desde la docencia) que aseguren el pleno ejercicio de ese derecho. De este modo, el supuesto de uniformidad característico de la educación hasta el siglo pasado es reemplazado por el de la diversidad. "Accesibilidad académica" es un concepto en construcción. Desde 2015 se suman aportes, se meditan nuevas perspectivas y se analizan dificultades en la educación superior virtual. Aquí se ofrece una mirada actualizada que resume los principales hallazgos y plantea los nuevos problemas. El análisis bajo un triple marco de referencia (jurídico - institucional, pedagógico y tecnológico) fundamenta propuestas para guiar procesos de toma de decisiones en materia de gestión y docencia en clave de accesibilidad en la educación superior.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3038/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3038/1/lopez-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3038/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3038/1/lopez-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Dunken
publisher.none.fl_str_mv Dunken
dc.source.none.fl_str_mv In Alvarenga, Elida Noemí <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Alvarenga=3AElida_Noem=ED=3A=3A.html> (Comp.), Las mil caras de la Universidad (pp. 225-244). Buenos Aires: Dunken. ISBN 978-987-763-648-2
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340814567505920
score 12.623145