Globalización e identidad. Un abordaje interdisciplinario

Autores
Fernández, Hugo Oscar; Martín, Elsa Inés; Agustinho, María Alejandra
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace unos años, mucho es lo que se habla acerca de la Globalización. Sin embargo, cuando debemos enseñar la problemática en nuestros cursos de ciencias sociales, resulta sumamente dificultoso abordar la cuestión desde una perspectiva clara y sistematizada. La Globalización es un fenómeno social sistémico, cuya complejidad se visualiza en los planos sin crónico y diacrónico. En este sentido, consideramos que exige un tratamiento multidisciplinario, en el que la economía, la sociología, la antropología y la geografía se combinen para abordar un objeto común, estableciendo determinados ejes de análisis, y en donde ninguna predomine estrictamente sobre las otras. Este trabajo pretende presentar una estrategia de exposición viable, en donde todas resultan incluidas.
Fil: Fernández, Hugo Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Martín, Elsa Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Agustinho, María Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VIII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Bahía Blanca [ARG], 7-9 junio 2001. ISBN 978-987-9494-20-2.
Materia
Sociedad
Globalización
Integración
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:899

id NULAN_c173523ec01f38767e2802c4d033e569
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:899
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Globalización e identidad. Un abordaje interdisciplinarioFernández, Hugo OscarMartín, Elsa InésAgustinho, María AlejandraSociedadGlobalizaciónIntegraciónIdentidadDesde hace unos años, mucho es lo que se habla acerca de la Globalización. Sin embargo, cuando debemos enseñar la problemática en nuestros cursos de ciencias sociales, resulta sumamente dificultoso abordar la cuestión desde una perspectiva clara y sistematizada. La Globalización es un fenómeno social sistémico, cuya complejidad se visualiza en los planos sin crónico y diacrónico. En este sentido, consideramos que exige un tratamiento multidisciplinario, en el que la economía, la sociología, la antropología y la geografía se combinen para abordar un objeto común, estableciendo determinados ejes de análisis, y en donde ninguna predomine estrictamente sobre las otras. Este trabajo pretende presentar una estrategia de exposición viable, en donde todas resultan incluidas.Fil: Fernández, Hugo Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Martín, Elsa Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Agustinho, María Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2001info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/899/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/899/1/fernandez.etal.2001.pdf VIII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Bahía Blanca [ARG], 7-9 junio 2001. ISBN 978-987-9494-20-2. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:899instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:42.027Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Globalización e identidad. Un abordaje interdisciplinario
title Globalización e identidad. Un abordaje interdisciplinario
spellingShingle Globalización e identidad. Un abordaje interdisciplinario
Fernández, Hugo Oscar
Sociedad
Globalización
Integración
Identidad
title_short Globalización e identidad. Un abordaje interdisciplinario
title_full Globalización e identidad. Un abordaje interdisciplinario
title_fullStr Globalización e identidad. Un abordaje interdisciplinario
title_full_unstemmed Globalización e identidad. Un abordaje interdisciplinario
title_sort Globalización e identidad. Un abordaje interdisciplinario
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Hugo Oscar
Martín, Elsa Inés
Agustinho, María Alejandra
author Fernández, Hugo Oscar
author_facet Fernández, Hugo Oscar
Martín, Elsa Inés
Agustinho, María Alejandra
author_role author
author2 Martín, Elsa Inés
Agustinho, María Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociedad
Globalización
Integración
Identidad
topic Sociedad
Globalización
Integración
Identidad
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace unos años, mucho es lo que se habla acerca de la Globalización. Sin embargo, cuando debemos enseñar la problemática en nuestros cursos de ciencias sociales, resulta sumamente dificultoso abordar la cuestión desde una perspectiva clara y sistematizada. La Globalización es un fenómeno social sistémico, cuya complejidad se visualiza en los planos sin crónico y diacrónico. En este sentido, consideramos que exige un tratamiento multidisciplinario, en el que la economía, la sociología, la antropología y la geografía se combinen para abordar un objeto común, estableciendo determinados ejes de análisis, y en donde ninguna predomine estrictamente sobre las otras. Este trabajo pretende presentar una estrategia de exposición viable, en donde todas resultan incluidas.
Fil: Fernández, Hugo Oscar. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Martín, Elsa Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Agustinho, María Alejandra. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Desde hace unos años, mucho es lo que se habla acerca de la Globalización. Sin embargo, cuando debemos enseñar la problemática en nuestros cursos de ciencias sociales, resulta sumamente dificultoso abordar la cuestión desde una perspectiva clara y sistematizada. La Globalización es un fenómeno social sistémico, cuya complejidad se visualiza en los planos sin crónico y diacrónico. En este sentido, consideramos que exige un tratamiento multidisciplinario, en el que la economía, la sociología, la antropología y la geografía se combinen para abordar un objeto común, estableciendo determinados ejes de análisis, y en donde ninguna predomine estrictamente sobre las otras. Este trabajo pretende presentar una estrategia de exposición viable, en donde todas resultan incluidas.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/899/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/899/1/fernandez.etal.2001.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/899/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/899/1/fernandez.etal.2001.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Bahía Blanca [ARG], 7-9 junio 2001. ISBN 978-987-9494-20-2.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340804233789440
score 12.623145