La sostenibilidad de circuitos cortos de comercialización. Reflexiones a partir de la caracterización de los consumidores agroecológicos del sudeste de la provincia de Buenos Aires...
- Autores
- Rodriguez, Julieta A.; Cendón, María Laura; Etcheverriborde, Alejandra; Puchi, Marcos
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años en el sudeste bonaerense se han multiplicado las experiencias de producción agroecológicas por la confluencia de diferentes razones. Entre ellas se destacan una mayor conciencia por el cuidado del ambiente y la preocupación de los consumidores por la inocuidad de los alimentos. El objetivo de este trabajo es caracterizar a los consumidores de alimentos agroecológicos de General Pueyrredon y Balcarce que conforman circuitos cortos de comercialización agroecológica, reflexionando sobre el rol de estos en su sostenibilidad. Con tal fin se implementó una encuesta a consumidores de alimentos agroecológicos (628 casos). Los principales resultados indican que los motivos por los que los consumidores adquieren alimentos agroecológicos están vinculados a que son inocuos, libres de agroquímicos y que se producen cuidando el ambiente. Además, para la adquisición de estos alimentos se priorizan circuitos cortos de comercialización mediante la compra directa al productor o comercializadoras solidarias.
In recent years, in the Southeast of Buenos Aires province, agroecological produc- tion experiences have multiplied due to the confluence of different reasons. Among them, a greater awareness of environmental protection and consumer concern for food safety stand out. The objective of this work is to characterize agroecological food consumers in General Pueyrredon and Balcarce who make up short agroecological marketing circuits, reflecting on their role in the sustainability of these. To this end, a survey of agroecological food consumers (628 cases) was implemented. The main results indicate that the reasons why consumers buy agroecological food are linked to the fact that they are safe, free of agrochemicals and produced with care for the environment. In addition, for the acquisition of these foods, short marketing circuits are prioritized through direct purchase from the producer or solidarity marketers.
Fil: Rodriguez, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Etcheverriborde, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Puchi, Marcos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Cuyonomics. Investigaciones en Economía Regional, 8(14), 89-109. ISSN 2591-555X. 10.48162/rev.42.067
- Materia
-
Agroecología
Consumo de Alimentos
Comportamiento del Consumidor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4332
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_bb71e994ba9e0b07ddc4c7a2aa9bfc0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4332 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La sostenibilidad de circuitos cortos de comercialización. Reflexiones a partir de la caracterización de los consumidores agroecológicos del sudeste de la provincia de Buenos AiresRodriguez, Julieta A.Cendón, María LauraEtcheverriborde, AlejandraPuchi, MarcosAgroecologíaConsumo de AlimentosComportamiento del ConsumidorEn los últimos años en el sudeste bonaerense se han multiplicado las experiencias de producción agroecológicas por la confluencia de diferentes razones. Entre ellas se destacan una mayor conciencia por el cuidado del ambiente y la preocupación de los consumidores por la inocuidad de los alimentos. El objetivo de este trabajo es caracterizar a los consumidores de alimentos agroecológicos de General Pueyrredon y Balcarce que conforman circuitos cortos de comercialización agroecológica, reflexionando sobre el rol de estos en su sostenibilidad. Con tal fin se implementó una encuesta a consumidores de alimentos agroecológicos (628 casos). Los principales resultados indican que los motivos por los que los consumidores adquieren alimentos agroecológicos están vinculados a que son inocuos, libres de agroquímicos y que se producen cuidando el ambiente. Además, para la adquisición de estos alimentos se priorizan circuitos cortos de comercialización mediante la compra directa al productor o comercializadoras solidarias.In recent years, in the Southeast of Buenos Aires province, agroecological produc- tion experiences have multiplied due to the confluence of different reasons. Among them, a greater awareness of environmental protection and consumer concern for food safety stand out. The objective of this work is to characterize agroecological food consumers in General Pueyrredon and Balcarce who make up short agroecological marketing circuits, reflecting on their role in the sustainability of these. To this end, a survey of agroecological food consumers (628 cases) was implemented. The main results indicate that the reasons why consumers buy agroecological food are linked to the fact that they are safe, free of agrochemicals and produced with care for the environment. In addition, for the acquisition of these foods, short marketing circuits are prioritized through direct purchase from the producer or solidarity marketers.Fil: Rodriguez, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Etcheverriborde, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Puchi, Marcos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4332/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4332/1/rodriguez-etal-2024.pdf Cuyonomics. Investigaciones en Economía Regional, 8(14), 89-109. ISSN 2591-555X. 10.48162/rev.42.067 <https://doi.org/10.48162/rev.42.067> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cuyonomics/article/view/5434/4129info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.42.067info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T09:45:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4332instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:45:23.385Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sostenibilidad de circuitos cortos de comercialización. Reflexiones a partir de la caracterización de los consumidores agroecológicos del sudeste de la provincia de Buenos Aires |
title |
La sostenibilidad de circuitos cortos de comercialización. Reflexiones a partir de la caracterización de los consumidores agroecológicos del sudeste de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
La sostenibilidad de circuitos cortos de comercialización. Reflexiones a partir de la caracterización de los consumidores agroecológicos del sudeste de la provincia de Buenos Aires Rodriguez, Julieta A. Agroecología Consumo de Alimentos Comportamiento del Consumidor |
title_short |
La sostenibilidad de circuitos cortos de comercialización. Reflexiones a partir de la caracterización de los consumidores agroecológicos del sudeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
La sostenibilidad de circuitos cortos de comercialización. Reflexiones a partir de la caracterización de los consumidores agroecológicos del sudeste de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
La sostenibilidad de circuitos cortos de comercialización. Reflexiones a partir de la caracterización de los consumidores agroecológicos del sudeste de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
La sostenibilidad de circuitos cortos de comercialización. Reflexiones a partir de la caracterización de los consumidores agroecológicos del sudeste de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
La sostenibilidad de circuitos cortos de comercialización. Reflexiones a partir de la caracterización de los consumidores agroecológicos del sudeste de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Julieta A. Cendón, María Laura Etcheverriborde, Alejandra Puchi, Marcos |
author |
Rodriguez, Julieta A. |
author_facet |
Rodriguez, Julieta A. Cendón, María Laura Etcheverriborde, Alejandra Puchi, Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Cendón, María Laura Etcheverriborde, Alejandra Puchi, Marcos |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Consumo de Alimentos Comportamiento del Consumidor |
topic |
Agroecología Consumo de Alimentos Comportamiento del Consumidor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años en el sudeste bonaerense se han multiplicado las experiencias de producción agroecológicas por la confluencia de diferentes razones. Entre ellas se destacan una mayor conciencia por el cuidado del ambiente y la preocupación de los consumidores por la inocuidad de los alimentos. El objetivo de este trabajo es caracterizar a los consumidores de alimentos agroecológicos de General Pueyrredon y Balcarce que conforman circuitos cortos de comercialización agroecológica, reflexionando sobre el rol de estos en su sostenibilidad. Con tal fin se implementó una encuesta a consumidores de alimentos agroecológicos (628 casos). Los principales resultados indican que los motivos por los que los consumidores adquieren alimentos agroecológicos están vinculados a que son inocuos, libres de agroquímicos y que se producen cuidando el ambiente. Además, para la adquisición de estos alimentos se priorizan circuitos cortos de comercialización mediante la compra directa al productor o comercializadoras solidarias. In recent years, in the Southeast of Buenos Aires province, agroecological produc- tion experiences have multiplied due to the confluence of different reasons. Among them, a greater awareness of environmental protection and consumer concern for food safety stand out. The objective of this work is to characterize agroecological food consumers in General Pueyrredon and Balcarce who make up short agroecological marketing circuits, reflecting on their role in the sustainability of these. To this end, a survey of agroecological food consumers (628 cases) was implemented. The main results indicate that the reasons why consumers buy agroecological food are linked to the fact that they are safe, free of agrochemicals and produced with care for the environment. In addition, for the acquisition of these foods, short marketing circuits are prioritized through direct purchase from the producer or solidarity marketers. Fil: Rodriguez, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Cendón, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Fil: Etcheverriborde, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Fil: Puchi, Marcos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En los últimos años en el sudeste bonaerense se han multiplicado las experiencias de producción agroecológicas por la confluencia de diferentes razones. Entre ellas se destacan una mayor conciencia por el cuidado del ambiente y la preocupación de los consumidores por la inocuidad de los alimentos. El objetivo de este trabajo es caracterizar a los consumidores de alimentos agroecológicos de General Pueyrredon y Balcarce que conforman circuitos cortos de comercialización agroecológica, reflexionando sobre el rol de estos en su sostenibilidad. Con tal fin se implementó una encuesta a consumidores de alimentos agroecológicos (628 casos). Los principales resultados indican que los motivos por los que los consumidores adquieren alimentos agroecológicos están vinculados a que son inocuos, libres de agroquímicos y que se producen cuidando el ambiente. Además, para la adquisición de estos alimentos se priorizan circuitos cortos de comercialización mediante la compra directa al productor o comercializadoras solidarias. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4332/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4332/1/rodriguez-etal-2024.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4332/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4332/1/rodriguez-etal-2024.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/cuyonomics/article/view/5434/4129 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.42.067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuyonomics. Investigaciones en Economía Regional, 8(14), 89-109. ISSN 2591-555X. 10.48162/rev.42.067 <https://doi.org/10.48162/rev.42.067> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340820520271872 |
score |
12.623145 |