Fases del ciclo productivo de algunas especies del mar argentino (merluza, abadejo, corvina y besugo)

Autores
Pagani, Andrea N.; Gaviola, Saúl Ricardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
En términos generales se entiende por ciclo productivo al conjunto actividades, orientadas a la obtención de la materia prima o la extracción de un recurso natural, pasando por su manufactura o industrialización, hasta la comercialización, distribución y entrega del producto final. En la actividad pesquera, el ciclo productivo de cada especie, está incluido como una parte del concepto de pesquería. Según Bertolotti, et al., 2008 se entiende por pesquería a una serie de actividades que incluyen la utilización de embarcaciones, artes, equipos y métodos para la captura de una misma variedad de recursos pesqueros (marinos, continentales y de acuicultura); el manejo, preservación, almacenamiento de la captura y transporte de los desembarques; el procesamiento, la distribución y venta de los productos pesqueros para consumo. En definitiva, el conjunto de pesquerías constituye el sector económico pesquero interno de un país. Relacionado con estos conceptos, también Michael Porter (2010) describe las cadenas de valor, en términos genéricos, como todas las partes de un proceso y en términos empresariales como un modelo de análisis de las actividades internas que se realizan en las empresas y de las interrelaciones que existen entre ellas, de manera que es posible detectar cuáles son las que proporcionan valor de forma directa al cliente (actividades primarias) y cuáles son las que, sin proporcionar valor directamente (actividades de apoyo), ayudan a que las primarias se puedan realizar.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Materia
Ciclo de Producción
Pesquerías
Recursos Pesqueros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3874

id NULAN_b9d6bed90eb68eb6f0a44e40b1b3c21e
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3874
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Fases del ciclo productivo de algunas especies del mar argentino (merluza, abadejo, corvina y besugo)Pagani, Andrea N.Gaviola, Saúl RicardoCiclo de ProducciónPesqueríasRecursos PesquerosEn términos generales se entiende por ciclo productivo al conjunto actividades, orientadas a la obtención de la materia prima o la extracción de un recurso natural, pasando por su manufactura o industrialización, hasta la comercialización, distribución y entrega del producto final. En la actividad pesquera, el ciclo productivo de cada especie, está incluido como una parte del concepto de pesquería. Según Bertolotti, et al., 2008 se entiende por pesquería a una serie de actividades que incluyen la utilización de embarcaciones, artes, equipos y métodos para la captura de una misma variedad de recursos pesqueros (marinos, continentales y de acuicultura); el manejo, preservación, almacenamiento de la captura y transporte de los desembarques; el procesamiento, la distribución y venta de los productos pesqueros para consumo. En definitiva, el conjunto de pesquerías constituye el sector económico pesquero interno de un país. Relacionado con estos conceptos, también Michael Porter (2010) describe las cadenas de valor, en términos genéricos, como todas las partes de un proceso y en términos empresariales como un modelo de análisis de las actividades internas que se realizan en las empresas y de las interrelaciones que existen entre ellas, de manera que es posible detectar cuáles son las que proporcionan valor de forma directa al cliente (actividades primarias) y cuáles son las que, sin proporcionar valor directamente (actividades de apoyo), ayudan a que las primarias se puedan realizar.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.INIDEP2021-05-19info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3874/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3874/1/pagani-gaviola-2021.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:49Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3874instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:50.096Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fases del ciclo productivo de algunas especies del mar argentino (merluza, abadejo, corvina y besugo)
title Fases del ciclo productivo de algunas especies del mar argentino (merluza, abadejo, corvina y besugo)
spellingShingle Fases del ciclo productivo de algunas especies del mar argentino (merluza, abadejo, corvina y besugo)
Pagani, Andrea N.
Ciclo de Producción
Pesquerías
Recursos Pesqueros
title_short Fases del ciclo productivo de algunas especies del mar argentino (merluza, abadejo, corvina y besugo)
title_full Fases del ciclo productivo de algunas especies del mar argentino (merluza, abadejo, corvina y besugo)
title_fullStr Fases del ciclo productivo de algunas especies del mar argentino (merluza, abadejo, corvina y besugo)
title_full_unstemmed Fases del ciclo productivo de algunas especies del mar argentino (merluza, abadejo, corvina y besugo)
title_sort Fases del ciclo productivo de algunas especies del mar argentino (merluza, abadejo, corvina y besugo)
dc.creator.none.fl_str_mv Pagani, Andrea N.
Gaviola, Saúl Ricardo
author Pagani, Andrea N.
author_facet Pagani, Andrea N.
Gaviola, Saúl Ricardo
author_role author
author2 Gaviola, Saúl Ricardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciclo de Producción
Pesquerías
Recursos Pesqueros
topic Ciclo de Producción
Pesquerías
Recursos Pesqueros
dc.description.none.fl_txt_mv En términos generales se entiende por ciclo productivo al conjunto actividades, orientadas a la obtención de la materia prima o la extracción de un recurso natural, pasando por su manufactura o industrialización, hasta la comercialización, distribución y entrega del producto final. En la actividad pesquera, el ciclo productivo de cada especie, está incluido como una parte del concepto de pesquería. Según Bertolotti, et al., 2008 se entiende por pesquería a una serie de actividades que incluyen la utilización de embarcaciones, artes, equipos y métodos para la captura de una misma variedad de recursos pesqueros (marinos, continentales y de acuicultura); el manejo, preservación, almacenamiento de la captura y transporte de los desembarques; el procesamiento, la distribución y venta de los productos pesqueros para consumo. En definitiva, el conjunto de pesquerías constituye el sector económico pesquero interno de un país. Relacionado con estos conceptos, también Michael Porter (2010) describe las cadenas de valor, en términos genéricos, como todas las partes de un proceso y en términos empresariales como un modelo de análisis de las actividades internas que se realizan en las empresas y de las interrelaciones que existen entre ellas, de manera que es posible detectar cuáles son las que proporcionan valor de forma directa al cliente (actividades primarias) y cuáles son las que, sin proporcionar valor directamente (actividades de apoyo), ayudan a que las primarias se puedan realizar.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gaviola, Saúl Ricardo. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
description En términos generales se entiende por ciclo productivo al conjunto actividades, orientadas a la obtención de la materia prima o la extracción de un recurso natural, pasando por su manufactura o industrialización, hasta la comercialización, distribución y entrega del producto final. En la actividad pesquera, el ciclo productivo de cada especie, está incluido como una parte del concepto de pesquería. Según Bertolotti, et al., 2008 se entiende por pesquería a una serie de actividades que incluyen la utilización de embarcaciones, artes, equipos y métodos para la captura de una misma variedad de recursos pesqueros (marinos, continentales y de acuicultura); el manejo, preservación, almacenamiento de la captura y transporte de los desembarques; el procesamiento, la distribución y venta de los productos pesqueros para consumo. En definitiva, el conjunto de pesquerías constituye el sector económico pesquero interno de un país. Relacionado con estos conceptos, también Michael Porter (2010) describe las cadenas de valor, en términos genéricos, como todas las partes de un proceso y en términos empresariales como un modelo de análisis de las actividades internas que se realizan en las empresas y de las interrelaciones que existen entre ellas, de manera que es posible detectar cuáles son las que proporcionan valor de forma directa al cliente (actividades primarias) y cuáles son las que, sin proporcionar valor directamente (actividades de apoyo), ayudan a que las primarias se puedan realizar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3874/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3874/1/pagani-gaviola-2021.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3874/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3874/1/pagani-gaviola-2021.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INIDEP
publisher.none.fl_str_mv INIDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340818378031104
score 12.623145