Características del sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina

Autores
Mizrahi, Enrique
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema de cuotas individuales transferibles de pesca implica la determinación de una captura global (captura máxima permisible), fijada por la autoridad de aplicación (sobre la base del rendimiento máximo sostenido) y el derecho de los armadores o pescadores individualmente a capturar una proporción de ella. Generalmente se ve este sistema como contrapuesto al de la propiedad común. Se espera que al otorgar un derecho exclusivo sobre una fracción de la captura máxima permisible se eliminen los incentivos para la sobreinversión en capacidad, ya que al estar prefijado el volumen de pesca que le corresponde a cada usuario, dejaría de tener sentido la extrema competencia que se produce cuando dicho límite no existe. En tal sentido se presume que cada agente económico optimizará su inversión de capital sin exceder su capacidad de pesca, como generalmente ha ocurrido cuando no ha existido una distribución individual y no han funcionado los métodos de manejo y control que se han implementado para la administración de los recursos. Por otra parte, se plantea que el sistema, al existir derechos exclusivos, elimina el problema de la libre entrada a la pesquería, ya que el ingreso de nuevos pescadores no estaría restringido; los que desearan hacerlo deberán comprar cuotas a armadores existentes, y ello deberá implicar que la captura no aumente con el ingreso de nuevos pescadores. Si bien el sistema de cuotas individuales transferibles tiene como propósito eliminar el problema de la administración del recurso basado en la propiedad común, presenta inconvenientes en su aplicación, tales como la necesidad de una gran eficacia de los mecanismos de control y fiscalización de la pesca, de los desembarques y de los descartes en el mar.
Fil: Mizrahi, Enrique. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fuente
FACES, 6(8), 119-125. ISSN 0328-4050
Materia
Industria Pesquera
Política de Pesquerías
Gestión de Pesquerías
Cuota de Pesca
Actividad Pesquera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:62

id NULAN_5136472ea80b1b09d1f19e3d4775add6
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:62
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Características del sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la ArgentinaMizrahi, EnriqueIndustria PesqueraPolítica de PesqueríasGestión de PesqueríasCuota de PescaActividad PesqueraEl sistema de cuotas individuales transferibles de pesca implica la determinación de una captura global (captura máxima permisible), fijada por la autoridad de aplicación (sobre la base del rendimiento máximo sostenido) y el derecho de los armadores o pescadores individualmente a capturar una proporción de ella. Generalmente se ve este sistema como contrapuesto al de la propiedad común. Se espera que al otorgar un derecho exclusivo sobre una fracción de la captura máxima permisible se eliminen los incentivos para la sobreinversión en capacidad, ya que al estar prefijado el volumen de pesca que le corresponde a cada usuario, dejaría de tener sentido la extrema competencia que se produce cuando dicho límite no existe. En tal sentido se presume que cada agente económico optimizará su inversión de capital sin exceder su capacidad de pesca, como generalmente ha ocurrido cuando no ha existido una distribución individual y no han funcionado los métodos de manejo y control que se han implementado para la administración de los recursos. Por otra parte, se plantea que el sistema, al existir derechos exclusivos, elimina el problema de la libre entrada a la pesquería, ya que el ingreso de nuevos pescadores no estaría restringido; los que desearan hacerlo deberán comprar cuotas a armadores existentes, y ello deberá implicar que la captura no aumente con el ingreso de nuevos pescadores. Si bien el sistema de cuotas individuales transferibles tiene como propósito eliminar el problema de la administración del recurso basado en la propiedad común, presenta inconvenientes en su aplicación, tales como la necesidad de una gran eficacia de los mecanismos de control y fiscalización de la pesca, de los desembarques y de los descartes en el mar.Fil: Mizrahi, Enrique. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/62/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/62/1/FACES_n8_119-125.pdf FACES, 6(8), 119-125. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:62instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:28.422Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Características del sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina
title Características del sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina
spellingShingle Características del sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina
Mizrahi, Enrique
Industria Pesquera
Política de Pesquerías
Gestión de Pesquerías
Cuota de Pesca
Actividad Pesquera
title_short Características del sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina
title_full Características del sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina
title_fullStr Características del sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina
title_full_unstemmed Características del sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina
title_sort Características del sistema de cuotas de pesca individuales transferibles en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mizrahi, Enrique
author Mizrahi, Enrique
author_facet Mizrahi, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria Pesquera
Política de Pesquerías
Gestión de Pesquerías
Cuota de Pesca
Actividad Pesquera
topic Industria Pesquera
Política de Pesquerías
Gestión de Pesquerías
Cuota de Pesca
Actividad Pesquera
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema de cuotas individuales transferibles de pesca implica la determinación de una captura global (captura máxima permisible), fijada por la autoridad de aplicación (sobre la base del rendimiento máximo sostenido) y el derecho de los armadores o pescadores individualmente a capturar una proporción de ella. Generalmente se ve este sistema como contrapuesto al de la propiedad común. Se espera que al otorgar un derecho exclusivo sobre una fracción de la captura máxima permisible se eliminen los incentivos para la sobreinversión en capacidad, ya que al estar prefijado el volumen de pesca que le corresponde a cada usuario, dejaría de tener sentido la extrema competencia que se produce cuando dicho límite no existe. En tal sentido se presume que cada agente económico optimizará su inversión de capital sin exceder su capacidad de pesca, como generalmente ha ocurrido cuando no ha existido una distribución individual y no han funcionado los métodos de manejo y control que se han implementado para la administración de los recursos. Por otra parte, se plantea que el sistema, al existir derechos exclusivos, elimina el problema de la libre entrada a la pesquería, ya que el ingreso de nuevos pescadores no estaría restringido; los que desearan hacerlo deberán comprar cuotas a armadores existentes, y ello deberá implicar que la captura no aumente con el ingreso de nuevos pescadores. Si bien el sistema de cuotas individuales transferibles tiene como propósito eliminar el problema de la administración del recurso basado en la propiedad común, presenta inconvenientes en su aplicación, tales como la necesidad de una gran eficacia de los mecanismos de control y fiscalización de la pesca, de los desembarques y de los descartes en el mar.
Fil: Mizrahi, Enrique. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
description El sistema de cuotas individuales transferibles de pesca implica la determinación de una captura global (captura máxima permisible), fijada por la autoridad de aplicación (sobre la base del rendimiento máximo sostenido) y el derecho de los armadores o pescadores individualmente a capturar una proporción de ella. Generalmente se ve este sistema como contrapuesto al de la propiedad común. Se espera que al otorgar un derecho exclusivo sobre una fracción de la captura máxima permisible se eliminen los incentivos para la sobreinversión en capacidad, ya que al estar prefijado el volumen de pesca que le corresponde a cada usuario, dejaría de tener sentido la extrema competencia que se produce cuando dicho límite no existe. En tal sentido se presume que cada agente económico optimizará su inversión de capital sin exceder su capacidad de pesca, como generalmente ha ocurrido cuando no ha existido una distribución individual y no han funcionado los métodos de manejo y control que se han implementado para la administración de los recursos. Por otra parte, se plantea que el sistema, al existir derechos exclusivos, elimina el problema de la libre entrada a la pesquería, ya que el ingreso de nuevos pescadores no estaría restringido; los que desearan hacerlo deberán comprar cuotas a armadores existentes, y ello deberá implicar que la captura no aumente con el ingreso de nuevos pescadores. Si bien el sistema de cuotas individuales transferibles tiene como propósito eliminar el problema de la administración del recurso basado en la propiedad común, presenta inconvenientes en su aplicación, tales como la necesidad de una gran eficacia de los mecanismos de control y fiscalización de la pesca, de los desembarques y de los descartes en el mar.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/62/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/62/1/FACES_n8_119-125.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/62/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/62/1/FACES_n8_119-125.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 6(8), 119-125. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340800326795264
score 12.623145