Externalidad tecnológica: la captura de merluza como especie acompañante, en la pesquería de langostino patagónico

Autores
Bertolotti, María Isabel; Pagani, Andrea N.
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó la evaluación social, cultural, económica y financiera del Proyecto productivo y cultural llamado Paseo Lanchas Amarillas, mediante un equipo interdisciplinario conformado al efecto, cuya financiación estuvo compartida entre la Sociedad de Patrones Pescadores y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Para turistas y residentes, existen diferentes imágenes panorámicas que recrean la banquina: las embarcaciones, los lobos y la gente trabajando en el puerto. Tales imágenes conforman un símbolo espacial único. El puerto y su trabajo reflejan vivencias y comportamientos de relevancia cultural. Todo ello hace que lo cotidiano confiera autenticidad al Paseo, que es percibido como un "paisaje cultural", con una identidad que lo constituye en una parte importante del patrimonio natural y cultural de Mar del Plata, adquiriendo la condición de bien común y de testimonio de la comunidad que lo habita. El mercado de productos pesqueros en ese entorno, además de una fuente importante de ingresos, se constituiría en una alternativa recreativa al proponer un lugar apropiado para las actividades de consumo de productos pesqueros, incentivando un mayor consumo de actividades recreativas y productos comerciales afines. La evaluación económica financiera realizada sobre la base del Proyecto Edilicio arrojó, para la tasa interna de retorno, en el rango de 34,23% y 51,11%, valores superiores a la tasa de corte requerida para el proyecto, comparable con rendimientos factibles de obtener en inversiones alternativas.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 10(20), 107-122. ISSN 0328-4050
Materia
Economía Pesquera
Externalidades
Tecnología
Pesca
Merluza
Langostino
Pesquerías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:129

id NULAN_3a6dacf9ffd1ab94829478bb800b53f1
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:129
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Externalidad tecnológica: la captura de merluza como especie acompañante, en la pesquería de langostino patagónicoBertolotti, María IsabelPagani, Andrea N.Economía PesqueraExternalidadesTecnologíaPescaMerluzaLangostinoPesqueríasLa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó la evaluación social, cultural, económica y financiera del Proyecto productivo y cultural llamado Paseo Lanchas Amarillas, mediante un equipo interdisciplinario conformado al efecto, cuya financiación estuvo compartida entre la Sociedad de Patrones Pescadores y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Para turistas y residentes, existen diferentes imágenes panorámicas que recrean la banquina: las embarcaciones, los lobos y la gente trabajando en el puerto. Tales imágenes conforman un símbolo espacial único. El puerto y su trabajo reflejan vivencias y comportamientos de relevancia cultural. Todo ello hace que lo cotidiano confiera autenticidad al Paseo, que es percibido como un "paisaje cultural", con una identidad que lo constituye en una parte importante del patrimonio natural y cultural de Mar del Plata, adquiriendo la condición de bien común y de testimonio de la comunidad que lo habita. El mercado de productos pesqueros en ese entorno, además de una fuente importante de ingresos, se constituiría en una alternativa recreativa al proponer un lugar apropiado para las actividades de consumo de productos pesqueros, incentivando un mayor consumo de actividades recreativas y productos comerciales afines. La evaluación económica financiera realizada sobre la base del Proyecto Edilicio arrojó, para la tasa interna de retorno, en el rango de 34,23% y 51,11%, valores superiores a la tasa de corte requerida para el proyecto, comparable con rendimientos factibles de obtener en inversiones alternativas.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/129/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/129/1/FACES_n20_107-122.pdf FACES, 10(20), 107-122. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:nulan.mdp.edu.ar:129instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:29.809Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Externalidad tecnológica: la captura de merluza como especie acompañante, en la pesquería de langostino patagónico
title Externalidad tecnológica: la captura de merluza como especie acompañante, en la pesquería de langostino patagónico
spellingShingle Externalidad tecnológica: la captura de merluza como especie acompañante, en la pesquería de langostino patagónico
Bertolotti, María Isabel
Economía Pesquera
Externalidades
Tecnología
Pesca
Merluza
Langostino
Pesquerías
title_short Externalidad tecnológica: la captura de merluza como especie acompañante, en la pesquería de langostino patagónico
title_full Externalidad tecnológica: la captura de merluza como especie acompañante, en la pesquería de langostino patagónico
title_fullStr Externalidad tecnológica: la captura de merluza como especie acompañante, en la pesquería de langostino patagónico
title_full_unstemmed Externalidad tecnológica: la captura de merluza como especie acompañante, en la pesquería de langostino patagónico
title_sort Externalidad tecnológica: la captura de merluza como especie acompañante, en la pesquería de langostino patagónico
dc.creator.none.fl_str_mv Bertolotti, María Isabel
Pagani, Andrea N.
author Bertolotti, María Isabel
author_facet Bertolotti, María Isabel
Pagani, Andrea N.
author_role author
author2 Pagani, Andrea N.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía Pesquera
Externalidades
Tecnología
Pesca
Merluza
Langostino
Pesquerías
topic Economía Pesquera
Externalidades
Tecnología
Pesca
Merluza
Langostino
Pesquerías
dc.description.none.fl_txt_mv La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó la evaluación social, cultural, económica y financiera del Proyecto productivo y cultural llamado Paseo Lanchas Amarillas, mediante un equipo interdisciplinario conformado al efecto, cuya financiación estuvo compartida entre la Sociedad de Patrones Pescadores y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Para turistas y residentes, existen diferentes imágenes panorámicas que recrean la banquina: las embarcaciones, los lobos y la gente trabajando en el puerto. Tales imágenes conforman un símbolo espacial único. El puerto y su trabajo reflejan vivencias y comportamientos de relevancia cultural. Todo ello hace que lo cotidiano confiera autenticidad al Paseo, que es percibido como un "paisaje cultural", con una identidad que lo constituye en una parte importante del patrimonio natural y cultural de Mar del Plata, adquiriendo la condición de bien común y de testimonio de la comunidad que lo habita. El mercado de productos pesqueros en ese entorno, además de una fuente importante de ingresos, se constituiría en una alternativa recreativa al proponer un lugar apropiado para las actividades de consumo de productos pesqueros, incentivando un mayor consumo de actividades recreativas y productos comerciales afines. La evaluación económica financiera realizada sobre la base del Proyecto Edilicio arrojó, para la tasa interna de retorno, en el rango de 34,23% y 51,11%, valores superiores a la tasa de corte requerida para el proyecto, comparable con rendimientos factibles de obtener en inversiones alternativas.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata realizó la evaluación social, cultural, económica y financiera del Proyecto productivo y cultural llamado Paseo Lanchas Amarillas, mediante un equipo interdisciplinario conformado al efecto, cuya financiación estuvo compartida entre la Sociedad de Patrones Pescadores y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Para turistas y residentes, existen diferentes imágenes panorámicas que recrean la banquina: las embarcaciones, los lobos y la gente trabajando en el puerto. Tales imágenes conforman un símbolo espacial único. El puerto y su trabajo reflejan vivencias y comportamientos de relevancia cultural. Todo ello hace que lo cotidiano confiera autenticidad al Paseo, que es percibido como un "paisaje cultural", con una identidad que lo constituye en una parte importante del patrimonio natural y cultural de Mar del Plata, adquiriendo la condición de bien común y de testimonio de la comunidad que lo habita. El mercado de productos pesqueros en ese entorno, además de una fuente importante de ingresos, se constituiría en una alternativa recreativa al proponer un lugar apropiado para las actividades de consumo de productos pesqueros, incentivando un mayor consumo de actividades recreativas y productos comerciales afines. La evaluación económica financiera realizada sobre la base del Proyecto Edilicio arrojó, para la tasa interna de retorno, en el rango de 34,23% y 51,11%, valores superiores a la tasa de corte requerida para el proyecto, comparable con rendimientos factibles de obtener en inversiones alternativas.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/129/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/129/1/FACES_n20_107-122.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/129/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/129/1/FACES_n20_107-122.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 10(20), 107-122. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340800852131840
score 12.623145