Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, Argentina

Autores
Benseny, Graciela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El siglo XX es testigo del surgimiento de diferentes urbanizaciones con fines turísticos, localizadas a lo largo de la costa marítima de la Provincia de Buenos Aires. Algunas se originan en forma espontánea; en cambio, otras son planificadas. En ambas aparece la figura del fundador, quien actúa como promotor buscando inversores para conformar una nueva comunidad, que actúan como pioneros atraídos por el proyecto urbano turístico. Entre las urbanizaciones costeras se selecciona la localidad de Santa Clara del Mar, perteneciente al Partido de Mar Chiquita (Argentina), donde el desarrollo urbano turístico espontáneo y acelerado en la última década genera un fuerte impacto ambiental, social y económico. Ante esta situación se plantea la necesidad de reflexionar sobre las acciones que deberían concertarse entre los diferentes actores sociales para revertir los efectos negativos y facilitar la máxima contribución del turismo al desarrollo local. La búsqueda de una respuesta a esta problemática permitió la formulación del proyecto de investigación titulado: "Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires", considerando a la localidad de Santa Clara del Mar como la unidad de análisis. La investigación fue realizada por el Grupo Turismo y Territorio, Espacios Naturales y Culturales, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Las actividades se concretaron durante el período 2012/2014. El objetivo de la investigación se centra en la realización de un diagnóstico de la situación actual y una proposición de Desarrollo Turístico para la localidad en estudio, aplicando una perspectiva teórica que combina el enfoque sistémico con el análisis multidimensional, considerando cuestiones ambientales, económicas, culturales y políticas. La propuesta se fundamenta en los principios de la investigación-acción, contemplando instancias de participación de los actores locales. La metodología se basa en la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos, destacando como técnicas de recolección de datos la implementación de entrevistas, encuestas, tareas de observación de campo y relevamiento de información. Por otra parte, se consultan diferentes fuentes bibliográficas, cartográficas, gráficas, virtuales y documentales que permiten un mayor acercamiento a la problemática en estudio. A partir de los resultados y conclusiones obtenidos y en continuidad con las acciones realizadas destinadas para la comunidad, en el ámbito institucional se aspira generar una transferencia directa a los actores locales, y en el ámbito académico, una propuesta teórico-metodológica de aplicación de un modelo de desarrollo turístico que favorezca el desarrollo local en destinos turísticos costeros.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Destinos Turísticos
Zonas Costeras
Urbanizaciones Turísticas
Problemas Ambientales
Cadena de Producción
Desarrollo Turístico
Imagen Turística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2394

id NULAN_b82ece0c2be17b86a0476e40a680ce39
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2394
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, ArgentinaBenseny, GracielaDestinos TurísticosZonas CosterasUrbanizaciones TurísticasProblemas AmbientalesCadena de ProducciónDesarrollo TurísticoImagen TurísticaEl siglo XX es testigo del surgimiento de diferentes urbanizaciones con fines turísticos, localizadas a lo largo de la costa marítima de la Provincia de Buenos Aires. Algunas se originan en forma espontánea; en cambio, otras son planificadas. En ambas aparece la figura del fundador, quien actúa como promotor buscando inversores para conformar una nueva comunidad, que actúan como pioneros atraídos por el proyecto urbano turístico. Entre las urbanizaciones costeras se selecciona la localidad de Santa Clara del Mar, perteneciente al Partido de Mar Chiquita (Argentina), donde el desarrollo urbano turístico espontáneo y acelerado en la última década genera un fuerte impacto ambiental, social y económico. Ante esta situación se plantea la necesidad de reflexionar sobre las acciones que deberían concertarse entre los diferentes actores sociales para revertir los efectos negativos y facilitar la máxima contribución del turismo al desarrollo local. La búsqueda de una respuesta a esta problemática permitió la formulación del proyecto de investigación titulado: "Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires", considerando a la localidad de Santa Clara del Mar como la unidad de análisis. La investigación fue realizada por el Grupo Turismo y Territorio, Espacios Naturales y Culturales, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Las actividades se concretaron durante el período 2012/2014. El objetivo de la investigación se centra en la realización de un diagnóstico de la situación actual y una proposición de Desarrollo Turístico para la localidad en estudio, aplicando una perspectiva teórica que combina el enfoque sistémico con el análisis multidimensional, considerando cuestiones ambientales, económicas, culturales y políticas. La propuesta se fundamenta en los principios de la investigación-acción, contemplando instancias de participación de los actores locales. La metodología se basa en la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos, destacando como técnicas de recolección de datos la implementación de entrevistas, encuestas, tareas de observación de campo y relevamiento de información. Por otra parte, se consultan diferentes fuentes bibliográficas, cartográficas, gráficas, virtuales y documentales que permiten un mayor acercamiento a la problemática en estudio. A partir de los resultados y conclusiones obtenidos y en continuidad con las acciones realizadas destinadas para la comunidad, en el ámbito institucional se aspira generar una transferencia directa a los actores locales, y en el ámbito académico, una propuesta teórico-metodológica de aplicación de un modelo de desarrollo turístico que favorezca el desarrollo local en destinos turísticos costeros.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del PlataBenseny, GracielaVarisco, CristinaGonzález, María GracielaPadilla, Noelia AymaraCastellucci, Daniela I.Muñoz, María Julia2015-10info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2394/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2394/1/benseny.2015.pdfspaSanta Clara del Marinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:22Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2394instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:23.152Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, Argentina
title Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, Argentina
spellingShingle Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, Argentina
Benseny, Graciela
Destinos Turísticos
Zonas Costeras
Urbanizaciones Turísticas
Problemas Ambientales
Cadena de Producción
Desarrollo Turístico
Imagen Turística
title_short Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, Argentina
title_full Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, Argentina
title_fullStr Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, Argentina
title_full_unstemmed Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, Argentina
title_sort Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires. Una aplicación en Santa Clara del Mar, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
author Benseny, Graciela
author_facet Benseny, Graciela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
Varisco, Cristina
González, María Graciela
Padilla, Noelia Aymara
Castellucci, Daniela I.
Muñoz, María Julia
dc.subject.none.fl_str_mv Destinos Turísticos
Zonas Costeras
Urbanizaciones Turísticas
Problemas Ambientales
Cadena de Producción
Desarrollo Turístico
Imagen Turística
topic Destinos Turísticos
Zonas Costeras
Urbanizaciones Turísticas
Problemas Ambientales
Cadena de Producción
Desarrollo Turístico
Imagen Turística
dc.description.none.fl_txt_mv El siglo XX es testigo del surgimiento de diferentes urbanizaciones con fines turísticos, localizadas a lo largo de la costa marítima de la Provincia de Buenos Aires. Algunas se originan en forma espontánea; en cambio, otras son planificadas. En ambas aparece la figura del fundador, quien actúa como promotor buscando inversores para conformar una nueva comunidad, que actúan como pioneros atraídos por el proyecto urbano turístico. Entre las urbanizaciones costeras se selecciona la localidad de Santa Clara del Mar, perteneciente al Partido de Mar Chiquita (Argentina), donde el desarrollo urbano turístico espontáneo y acelerado en la última década genera un fuerte impacto ambiental, social y económico. Ante esta situación se plantea la necesidad de reflexionar sobre las acciones que deberían concertarse entre los diferentes actores sociales para revertir los efectos negativos y facilitar la máxima contribución del turismo al desarrollo local. La búsqueda de una respuesta a esta problemática permitió la formulación del proyecto de investigación titulado: "Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires", considerando a la localidad de Santa Clara del Mar como la unidad de análisis. La investigación fue realizada por el Grupo Turismo y Territorio, Espacios Naturales y Culturales, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Las actividades se concretaron durante el período 2012/2014. El objetivo de la investigación se centra en la realización de un diagnóstico de la situación actual y una proposición de Desarrollo Turístico para la localidad en estudio, aplicando una perspectiva teórica que combina el enfoque sistémico con el análisis multidimensional, considerando cuestiones ambientales, económicas, culturales y políticas. La propuesta se fundamenta en los principios de la investigación-acción, contemplando instancias de participación de los actores locales. La metodología se basa en la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos, destacando como técnicas de recolección de datos la implementación de entrevistas, encuestas, tareas de observación de campo y relevamiento de información. Por otra parte, se consultan diferentes fuentes bibliográficas, cartográficas, gráficas, virtuales y documentales que permiten un mayor acercamiento a la problemática en estudio. A partir de los resultados y conclusiones obtenidos y en continuidad con las acciones realizadas destinadas para la comunidad, en el ámbito institucional se aspira generar una transferencia directa a los actores locales, y en el ámbito académico, una propuesta teórico-metodológica de aplicación de un modelo de desarrollo turístico que favorezca el desarrollo local en destinos turísticos costeros.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El siglo XX es testigo del surgimiento de diferentes urbanizaciones con fines turísticos, localizadas a lo largo de la costa marítima de la Provincia de Buenos Aires. Algunas se originan en forma espontánea; en cambio, otras son planificadas. En ambas aparece la figura del fundador, quien actúa como promotor buscando inversores para conformar una nueva comunidad, que actúan como pioneros atraídos por el proyecto urbano turístico. Entre las urbanizaciones costeras se selecciona la localidad de Santa Clara del Mar, perteneciente al Partido de Mar Chiquita (Argentina), donde el desarrollo urbano turístico espontáneo y acelerado en la última década genera un fuerte impacto ambiental, social y económico. Ante esta situación se plantea la necesidad de reflexionar sobre las acciones que deberían concertarse entre los diferentes actores sociales para revertir los efectos negativos y facilitar la máxima contribución del turismo al desarrollo local. La búsqueda de una respuesta a esta problemática permitió la formulación del proyecto de investigación titulado: "Turismo y desarrollo en destinos costeros de la Provincia de Buenos Aires", considerando a la localidad de Santa Clara del Mar como la unidad de análisis. La investigación fue realizada por el Grupo Turismo y Territorio, Espacios Naturales y Culturales, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Las actividades se concretaron durante el período 2012/2014. El objetivo de la investigación se centra en la realización de un diagnóstico de la situación actual y una proposición de Desarrollo Turístico para la localidad en estudio, aplicando una perspectiva teórica que combina el enfoque sistémico con el análisis multidimensional, considerando cuestiones ambientales, económicas, culturales y políticas. La propuesta se fundamenta en los principios de la investigación-acción, contemplando instancias de participación de los actores locales. La metodología se basa en la triangulación de datos cuantitativos y cualitativos, destacando como técnicas de recolección de datos la implementación de entrevistas, encuestas, tareas de observación de campo y relevamiento de información. Por otra parte, se consultan diferentes fuentes bibliográficas, cartográficas, gráficas, virtuales y documentales que permiten un mayor acercamiento a la problemática en estudio. A partir de los resultados y conclusiones obtenidos y en continuidad con las acciones realizadas destinadas para la comunidad, en el ámbito institucional se aspira generar una transferencia directa a los actores locales, y en el ámbito académico, una propuesta teórico-metodológica de aplicación de un modelo de desarrollo turístico que favorezca el desarrollo local en destinos turísticos costeros.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2394/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2394/1/benseny.2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2394/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2394/1/benseny.2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santa Clara del Mar
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340811367251968
score 12.623145