El mercado argentino de los alimentos orgánicos
- Autores
- Gentile, Natacha; Rodríguez, Elsa Mirta M.
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este trabajo es analizar el mercado interno de alimentos orgánicos de nuestro país, para ello se planteó como objetivo general definir el perfil del consumidor de alimentos orgánicos y evaluar los principales determinantes de sus decisiones de consumo e importancia relativa de los canales de compra. Se utilizaron dos fuentes de información: encuestas a consumidores y entrevistas a informantes calificados vinculados con la comercialización de alimentos orgánicos. El periodo de recolección de datos fue entre junio y julio de 2002. Se concluyó que los consumidores destacan que el atributo más importante de los alimentos orgánicos es que son sanos; la disponibilidad de información no resulta completa y no todos identifican el producto a través de la marca, el sello de certificación y/o la etiqueta de orgánico. Los principales canales utilizados son el negocio especializado en la venta de orgánicos, el supermercado y la venta directa de productores. Existen diferenciales de precios entre canales y sobreprecios respecto a los convencionales. Por otra parte los consumidores que eligen cada uno de éstos, presentan características diferenciales, en términos de ingreso, cantidad de alimentos adquiridos, composición del hogar y forma de identificar al orgánico.
Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 8(13), 25-41. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Consumidores
Alimentos
Mercado Interno
Comercialización
Productos Orgánicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:89
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_b52725e3aac87605b6d746bb3acd402a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:89 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
El mercado argentino de los alimentos orgánicosGentile, NatachaRodríguez, Elsa Mirta M.ConsumidoresAlimentosMercado InternoComercializaciónProductos OrgánicosEl propósito de este trabajo es analizar el mercado interno de alimentos orgánicos de nuestro país, para ello se planteó como objetivo general definir el perfil del consumidor de alimentos orgánicos y evaluar los principales determinantes de sus decisiones de consumo e importancia relativa de los canales de compra. Se utilizaron dos fuentes de información: encuestas a consumidores y entrevistas a informantes calificados vinculados con la comercialización de alimentos orgánicos. El periodo de recolección de datos fue entre junio y julio de 2002. Se concluyó que los consumidores destacan que el atributo más importante de los alimentos orgánicos es que son sanos; la disponibilidad de información no resulta completa y no todos identifican el producto a través de la marca, el sello de certificación y/o la etiqueta de orgánico. Los principales canales utilizados son el negocio especializado en la venta de orgánicos, el supermercado y la venta directa de productores. Existen diferenciales de precios entre canales y sobreprecios respecto a los convencionales. Por otra parte los consumidores que eligen cada uno de éstos, presentan características diferenciales, en términos de ingreso, cantidad de alimentos adquiridos, composición del hogar y forma de identificar al orgánico.Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/89/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/89/1/FACES_n13_25-41.pdf FACES, 8(13), 25-41. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:27Zoai:nulan.mdp.edu.ar:89instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:27.71Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El mercado argentino de los alimentos orgánicos |
title |
El mercado argentino de los alimentos orgánicos |
spellingShingle |
El mercado argentino de los alimentos orgánicos Gentile, Natacha Consumidores Alimentos Mercado Interno Comercialización Productos Orgánicos |
title_short |
El mercado argentino de los alimentos orgánicos |
title_full |
El mercado argentino de los alimentos orgánicos |
title_fullStr |
El mercado argentino de los alimentos orgánicos |
title_full_unstemmed |
El mercado argentino de los alimentos orgánicos |
title_sort |
El mercado argentino de los alimentos orgánicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gentile, Natacha Rodríguez, Elsa Mirta M. |
author |
Gentile, Natacha |
author_facet |
Gentile, Natacha Rodríguez, Elsa Mirta M. |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Elsa Mirta M. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumidores Alimentos Mercado Interno Comercialización Productos Orgánicos |
topic |
Consumidores Alimentos Mercado Interno Comercialización Productos Orgánicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este trabajo es analizar el mercado interno de alimentos orgánicos de nuestro país, para ello se planteó como objetivo general definir el perfil del consumidor de alimentos orgánicos y evaluar los principales determinantes de sus decisiones de consumo e importancia relativa de los canales de compra. Se utilizaron dos fuentes de información: encuestas a consumidores y entrevistas a informantes calificados vinculados con la comercialización de alimentos orgánicos. El periodo de recolección de datos fue entre junio y julio de 2002. Se concluyó que los consumidores destacan que el atributo más importante de los alimentos orgánicos es que son sanos; la disponibilidad de información no resulta completa y no todos identifican el producto a través de la marca, el sello de certificación y/o la etiqueta de orgánico. Los principales canales utilizados son el negocio especializado en la venta de orgánicos, el supermercado y la venta directa de productores. Existen diferenciales de precios entre canales y sobreprecios respecto a los convencionales. Por otra parte los consumidores que eligen cada uno de éstos, presentan características diferenciales, en términos de ingreso, cantidad de alimentos adquiridos, composición del hogar y forma de identificar al orgánico. Fil: Gentile, Natacha. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El propósito de este trabajo es analizar el mercado interno de alimentos orgánicos de nuestro país, para ello se planteó como objetivo general definir el perfil del consumidor de alimentos orgánicos y evaluar los principales determinantes de sus decisiones de consumo e importancia relativa de los canales de compra. Se utilizaron dos fuentes de información: encuestas a consumidores y entrevistas a informantes calificados vinculados con la comercialización de alimentos orgánicos. El periodo de recolección de datos fue entre junio y julio de 2002. Se concluyó que los consumidores destacan que el atributo más importante de los alimentos orgánicos es que son sanos; la disponibilidad de información no resulta completa y no todos identifican el producto a través de la marca, el sello de certificación y/o la etiqueta de orgánico. Los principales canales utilizados son el negocio especializado en la venta de orgánicos, el supermercado y la venta directa de productores. Existen diferenciales de precios entre canales y sobreprecios respecto a los convencionales. Por otra parte los consumidores que eligen cada uno de éstos, presentan características diferenciales, en términos de ingreso, cantidad de alimentos adquiridos, composición del hogar y forma de identificar al orgánico. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/89/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/89/1/FACES_n13_25-41.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/89/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/89/1/FACES_n13_25-41.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 8(13), 25-41. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142935089807361 |
score |
12.712165 |