Opciones de política pesquera regional (subregión 38 - plataforma patagónica Proyecto GIWA Global International Waters Assessment)
- Autores
- Pagani, Andrea N.; Bertolotti, María Isabel
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Proyecto GIWA (Global International Waters Assessment) tiene como objetivo producir una evaluación global e integral sobre las condiciones ambientales de las aguas internacionales. Del Análisis de la Cadena Causal se desprende que las políticas tendientes a proteger la biodiversidad son escasas a pesar del gran esfuerzo de la Argentina y Uruguay tanto en el nivel científico como administrativo, para controlar sus principales pesquerías. En consecuencia, la actividad pesquera del área no es sostenible desde el punto de vista ambiental. Las causas raíces asociadas al Aspecto GIWA analizado, "Modificación de Ecosistemas en el Ecosistema Costero Bonaerense y en la Zona Común de Pesca", son de muy diversa índole y por lo tanto exigen ser modificadas mediante la utilización de instrumentos de política de variada naturaleza y complejidad. En general, la inadecuada integración de los aspectos ambientales en las políticas públicas y la escasa conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas sobre la base de una explotación sustentable de los recursos, tanto en el ámbito público como privado, se observan como el mayor obstáculo a superar.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 8(15), 71-95. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Política Pesquera
Pesquerías
Ecosistema Costero
Biodiversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:102
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_afbaad8f78e974004c61854e53ab1062 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:102 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Opciones de política pesquera regional (subregión 38 - plataforma patagónica Proyecto GIWA Global International Waters Assessment)Pagani, Andrea N.Bertolotti, María IsabelPolítica PesqueraPesqueríasEcosistema CosteroBiodiversidadEl Proyecto GIWA (Global International Waters Assessment) tiene como objetivo producir una evaluación global e integral sobre las condiciones ambientales de las aguas internacionales. Del Análisis de la Cadena Causal se desprende que las políticas tendientes a proteger la biodiversidad son escasas a pesar del gran esfuerzo de la Argentina y Uruguay tanto en el nivel científico como administrativo, para controlar sus principales pesquerías. En consecuencia, la actividad pesquera del área no es sostenible desde el punto de vista ambiental. Las causas raíces asociadas al Aspecto GIWA analizado, "Modificación de Ecosistemas en el Ecosistema Costero Bonaerense y en la Zona Común de Pesca", son de muy diversa índole y por lo tanto exigen ser modificadas mediante la utilización de instrumentos de política de variada naturaleza y complejidad. En general, la inadecuada integración de los aspectos ambientales en las políticas públicas y la escasa conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas sobre la base de una explotación sustentable de los recursos, tanto en el ámbito público como privado, se observan como el mayor obstáculo a superar.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/102/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/102/1/FACES_n15_71-95.pdf FACES, 8(15), 71-95. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:102instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:14:46.983Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Opciones de política pesquera regional (subregión 38 - plataforma patagónica Proyecto GIWA Global International Waters Assessment) |
title |
Opciones de política pesquera regional (subregión 38 - plataforma patagónica Proyecto GIWA Global International Waters Assessment) |
spellingShingle |
Opciones de política pesquera regional (subregión 38 - plataforma patagónica Proyecto GIWA Global International Waters Assessment) Pagani, Andrea N. Política Pesquera Pesquerías Ecosistema Costero Biodiversidad |
title_short |
Opciones de política pesquera regional (subregión 38 - plataforma patagónica Proyecto GIWA Global International Waters Assessment) |
title_full |
Opciones de política pesquera regional (subregión 38 - plataforma patagónica Proyecto GIWA Global International Waters Assessment) |
title_fullStr |
Opciones de política pesquera regional (subregión 38 - plataforma patagónica Proyecto GIWA Global International Waters Assessment) |
title_full_unstemmed |
Opciones de política pesquera regional (subregión 38 - plataforma patagónica Proyecto GIWA Global International Waters Assessment) |
title_sort |
Opciones de política pesquera regional (subregión 38 - plataforma patagónica Proyecto GIWA Global International Waters Assessment) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagani, Andrea N. Bertolotti, María Isabel |
author |
Pagani, Andrea N. |
author_facet |
Pagani, Andrea N. Bertolotti, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Bertolotti, María Isabel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Pesquera Pesquerías Ecosistema Costero Biodiversidad |
topic |
Política Pesquera Pesquerías Ecosistema Costero Biodiversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Proyecto GIWA (Global International Waters Assessment) tiene como objetivo producir una evaluación global e integral sobre las condiciones ambientales de las aguas internacionales. Del Análisis de la Cadena Causal se desprende que las políticas tendientes a proteger la biodiversidad son escasas a pesar del gran esfuerzo de la Argentina y Uruguay tanto en el nivel científico como administrativo, para controlar sus principales pesquerías. En consecuencia, la actividad pesquera del área no es sostenible desde el punto de vista ambiental. Las causas raíces asociadas al Aspecto GIWA analizado, "Modificación de Ecosistemas en el Ecosistema Costero Bonaerense y en la Zona Común de Pesca", son de muy diversa índole y por lo tanto exigen ser modificadas mediante la utilización de instrumentos de política de variada naturaleza y complejidad. En general, la inadecuada integración de los aspectos ambientales en las políticas públicas y la escasa conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas sobre la base de una explotación sustentable de los recursos, tanto en el ámbito público como privado, se observan como el mayor obstáculo a superar. Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El Proyecto GIWA (Global International Waters Assessment) tiene como objetivo producir una evaluación global e integral sobre las condiciones ambientales de las aguas internacionales. Del Análisis de la Cadena Causal se desprende que las políticas tendientes a proteger la biodiversidad son escasas a pesar del gran esfuerzo de la Argentina y Uruguay tanto en el nivel científico como administrativo, para controlar sus principales pesquerías. En consecuencia, la actividad pesquera del área no es sostenible desde el punto de vista ambiental. Las causas raíces asociadas al Aspecto GIWA analizado, "Modificación de Ecosistemas en el Ecosistema Costero Bonaerense y en la Zona Común de Pesca", son de muy diversa índole y por lo tanto exigen ser modificadas mediante la utilización de instrumentos de política de variada naturaleza y complejidad. En general, la inadecuada integración de los aspectos ambientales en las políticas públicas y la escasa conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas sobre la base de una explotación sustentable de los recursos, tanto en el ámbito público como privado, se observan como el mayor obstáculo a superar. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/102/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/102/1/FACES_n15_71-95.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/102/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/102/1/FACES_n15_71-95.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 8(15), 71-95. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846785032005353472 |
score |
12.723966 |