Los distritos industriales como modelo de organización industrial: el caso del tejido de punto marplatense

Autores
Gennero de Rearte, Ana María
Año de publicación
1991
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Las grandes transformaciones en los patrones tecnológicos y organizativos que se han producido en los países desarrollados en las dos últimas décadas, a partir de las innovaciones surgidas con la incorporación de la microelectrónica a la producción industrial (ya sea a través de máquinas automáticas computarizadas o de la informática aplicada a las comunicaciones), han generado la necesidad de revisar, en los países menos desarrollados, sus modalidades técnico-organizativas de producción y replantear las dificultades que éstas puedan encontrar en su desarrollo dentro de las pautas del nuevo paradigma tecnológico. Entre las distintas formas organizativas que surgen del nuevo modelo, la producción de pequeñas y medianas empresas geográficamente concentradas, organizadas en red y especializadas en sectores tradicionales (típico de los distritos industriales del noreste italiano), ha generado un profundo debate sobre sus posibilidades de liderar estrategias de desarrollo económico local o regional. Es por ello que en este trabajo se realiza una comparación entre la industria de tejidos de punto localizada en Mar del Plata y algunos aspectos económicos de los distritos industriales italianos, en un intento por determinar las posibilidades y limitaciones que ofrece el modelo italiano para el desarrollo de un área productiva local.
Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Industria Textil
Nuevas Tecnologías
Industrialización
Zonas Industriales
Desarrollo Industrial
Estructura Económica
Organización Industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1346

id NULAN_ae0cb27ba301980ff14bd8becca765a3
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1346
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Los distritos industriales como modelo de organización industrial: el caso del tejido de punto marplatenseGennero de Rearte, Ana MaríaIndustria TextilNuevas TecnologíasIndustrializaciónZonas IndustrialesDesarrollo IndustrialEstructura EconómicaOrganización IndustrialLas grandes transformaciones en los patrones tecnológicos y organizativos que se han producido en los países desarrollados en las dos últimas décadas, a partir de las innovaciones surgidas con la incorporación de la microelectrónica a la producción industrial (ya sea a través de máquinas automáticas computarizadas o de la informática aplicada a las comunicaciones), han generado la necesidad de revisar, en los países menos desarrollados, sus modalidades técnico-organizativas de producción y replantear las dificultades que éstas puedan encontrar en su desarrollo dentro de las pautas del nuevo paradigma tecnológico. Entre las distintas formas organizativas que surgen del nuevo modelo, la producción de pequeñas y medianas empresas geográficamente concentradas, organizadas en red y especializadas en sectores tradicionales (típico de los distritos industriales del noreste italiano), ha generado un profundo debate sobre sus posibilidades de liderar estrategias de desarrollo económico local o regional. Es por ello que en este trabajo se realiza una comparación entre la industria de tejidos de punto localizada en Mar del Plata y algunos aspectos económicos de los distritos industriales italianos, en un intento por determinar las posibilidades y limitaciones que ofrece el modelo italiano para el desarrollo de un área productiva local.Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.NU. CEPAL1991-12info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1346/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1346/1/00148.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:40:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1346instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:46.375Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los distritos industriales como modelo de organización industrial: el caso del tejido de punto marplatense
title Los distritos industriales como modelo de organización industrial: el caso del tejido de punto marplatense
spellingShingle Los distritos industriales como modelo de organización industrial: el caso del tejido de punto marplatense
Gennero de Rearte, Ana María
Industria Textil
Nuevas Tecnologías
Industrialización
Zonas Industriales
Desarrollo Industrial
Estructura Económica
Organización Industrial
title_short Los distritos industriales como modelo de organización industrial: el caso del tejido de punto marplatense
title_full Los distritos industriales como modelo de organización industrial: el caso del tejido de punto marplatense
title_fullStr Los distritos industriales como modelo de organización industrial: el caso del tejido de punto marplatense
title_full_unstemmed Los distritos industriales como modelo de organización industrial: el caso del tejido de punto marplatense
title_sort Los distritos industriales como modelo de organización industrial: el caso del tejido de punto marplatense
dc.creator.none.fl_str_mv Gennero de Rearte, Ana María
author Gennero de Rearte, Ana María
author_facet Gennero de Rearte, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria Textil
Nuevas Tecnologías
Industrialización
Zonas Industriales
Desarrollo Industrial
Estructura Económica
Organización Industrial
topic Industria Textil
Nuevas Tecnologías
Industrialización
Zonas Industriales
Desarrollo Industrial
Estructura Económica
Organización Industrial
dc.description.none.fl_txt_mv Las grandes transformaciones en los patrones tecnológicos y organizativos que se han producido en los países desarrollados en las dos últimas décadas, a partir de las innovaciones surgidas con la incorporación de la microelectrónica a la producción industrial (ya sea a través de máquinas automáticas computarizadas o de la informática aplicada a las comunicaciones), han generado la necesidad de revisar, en los países menos desarrollados, sus modalidades técnico-organizativas de producción y replantear las dificultades que éstas puedan encontrar en su desarrollo dentro de las pautas del nuevo paradigma tecnológico. Entre las distintas formas organizativas que surgen del nuevo modelo, la producción de pequeñas y medianas empresas geográficamente concentradas, organizadas en red y especializadas en sectores tradicionales (típico de los distritos industriales del noreste italiano), ha generado un profundo debate sobre sus posibilidades de liderar estrategias de desarrollo económico local o regional. Es por ello que en este trabajo se realiza una comparación entre la industria de tejidos de punto localizada en Mar del Plata y algunos aspectos económicos de los distritos industriales italianos, en un intento por determinar las posibilidades y limitaciones que ofrece el modelo italiano para el desarrollo de un área productiva local.
Fil: Gennero de Rearte, Ana María. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Las grandes transformaciones en los patrones tecnológicos y organizativos que se han producido en los países desarrollados en las dos últimas décadas, a partir de las innovaciones surgidas con la incorporación de la microelectrónica a la producción industrial (ya sea a través de máquinas automáticas computarizadas o de la informática aplicada a las comunicaciones), han generado la necesidad de revisar, en los países menos desarrollados, sus modalidades técnico-organizativas de producción y replantear las dificultades que éstas puedan encontrar en su desarrollo dentro de las pautas del nuevo paradigma tecnológico. Entre las distintas formas organizativas que surgen del nuevo modelo, la producción de pequeñas y medianas empresas geográficamente concentradas, organizadas en red y especializadas en sectores tradicionales (típico de los distritos industriales del noreste italiano), ha generado un profundo debate sobre sus posibilidades de liderar estrategias de desarrollo económico local o regional. Es por ello que en este trabajo se realiza una comparación entre la industria de tejidos de punto localizada en Mar del Plata y algunos aspectos económicos de los distritos industriales italianos, en un intento por determinar las posibilidades y limitaciones que ofrece el modelo italiano para el desarrollo de un área productiva local.
publishDate 1991
dc.date.none.fl_str_mv 1991-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1346/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1346/1/00148.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1346/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1346/1/00148.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv NU. CEPAL
publisher.none.fl_str_mv NU. CEPAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618825404776448
score 13.070432