Confianza en las certificaciones y disposición a pagar por la calidad de los alimentos
- Autores
- Berges, Miriam; Casellas, Karina; Pace Guerrero, Ignacio
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La diferenciación a partir de atributos de calidad es una estrategia de las empresas que producen alimentos crecientemente observada en el mercado. Muchos de los atributos que se adicionan a los productos, tales como la denominación de origen, la fortificación con minerales y vitaminas o su procesamiento bajo determinadas condiciones, no pueden ser verificados fácilmente por los compradores, quienes deberán creer en garantías o señales externas al producto en cuestión. Teniendo en cuenta la importancia que los argentinos otorgan a la marca como garantía de calidad en los alimentos, la confianza de los consumidores en las certificaciones es la clave para permitir que nuevas empresas o más pequeñas puedan tener éxito en el mercado. Este trabajo analiza la disposición a pagar por atributos de calidad "basados en la confianza" y la credibilidad en las certificaciones como estrategia para garantizarlos.
Products differentiation by quality attributes is a strategy of the firms, increasingly observed in the food market. Many of these additional attributes, such as the mark of origin, the product fortification with minerals or vitamins or their processing under certain conditions, cannot be easily assessed by consumers who must believe in warranties or external signals that certify the attributes. Considering the importance Argentinian consumers give to the brand name as food quality guarantee, consumer's confidence in certifications is the key to achieve market success for new firms or small ones. This paper analyzes willingness to pay for quality attributes and the trust in certifications as a strategy to guarantee them.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casellas, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pace Guerrero, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- FACES, 15(32-33), 49-66. ISSN 0328-4050
- Materia
-
Disposición a Pagar
Alimentos
Atributos de Calidad
Calidad de los Alimentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1305
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_ab54377d82dcc44882c08888aacf38ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1305 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Confianza en las certificaciones y disposición a pagar por la calidad de los alimentosBerges, MiriamCasellas, KarinaPace Guerrero, IgnacioDisposición a PagarAlimentosAtributos de CalidadCalidad de los AlimentosLa diferenciación a partir de atributos de calidad es una estrategia de las empresas que producen alimentos crecientemente observada en el mercado. Muchos de los atributos que se adicionan a los productos, tales como la denominación de origen, la fortificación con minerales y vitaminas o su procesamiento bajo determinadas condiciones, no pueden ser verificados fácilmente por los compradores, quienes deberán creer en garantías o señales externas al producto en cuestión. Teniendo en cuenta la importancia que los argentinos otorgan a la marca como garantía de calidad en los alimentos, la confianza de los consumidores en las certificaciones es la clave para permitir que nuevas empresas o más pequeñas puedan tener éxito en el mercado. Este trabajo analiza la disposición a pagar por atributos de calidad "basados en la confianza" y la credibilidad en las certificaciones como estrategia para garantizarlos.Products differentiation by quality attributes is a strategy of the firms, increasingly observed in the food market. Many of these additional attributes, such as the mark of origin, the product fortification with minerals or vitamins or their processing under certain conditions, cannot be easily assessed by consumers who must believe in warranties or external signals that certify the attributes. Considering the importance Argentinian consumers give to the brand name as food quality guarantee, consumer's confidence in certifications is the key to achieve market success for new firms or small ones. This paper analyzes willingness to pay for quality attributes and the trust in certifications as a strategy to guarantee them.Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Casellas, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Pace Guerrero, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1305/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1305/1/FACES_n32-33_49-66.pdf FACES, 15(32-33), 49-66. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1305instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:47.277Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Confianza en las certificaciones y disposición a pagar por la calidad de los alimentos |
title |
Confianza en las certificaciones y disposición a pagar por la calidad de los alimentos |
spellingShingle |
Confianza en las certificaciones y disposición a pagar por la calidad de los alimentos Berges, Miriam Disposición a Pagar Alimentos Atributos de Calidad Calidad de los Alimentos |
title_short |
Confianza en las certificaciones y disposición a pagar por la calidad de los alimentos |
title_full |
Confianza en las certificaciones y disposición a pagar por la calidad de los alimentos |
title_fullStr |
Confianza en las certificaciones y disposición a pagar por la calidad de los alimentos |
title_full_unstemmed |
Confianza en las certificaciones y disposición a pagar por la calidad de los alimentos |
title_sort |
Confianza en las certificaciones y disposición a pagar por la calidad de los alimentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berges, Miriam Casellas, Karina Pace Guerrero, Ignacio |
author |
Berges, Miriam |
author_facet |
Berges, Miriam Casellas, Karina Pace Guerrero, Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Casellas, Karina Pace Guerrero, Ignacio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Disposición a Pagar Alimentos Atributos de Calidad Calidad de los Alimentos |
topic |
Disposición a Pagar Alimentos Atributos de Calidad Calidad de los Alimentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La diferenciación a partir de atributos de calidad es una estrategia de las empresas que producen alimentos crecientemente observada en el mercado. Muchos de los atributos que se adicionan a los productos, tales como la denominación de origen, la fortificación con minerales y vitaminas o su procesamiento bajo determinadas condiciones, no pueden ser verificados fácilmente por los compradores, quienes deberán creer en garantías o señales externas al producto en cuestión. Teniendo en cuenta la importancia que los argentinos otorgan a la marca como garantía de calidad en los alimentos, la confianza de los consumidores en las certificaciones es la clave para permitir que nuevas empresas o más pequeñas puedan tener éxito en el mercado. Este trabajo analiza la disposición a pagar por atributos de calidad "basados en la confianza" y la credibilidad en las certificaciones como estrategia para garantizarlos. Products differentiation by quality attributes is a strategy of the firms, increasingly observed in the food market. Many of these additional attributes, such as the mark of origin, the product fortification with minerals or vitamins or their processing under certain conditions, cannot be easily assessed by consumers who must believe in warranties or external signals that certify the attributes. Considering the importance Argentinian consumers give to the brand name as food quality guarantee, consumer's confidence in certifications is the key to achieve market success for new firms or small ones. This paper analyzes willingness to pay for quality attributes and the trust in certifications as a strategy to guarantee them. Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Casellas, Karina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Pace Guerrero, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La diferenciación a partir de atributos de calidad es una estrategia de las empresas que producen alimentos crecientemente observada en el mercado. Muchos de los atributos que se adicionan a los productos, tales como la denominación de origen, la fortificación con minerales y vitaminas o su procesamiento bajo determinadas condiciones, no pueden ser verificados fácilmente por los compradores, quienes deberán creer en garantías o señales externas al producto en cuestión. Teniendo en cuenta la importancia que los argentinos otorgan a la marca como garantía de calidad en los alimentos, la confianza de los consumidores en las certificaciones es la clave para permitir que nuevas empresas o más pequeñas puedan tener éxito en el mercado. Este trabajo analiza la disposición a pagar por atributos de calidad "basados en la confianza" y la credibilidad en las certificaciones como estrategia para garantizarlos. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1305/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1305/1/FACES_n32-33_49-66.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1305/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1305/1/FACES_n32-33_49-66.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
FACES, 15(32-33), 49-66. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340805982814208 |
score |
12.623145 |