Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidores

Autores
Hedo, Juan Pablo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berges, Miriam
Descripción
Los cambios en las preferencias de los individuos respecto a calidad y sanidad suponen nuevos desafíos para los actores del mercado de alimentos, tales como incorporar atributos de calidad en su producción y diseñar estrategias de diferenciación de productos. En este tipo de mercados, la incertidumbre acerca de la "verdadera" calidad del producto es una característica clave y de ella se derivan grandes diferencias en la percepción del consumidor, lo que repercute finalmente en el éxito o fracaso de estrategias comerciales y de las políticas públicas que regulan la seguridad y la calidad en los alimentos. En esta tesis, se presentan nuevas estimaciones sobre la Disposición a Pagar (DAP) de los consumidores de Mar del Plata por dos atributos de calidad en la leche fluida: la adición de Zinc y la certificación de un proceso que mejora la inocuidad del producto. Este es un caso de aplicación de la metodología de Valoración Contingente, que presenta los resultados de un modelo Tobit y de un Modelo Heckit, El objetivo es compararlos, evaluar sus diferencias y revisar a la luz de los nuevos resultados, los obtenidos previamente en otro trabajo realizado con la misma información. Los valores medios estimados de la DAP como porcentaje de sobreprecio resultaron: 14% por el Zinc y 13% por la certificación empleando el primer modelo, y 25% y 27% utilizando el segundo. Estos últimos valores son superiores, al tener en cuenta y corregir el sesgo de selección muestral dado por individuos no dispuestos a pagar, pero con valoración positiva para esos atributos.
Fil: Hedo, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Comportamiento del Consumidor
Atributos de Calidad
Alimentos
Leche Fluida
Método de Valoración Contingente
Disposición a Pagar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:652

id NULAN_55d654feb360224c9b1737068b1779cb
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:652
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidoresHedo, Juan PabloComportamiento del ConsumidorAtributos de CalidadAlimentosLeche FluidaMétodo de Valoración ContingenteDisposición a PagarLos cambios en las preferencias de los individuos respecto a calidad y sanidad suponen nuevos desafíos para los actores del mercado de alimentos, tales como incorporar atributos de calidad en su producción y diseñar estrategias de diferenciación de productos. En este tipo de mercados, la incertidumbre acerca de la "verdadera" calidad del producto es una característica clave y de ella se derivan grandes diferencias en la percepción del consumidor, lo que repercute finalmente en el éxito o fracaso de estrategias comerciales y de las políticas públicas que regulan la seguridad y la calidad en los alimentos. En esta tesis, se presentan nuevas estimaciones sobre la Disposición a Pagar (DAP) de los consumidores de Mar del Plata por dos atributos de calidad en la leche fluida: la adición de Zinc y la certificación de un proceso que mejora la inocuidad del producto. Este es un caso de aplicación de la metodología de Valoración Contingente, que presenta los resultados de un modelo Tobit y de un Modelo Heckit, El objetivo es compararlos, evaluar sus diferencias y revisar a la luz de los nuevos resultados, los obtenidos previamente en otro trabajo realizado con la misma información. Los valores medios estimados de la DAP como porcentaje de sobreprecio resultaron: 14% por el Zinc y 13% por la certificación empleando el primer modelo, y 25% y 27% utilizando el segundo. Estos últimos valores son superiores, al tener en cuenta y corregir el sesgo de selección muestral dado por individuos no dispuestos a pagar, pero con valoración positiva para esos atributos.Fil: Hedo, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Berges, Miriam2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/652/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/652/1/hedo_jp.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:43:38Zoai:nulan.mdp.edu.ar:652instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:38.627Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidores
title Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidores
spellingShingle Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidores
Hedo, Juan Pablo
Comportamiento del Consumidor
Atributos de Calidad
Alimentos
Leche Fluida
Método de Valoración Contingente
Disposición a Pagar
title_short Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidores
title_full Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidores
title_fullStr Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidores
title_full_unstemmed Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidores
title_sort Atributos de calidad en los alimentos. Metodologías de estimación de la disposición a pagar de los consumidores
dc.creator.none.fl_str_mv Hedo, Juan Pablo
author Hedo, Juan Pablo
author_facet Hedo, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berges, Miriam
dc.subject.none.fl_str_mv Comportamiento del Consumidor
Atributos de Calidad
Alimentos
Leche Fluida
Método de Valoración Contingente
Disposición a Pagar
topic Comportamiento del Consumidor
Atributos de Calidad
Alimentos
Leche Fluida
Método de Valoración Contingente
Disposición a Pagar
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios en las preferencias de los individuos respecto a calidad y sanidad suponen nuevos desafíos para los actores del mercado de alimentos, tales como incorporar atributos de calidad en su producción y diseñar estrategias de diferenciación de productos. En este tipo de mercados, la incertidumbre acerca de la "verdadera" calidad del producto es una característica clave y de ella se derivan grandes diferencias en la percepción del consumidor, lo que repercute finalmente en el éxito o fracaso de estrategias comerciales y de las políticas públicas que regulan la seguridad y la calidad en los alimentos. En esta tesis, se presentan nuevas estimaciones sobre la Disposición a Pagar (DAP) de los consumidores de Mar del Plata por dos atributos de calidad en la leche fluida: la adición de Zinc y la certificación de un proceso que mejora la inocuidad del producto. Este es un caso de aplicación de la metodología de Valoración Contingente, que presenta los resultados de un modelo Tobit y de un Modelo Heckit, El objetivo es compararlos, evaluar sus diferencias y revisar a la luz de los nuevos resultados, los obtenidos previamente en otro trabajo realizado con la misma información. Los valores medios estimados de la DAP como porcentaje de sobreprecio resultaron: 14% por el Zinc y 13% por la certificación empleando el primer modelo, y 25% y 27% utilizando el segundo. Estos últimos valores son superiores, al tener en cuenta y corregir el sesgo de selección muestral dado por individuos no dispuestos a pagar, pero con valoración positiva para esos atributos.
Fil: Hedo, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Los cambios en las preferencias de los individuos respecto a calidad y sanidad suponen nuevos desafíos para los actores del mercado de alimentos, tales como incorporar atributos de calidad en su producción y diseñar estrategias de diferenciación de productos. En este tipo de mercados, la incertidumbre acerca de la "verdadera" calidad del producto es una característica clave y de ella se derivan grandes diferencias en la percepción del consumidor, lo que repercute finalmente en el éxito o fracaso de estrategias comerciales y de las políticas públicas que regulan la seguridad y la calidad en los alimentos. En esta tesis, se presentan nuevas estimaciones sobre la Disposición a Pagar (DAP) de los consumidores de Mar del Plata por dos atributos de calidad en la leche fluida: la adición de Zinc y la certificación de un proceso que mejora la inocuidad del producto. Este es un caso de aplicación de la metodología de Valoración Contingente, que presenta los resultados de un modelo Tobit y de un Modelo Heckit, El objetivo es compararlos, evaluar sus diferencias y revisar a la luz de los nuevos resultados, los obtenidos previamente en otro trabajo realizado con la misma información. Los valores medios estimados de la DAP como porcentaje de sobreprecio resultaron: 14% por el Zinc y 13% por la certificación empleando el primer modelo, y 25% y 27% utilizando el segundo. Estos últimos valores son superiores, al tener en cuenta y corregir el sesgo de selección muestral dado por individuos no dispuestos a pagar, pero con valoración positiva para esos atributos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/652/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/652/1/hedo_jp.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/652/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/652/1/hedo_jp.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340803090841600
score 12.623145